Editorial Jurídica Venezolana (Books and Journals)
1508 resultados para Editorial Jurídica Venezolana (Books and Journals)
-
Revista de Derecho Público de Venezuela Del Núm. 1, Enero 1980 al Núm. 171-172, Julio 2022 Editorial Jurídica Venezolana, 2018
-
El origen histórico de las Lecciones sobre Derecho Administrativo en Bolivia. Crónica sobre el hallazgo del libro de Teodosio Lares del siglo XIX y su influencia hasta la alborada del siglo XXI
El presente trabajo describe el sorpresivo hallazgo de una rareza bibliográfica del siglo XIX, que lleva el título de “Lecciones de Derecho Administrativo”, y que es considerado como el primer libro escrito sobre esta disciplina jurídica en Latinoamérica; a cuyo efecto se indaga brevemente acerca de las circunstancias de su aparición y las repercusiones que tuvo aquel libro en su lugar de origen (
-
Comentarios sobre la Sentencia nº 821 de la sala político administrativa del Tribunal Supremo de Justicia de fecha 8 de diciembre de 2022, referidos a los contratos de interés público nacional
En fecha 8 de diciembre de 2022, la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, a través de la sentencia Nº 821, formuló consideraciones sobre la naturaleza de los contratos de interés público nacional contemplados en la Constitución. Comentamos esa decisión y otras referidas al tema, así como la posición de la doctrina al respecto
-
¿Quién controla al contralor? Golpe parlamentario a la Constitución de Venezuela y desmantelamiento de la transición hacia la democracia
La reforma del Estatuto que rigiese la Transición a la Democracia para restablecer la vigencia de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, aprobada al apenas finalizar el año 2022, que de hecho es su derogatoria, le pone término, inconstitucionalmente, al Encargado de la Presidencia de la República. Se limita a aprobar la continuidad constitucional de la Asamblea Nacional electa...
-
La muerte del representante de una persona jurídica que ha otorgado un poder en nombre de la misma no implica que el mandato otorgado se extinga. Comentario a una errada sentencia de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia
En este comentario se analiza una errada sentencia de la Sala de Casación Civil del Tribunal Supremo de Justicia, que ha considerado nulo un poder otorgado por el representante legal de una compañía anónima, por el solo hecho de que dicho representante haya fallecido
-
El necesario cambio regulatorio en Venezuela. La introducción de la competencia y concurrencia efectiva, la creación del mercado eléctrico para la mejora del servicio eléctrico y la transformación de la industria eléctrica
Venezuela atraviesa una profunda crisis energética dentro de la cual se encuentra la crisis eléctrica. El país tiene todas las condiciones y recursos para ser independiente desde el punto de vista energético; sin embargo, los modelos de gestión y las políticas adoptadas han marcado un retroceso en este objetivo fundamental y gran parte de ello tiene que ver con regulaciones anacrónicas y...
-
El Tribunal Supremo de Justicia favorece una vez más la centralización en detrimneto de estados y municipios
El máximo tribunal del país viene implementando un proceso de reversión de la descentralización del poder político y administrativo que atenta contra el espíritu y letra de la Constitución de 1999. Desde el rechazo de la propuesta de la reforma constitucional en 2007, el Gobierno nacional con el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia ha menospreciado a las gobernaciones y alcaldías, con el...
-
PDVSA firmó contrato de interés público nacional sin siquiera el aval de la asamblea nacional
La omisión del control parlamentario a la hora de suscribir contratos de interés público nacional por parte del Gobierno nacional es últimamente una práctica reiterada. Esta posición se ha sustentado en la inconstitucional Ley de Antibloqueo aprobada por la írrita Asamblea Nacional Constituyente (ANC) en 2020. Este instrumento establece un “marco normativo especial y temporal” que facilite al...
-
El TSJ afecta nuevamente la libertad de asociarse al intervenir al Colegio de Abogados del Estado Lara
El análisis que se presenta destaca la intervención gubernamental en el Colegio de Abogados del Estado Lara. La decisión judicial desvirtúa la libertad de asociación, y en consecuencia su autonomía política. La práctica de controlar a estas corporaciones profesionales a partir de sus procesos electorales está justificada conforme al artículo 293.6 constitucional. Sin embargo, se trata de un...
-
La amenza chilena de deconstrucción constitucional
Los principios y disposiciones generales del proyecto de Constitución rechazado por los chilenos y que se dice aprobado por “diversas naciones” – así reza su texto – que conformarían en lo adelante al pueblo chileno, son los que expresan y muestran de modo palmario a su «proyecto axiológico». Se inscriben dentro de las tendencias desestructuradoras de la cultura de Occidente; tanto es así que al...
