Economy and Business (Books and Journals)
174 resultados para Economy and Business (Books and Journals)
-
Temas de coyuntura Del Núm. 2001, Julio 2001 al Núm. 68, Diciembre 2013 Universidad Católica Andrés Bello, 2009
-
La mentira contable': Crónica de comunicación y engaño.
El presente trabajo evidencia los efectos distorsionantes en la informa-ción financiera por las valoraciones del tipo de cambio controlado y por las esta-dísticas opacas sobre inflación del BCV en Venezuela. El uso de mediciones adul-teradas constituyó un engaño sistemático, progresivo y acumulativo como parte de una política deliberada de control social. Su aplicación disoció el lenguaje conta-bl
- Presentación
-
El financiamiento chino a cambio de petróleo: implicaciones jurídicas para Venezuela
La autora examina los acuerdos entre China y Venezuela mediante los cuales se establece una forma de financiamiento con contraprestación a través del crudo venezolano. Para ello describe las principales prestaciones y condiciones de los acuerdos y analiza su naturaleza jurídica, así como los aspectos relevantes de los «petropréstamos».
-
El abuso de derecho y el abuso de dependencia económica en los contratos petroleros
El sistema jurídico que engloba la explotación de los hidrocarburos en Venezuela es complejo y fascinante desde la perspectiva del ámbito contractual, pues su estructura es bastante particular en comparación con la de los demás países que se desenvuelven en el mercado petrolero mundial. Una de las particularidades más destacadas es la participación del Estado venezolano en un negocio en que el no
-
Cadenas productivas para el desarrollo de los municipios Sucre y Francisco de Miranda del estado Táchira, en el marco de la gestión de los consejos comunales
El objetivo fue diseñar cadenas productivas con el apoyo de los consejos comunales para el aprovechamiento de las potencialidades de los municipios Francisco de Miranda y Sucre del estado Táchira. El estudio fue cualitativo, con diseño de campo no experimental y nivel descriptivo. Se determinó que ambos municipios evidencian potencialidades que han sido y pueden ser generadoras de riqueza y...
-
La idea de externalidad en el pensamiento de Henry Sidgwick
Henry Sidgwick es reconocido como uno de los representantes más importantes del utilitarianismo o el economista que sirvió de puente entre el pensamiento clásico británico y el pensamiento económico neoclásico o como uno de los economistas que más discutió sobre el rol del Estado en el sistema económico. Sin embargo, una de las principales contribuciones más importantes de Sidgwick fue la idea de
-
El Sistema Tributario en Venezuela: El dilema entre eficiencia y justicia
En la presente investigación se reflexiona sobre el orden socioeconómico tal como lo propone Bidart (1996) aplicando la teoría de la justicia, de la tributación y el Constitucionalismo social. El objetivo es la confrontación del orden socioeconómico establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) con el ejercicio del poder tributario y sus relaciones con la...
-
La gerencia pública y el pensamiento económico austriaco
Después de la crisis de 2007, ha resurgido un discurso a favor de políticas públicas intervencionistas. Esta investigación busca exponer los principios que sustentan las dificultades de someter a la sociedad a políticas públicas que economistas como Ludwig von Mises, Friedrich von Hayek y Joseph Schumpeter denominaron como intervencionistas. Se concluye que el intervencionismo enfrenta las mismas
-
El rol de la innovación en los emprendimientos exitosos del área metropolitana de Mérida
En las actuales condiciones de competitividad, las empresas locales se enfrentan al desafío de mantener su desarrollo económico dentro de mercados que se encuentran cada vez más saturados. Ante esta realidad, se presenta la interrogante de cómo se puede mejorar esta situación para así construir organizaciones con éxito y continuidad en el tiempo. A partir de esta premisa la presente investigación
- PRESENTACION.
- AGENCIA HUMANA Y SOSTENIBILIDAD RESIDENCIAL: EXPLORACION DE ACTITUDES SOBRE AGENCIA EN URBANISMOS CONSTRUIDOS POR EL SECTOR PUBLICO EN EL ESTADO MIRANDA, VENEZUELA.
- VOLATILIDAD MACROECONOMICA, SHOCKS MACROECONOMICOS Y EMPLEO. VENEZUELA, 1970-2012.
- ESTIMACION DEL PIB POTENCIAL Y LA BRECHA DEL PRODUCTO EN VENEZUELA: 1950-2012.
- CREDITO Y CRECIMIENTO ECONOMICO: EL CASO DE LA PERIFERIA DE LA EUROZONA.
- Freitez A., Gonzalez M., Zuniga G.
- Velez Grajales, Roberto (Coord.) (2013): Informe movilidad social en Mexico.
- DONDE Y CON QUIEN VIVEN LAS Y LOS JOVENES DE VENEZUELA Y LA TRANSICION AL HOGAR PROPIO ENCUESTA NACIONAL DE JUVENTUD ENJUVE 2013-UCAB.
- Presentacion.
- 'Elecciones presidenciales venezolanas del 7 de Octubre de 2012 y su contexto político'.
- Análisis demográfico del registro electoral elecciones presidenciales 2012.
- Elecciones presidenciales en Venezuela, 2012: el síndrome centro-periferia.
- Las actitudes político electorales de las mujeres venezolanas en el contexto electoral del año 2012.
- Registro Electoral Venezolano y Sistema General del Registro Civil como Fuente de Producción de Datos.
- Salamanca, Luis (2012). ¿Por qué vota la gente?
- La construcción discursiva de la revolución bolivariana. Polarización y manipulación en la campaña electoral de 2012.
- Study and Progresa program/El programa 'Estudia y Progresa'/Le programme etude et progresse'.
- Configuration of households and poverty condition in Venezuela. 1995 to 2009/Configuración de los hogares y condición de pobreza en Venezuela. 1995-2009/Configuration des menages et l'etat de la pauvrete au Venezuela. De 1995 a 2009.
- Systematization of indices and indicators development alternative for Latin America/Sistematización de índices e indicadores alternativos de desarrollo para América Latina /Systematisation des indices et indicateurs alternatifs du developpement pour l'amerique latine.
- Los cambios de la pobreza en Venezuela a través del indicador de necesidades básicas insatisfechas. Censos Nacionales de Población y Vivienda 1990-2011.
- Luis Ugalde coordinador ... [Et al.] (2012). Educación para transformar el país.