-
Libros y Revistas › Ciencias sociales
719 resultados para Libros y Revistas › Ciencias sociales
-
Provincia - Revista Venezolana de Estudios Territoriales Del Núm. 23, Enero 2010 al Núm. 39, Enero 2019 Universidad de Los Andes (Venezuela), 2016
-
Frónesis. Revista de Filosofía Jurídica, social y política Del Núm. 10-2, Agosto 2003 al Núm. 23-3, Septiembre 2016 Universidad del Zulia, 2008
- Presentación
- Reseña de la presentación de la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia N.º 13. Edición homenaje a James Otis Rodner S.,
- Reseña del acto de bautizo del libro Guía de Filosofía del Derecho de la profesora María Luisa Tosta
- Breve nota sobre el reciente libro de Claudia Nikken
- Palabras de bienvenida a las VI Jornadas aniversario de la Revista
- Palabras a propósito del VI aniversario de la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia
-
Nuevo intento de violación a la autonomía universitaria esta vez por el poder judicial mediante las sentencias Nº 324 del 27-08-2019 y la Nº 389 del 27 de noviembre de 2019 de la Sala Constitucio-nal del Tribunal Supremo de Justicia luego del rechazo por el pueblo a la reforma constitucional del 2007
El artículo explica cómo se pretende violar el concepto de autonomía universitaria en esta oportunidad a través del Poder Judicial.
- Reseña de las jornadas aniversario de la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia
- Presentación
-
Las ciudades iberoamericanas : perfiles de sostenibilidad y resiliencia. Una mirada en perspectiva
La presente reflexión está referida a los desafíos de las ciudades iberoamericanas en el contexto de la globalización, desarrollo sostenible y Agenda 2030. Se aborda el tema partiendo de la importancia de la ciudad para las sociedades Iberoamericanas, cómo avanzan en el camino de ser inteligentes, resilientes y sostenibles, y también cuál es su comportamiento frente al problema ambiental más...
-
Regeneración urbana. ¿Estrategia para conseguir un país emergente?
Las ciudades son tan complejas como la sociedad a la que pertenecen; por ello sus modelos de crecimiento exigen revisión y puesta en práctica de estrategias urbanas sostenibles. Esto sin olvidar que su capacidad de renovación implica aceptar los cambios como hechos inevitables, imprevisibles y que en una democracia participativa y representativa, la participación ciudadana juega un rol...
-
Derecho de acceso a la información pública en Venezuela. Normativa vigente y herramientas previstas en el ordenamiento jurídico venezolano para su garantía y ejercicio
El derecho de acceso a la información pública se refiere a la libertad de los ciudadanos de buscar, solicitar, acceder, recibir, utilizar, reutilizar y difundir la información que maneja el Estado como producto de su actividad, siempre y cuando ésta no se encuentre explícitamente tipificada en excepciones y sin interferencia de las autoridades públicas. En Venezuela a pesar de que no existe un...
-
Las cifras que no se ven: Victimización, percepción de seguridad y miedo al delito en tres municipios del estado Mérida
Este trabajo se desarrolló empleando una metodología cuantitativa, con un muestreo aleatorio simple y estratificado. Los resultados pueden dividirse en dos vertientes: la primera, la construcción subjetiva, tanto en sensación de seguridad como de miedo al delito, las cuales se encontraron negativas en la muestra, constatándose diferenciada en los tres municipios en estudio, pero distinguiéndose...
-
Propuesta de modelo para la evaluación de la transparencia basada en la accesibilidad a documentación básica sobre gestión pública
El presente trabajo expone, como precedente y propuesta, un instrumento de medición estándar como base cuantitativa para evaluar el acceso a documentación básica para evaluar la gestión pública de una alcaldía en Venezuela. La herramienta fue desarrollada en el Trabajo de Grado en comunicación social de la ULA, Reportaje de investigación periodística: Transparencia en el acceso a documentos...
- Clases sobre las primeras universidades
- Proyecto de Reforma del Régimen de los Estados Federales en la Constitución venezolana. Proyecto en estudio y discusión
- Proyecto de Reforma del Régimen Municipal en la Constitución venezolana. Proyecto en estudio y discusión
-
Juan Guaidó no se 'Autoproclamó.' En su carácter de Presidente de la Asamblea Nacional, ante la ausencia de un presidente legítimamente electo para el período 2019-2025, Juan Guaidó quedó constitucionalmente encargado de la Presidencia de la República a partir del 10 de enero de 2019
Este estudio analiza la situación constitucional que se presentó en Venezuela en enero de 2019 cuando, ante la ausencia de un Presidente de la Repúbli-ca legítimamente electo que pudiera asumir el cargo para el período 2019-2025, mediante aplicación analógica del artículo 233 de la Constitución, el Presidente de la Asamblea Nacional asumió como el cargo como Presidente encargado.
- Presentación
-
Estrategias de gestión logística para el mejoramiento de la productividad y la calidad del servicio en hoteles y posadas del estado Tachira
El objetivo del presente artículo es plantear estrategias de gestión logística para el mejoramiento de la productividad y del servicio al cliente en hoteles y posadas, siendo el contexto de estudio los establecimientos ubicados en el municipio San Cristóbal del Estado Táchira, Venezuela. Se trató de una investigación de tipo cuantitativo, diseño de campo y nivel descriptivo, con una población de 4
- Presentación
-
Federalismo, globalización y lugarización
En un sistema cuentan las relaciones entre sus elementos, pero también la organización o estructura es importante, y exige su estudio, diseño y adecuada implantación. Así sucede con el desarrollo sostenible. No solo se trata de cumplir los Objetivos del Desarrollo Sostenible, todos interrelacionados, sino su desempeño en el territorio. Declaraciones globales son importantes, sin lugar a dudas, y...
- A propósito de haber sido su profesor
-
La disposición final de residuos y desechos sólidos en Venezuela y su régimen económico
Las ciudades deben garantizar a todos los ciudadanos, el acceso permanente a los servicios públicos, dentro de ellos el servicio de aseo urbano en todas sus fases, desde la generación hasta la disposición final de residuos y desechos sólidos, y en caso de que el servicio se preste de forma delegada a través de la empresa privada las tasas deben ser asequibles especialmente para los grupos...
- Semblanza a la Dra. Domínguez Guillén
-
Organización administrativa a nivel local en Venezuela. Estrategias para generar el paradigma de 'buena administración'
La noción de Administración Pública abarca el criterio orgánico y material, considerando por un lado el conjunto de órgano del Estado que actúan en el mundo de las relaciones jurídicas, las cuales por otro lado ejercen un conjunto de actividades que resultan de la gestión del interés general. Con la presente investigación se pretende estudiar la concepción de Administración Pública y la noción de
- En torno a María Candelaria Domínguez Guillén
- Curriculum vitae de María Candelaria Domínguez Guillén
- Palabras de Apertura del V Aniversario de la Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia y presentación del Curso de Derecho Civil III Obligaciones de la profesora María Candelaria Domínguez Guillén
-
Las concepciones de los derechos subjetivos en la Escolástica
El autor recurre al pensamiento de la Escolástica para exponer las diversas concepciones sobre los derechos subjetivos. Así, observa, que para los autores "de dicha corriente de pensamiento" distinguieron entre el derecho subjetivo como officium, cosificado, licitud o debido, así como otras distinciones.