-
Derechos humanos en el cine: una aproximación a partir de la película argentina, 1985
Nos proponemos ilustrar que es perfectamente posible investigar bajo el rótulo de “derechos humanos y cine”, cuya finalidad será la de estudiar sobre esa categoría de derechos apoyado en el séptimo arte como hilo conductor a los efectos de ejemplificar o imaginar situaciones en las que la noción de derecho podría ser útil para mejorar determinadas realidades, utilizando como ejemplo la película...
-
La democracia en los procesos de integración: especial referencia a la comunidad andina
Los tratados de integración normalmente se asocian únicamente con aspectos económicos y comerciales, cuando realmente para llevarlos a cabo deben tomarse en cuenta, además, otros temas en los Estados participantes, especialmente si hay supranacionalidad, como son la existencia de democracia y Estado de derecho en ellos ya que la integración regional implica la realización de un proceso a varias...
-
La sentencia dictada en el caso del oro venezolano de Londres dictada por la High Court of Justice. Bussines and property court of Enland and Wales. Commercial court (QBD), el 29 de julio de 2022, negando el reconocimientro en el Reino Unido de sentencias dictadas por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela
Este Comentario jurisprudencial analiza los procesos judiciales que se ha desarrollado ante las Cortes del Reino Unido, para determinar quién tiene la autoridad para dar instrucciones sobre las reservas internacionales de Venezuela en Oro depositadas en el Banco de Inglaterra, a raíz del reconocimiento por parte del Gobierno británico del Sr. Juan Guaidó como Presidente interino de Venezuela, y...
-
Observaciones preliminares sobre las excepciones de inadmisibilidad presentadas por Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia en relación con la demanda planteada por Guyana sobre la validez/nulidad del laudo arbitral de 1899
La Corte Internacional de Justicia decidió en diciembre de 2020 que era competente para conocer la controversia que introdujo Guyana sobre la validez del laudo arbitral del 3 de octubre de 1899 al considerar que Venezuela había expresado su consentimiento en aceptar su jurisdicción, mediante el Acuerdo de Ginebra suscrito con el Rino Unido en febrero de 1966, al cual adhiere Guyana después de su...
-
El caso del oro de Venezuela en el Reino Unido. Comentarios sobre la decisión de la Corte Suprema del Reino Unido del 20 diciembre 2021 relativa al juicio maduro board of the central bank of Venezuela v. Guaidó board of the central bank of Venezuela y sobre la reciente sentencia de la alta Corte Comercial del Reino Unido (high court of justice [2022] EWHC 2024 commercial court) del 29 de julio de 2022
Estos comentarios se refieren a dos sentencias relacionadas con una controversia suscitada en Londres acerca de quién es la parte legitimada para impartir instrucciones, por cuenta del Banco Central de Venezuela (BCV) a instituciones financieras inglesas, con el fin de controlar y disponer de las reservas de oro venezolanas en poder del Banco de Inglaterra y del producto de la liquidación de un...
-
Venezuela: 'Una diplomacia de paz' enmarcada en una política exterior bicéfala resumen global 2022
Se podría decir que el #hashtag de la política exterior de la República Bolivariana de Venezuela es “Una Diplomacia de Paz”, bicéfala, en su ejecutoria, lo cual tiene sentido, si existen dos poderes ejecutivos y cada uno a su modo quiere revertir la imagen que tiene hoy Venezuela de un país aislado y conflictivo. Es quizás el único caso en que un país tiene problemas, diferencias y conflictos por
-
La jurisdicción de la Corte Interamericana de derechos humanos para conocer de violaciones de derechos humanos imputables a Venezuela después de 2013
La Corte Interamericana de Derechos Humanos tiene jurisdicción para conocer de violaciones a derechos humanos imputables al Estado venezolano con posteridad al 10 de septiembre de 2013, a la luz de la -nueva- ratificación de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, así como de la -nueva- aceptación de la jurisdicción contenciosa de esa Corte, realizadas por el Gobierno de Venezuela de...
- Leyes, Decretos normativos, Reglamentos y Resoluciones de efectos generales dictados durante el segundo semestre de 2023
-
Memoria actividades AVEDA 2019-2021. 12 de noviembre 2021
El presente artículo comprende un resúmen de las actividades efectuadas por el Consejo Directivo de la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo – AVEDA, desde el mes de noviembre 2019 hasta el mes de noviembre de 2021, así como la memoria y cuenta de dicho Consejo Directivo
-
Comentarios sobre la Ley Orgánica de zonas económicas especiales
Estudiamos la recientemente promulgada Ley Orgánica de Zonas Económicas Especiales, cuyo objeto es la creación de zonas geográficas delimitadas donde se establece un régimen de beneficios e incentivos para las personas que opten por realizar inversiones en estas. Luego de hacer una introducción sobre la noción y antecedentes de las zonas económicas especiales en el derecho comparado y Venezuela,...
-
El advenimiento del reino de la arbitrariedad: comentarios a algunas disposiciones de la 'Ley constitucional antibloqueo
Se exponen algunos aspectos de la “Ley Constitucional Antibloqueo”
-
Armonización tributaria estadal y municipal proyecto de Ley Orgánica de coordinación y armonización de potestades tributarias estadales y municipales
La estructura federal que caracteriza al Estado venezolano, en virtud de la cual concurre el ejercicio de poder tributario entre República, estado y municipios, justifica la adopción por parte de la Asamblea Nacional de medidas de armonización. El ejercicio de tal competencia es materia de reserva de ley y no puede traducirse en el desconocimiento de la autonomía de la que están dotados los entes
-
Recorrido por la normativa sobre protección de datos en la Unión Europea y la situación en Venezuela
El entorno digital y tecnológico tiene su epicentro en los datos personales, como elemento fundamental de la “economía del dato”, que se estructura sobre la capacidad de recopilar, tratar y vincular aquellos que se obtienen de los usuarios, a los fines de establecer, patrones de consumo, perfilamiento de gustos e incluso modelar opiniones, todo lo cual ha conllevado a crear modelos de negocio...
-
La garantía de los derechos de los administrados y los límites a la arbitrariedad de la administración en el marco de la codificación del procedimiento administrativo en el mundo latinoamericano
Este estudio, además de hacer un recorrido por el proceso de codificación del procedimiento administrativo en América latina, desdela primera Ley dictada en Argentina en 1967 hasta la última dictada en Paraguay en 2022, tiene por objeto estudiar específicamente en ese ámbito las regulaciones relativas a la revocación y anulación de los actos administrativos como límite a la arbitrariedad de la...
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): Segundo Semestre de 2023
-
El derecho administrativo sancionador en Venezuela
El artículo versa sobre las particularidades del Derecho Administrativo Sancionador en Venezuela, a partir del origen y evolución de la potestad sancionadora estatal, con la configuración de un ius puniendi único estatal y de las nuevas posiciones doctrinales que plantean su fragmentación para dar justificación a ciertas liberalidades dentro de la actividad administrativa sancionadora ejercida...
-
Los vaivenes interpretativos de la sala constitucional en materia de procedimiento judicial para sancionar el desacato de mandamientos de amparo
Este artículo analiza las cuatro interpretaciones diversas que ha hecho la Sala Constitucional sobre la previsión de la Ley Orgánica de Amparo en materia de sanciones al desacato de los mandamientos de amparo
-
Dictaduras, libertades públicas y cooperación internacional
Mediante leyes que regulan la cooperación internacional, las dictaduras del continente pretenden eliminar las fuentes de financiamiento de las organizaciones de la sociedad civil y acabar con ellas. Por esta vía, se estaría evitando la crítica política, la denuncia de la corrupción, la defensa de los derechos, y la participación del crimen organizado en la vida de la Nación. Mediante estos...
-
La necesidad de replantear la noción de servicio público en América Latina
Resulta notorio e innegable que los servicios públicos en América Latina históricamente han sido ineficientes e insatisfactorios para lo que requieren las personas. Frente a ello es indispensable asumir una nueva postura y régimen jurídico de libre intercambio de bienes y servicios, en el que se garantice la libre competencia para así permitir y asegurar la libertad para elegir de los ciudadanos...
-
Crónica sobre la nacionalidad por jus soli y sus excepciones en Republica Dominicana 1908-1924 y 1929-2010
El 23 de septiembre del año 2013, el Tribunal Constitucional dominicano dicto la Sentencia 168-13, en la cual interpretó que la excepción a la nacionalidad dominicana por jus soli de los hijos de extranjeros en tránsito vigente en la Constitución dominicana en el período 1929-2010, aplicaba a los hijos de los extranjeros en situación migratoria irregular nacidos en nuestro territorio. El fallo...
- Leyes, Decretos Normativos, Reglamentos y Resoluciones de efectos generales dictados durante el Primer Semestre de 2022