Fundacion Universitas (Books and Journals)
550 resultados para Fundacion Universitas (Books and Journals)
-
Revista Derecho del Trabajo Del Núm. 1-2005, Enero 2005 al Núm. 20, Diciembre 2016 Fundacion Universitas, 2012
-
Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. Volumen I Fundacion Universitas, 2011
-
Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. Volumen II Fundacion Universitas, 2011
-
Estudios de Derecho del Trabajo. Dos maestros. Dos Homenajes por: Fundacion Universitas, 2010
-
Estudios de Derecho del Trabajo bajo la óptica de dos maestros por: Fundacion Universitas, 2009
- La protección de los derechos laborales de los funcionarios públicos a través del procedimiento de tutela laboral
-
Tendencias y contenido de la negociación colectiva en Venezuela
El presente trabajo nos introduce al marco general de la negociación colectiva de la actividad privada, donde muy brevemente, con un ligero resumen, se pasa por la historia. Aquí, se aborda lo concerniente a la normativa vigente sobre la negociación colectiva en Venezuela con las modificaciones más recientes, donde se analiza el contexto de tales cambios y se toca el grado de autonomía de las...
- Editorial
-
La relación de trabajo en la música sinfónica
El trabajo en la música sinfónica es un campo donde las relaciones jurídicas de carácter laboral no han tenido el privilegio de ser estudiadas debido a que desconocimiento de las complejidades y particularidades del sector, probablemente lleven a considerarlo poco atractivo o a no considerarlo un trabajo. Quisimos ahondar mucho más allá de la mera teorización sobre la relación de trabajo y nos...
- Tabla de salarios mínimos en Venezuela (1974-2016)
- Homenaje a Humberto Villasmil
-
A propósito de las relaciones laborales en tiempos de crisis: necesidad de revisar la ley del trabajo del año 2012 para dar paso a la discusión de una nueva ley del trabajo en Venezuela
Las presentes notas no constituyen otra cosa que unas cortas reflexiones del autor sobre los vicios en que se incurrió en el proceso de elaboración y aprobación de la ley del trabajo vigente en Venezuela desde el año 2012, y algunos de los efectos negativos que ha producido el régimen de estabilidad absoluta consagrado en dicha ley, conjuntamente con la inamovilidad laboral "especial" que el...
- Variaciones del cesta ticket en Venezuela (1998-2016)
-
La autonomía y el Derecho del Trabajo
El presente trabajo tiene por objeto, fundamentalmente, el análisis del campo de acción de la Autonomía de la Voluntad en el Derecho del Trabajo, habida cuenta de las limitaciones que el carácter de orden público le impone. Luego de referirse a la relación entre el valor de la Libertad y el Derecho, En una primera parte se analizará el concepto original o clásico de la autonomía de la voluntad,...
-
Protección a los derechos fundamentales de la mujer trabajadora: análisis comparativo entre Colombia y Venezuela
La incorporación de la mujer al mercado laboral desde sus inicios sorteó obstáculos, entre ellos, las normas de derecho del trabajo consolidadas alrededor del hombre como protagonista del sector industrial. Los Estados Democráticos contemporáneos ejecutaron reformas orientadas a reconocer a la mujer como sujeto de las relaciones de trabajo, centrando la protección de este colectivo en la...
- Índice acumulado de artículos y autores de la Revista Derecho del Trabajo Nº 1 a la 20
-
La declaración de los principios y derechos fundamentales en el trabajo. Su impacto en los ordenamientos nacionales y su vigencia en Venezuela
La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento fue adoptada en 1998 por la Conferencia Internacional del Trabajo por amplio consenso tripartito logrado después de largas y difíciles negociaciones. El instrumento tendría un carácter promocional y no crearía nuevas obligaciones, no podría ser utilizado como arma comercial contra...
-
Reflexiones en torno al procedimiento de tutela laboral de derechos fundamentales chileno
El procedimiento de tutela laboral chileno ha contribuido a dotar de eficacia y vigencia a los derechos fundamentales de los trabajadores, tanto durante la relación laboral como con ocasión del despido. A casi siete años de su íntegra implementación, se reflexiona en torno a algunos problemas prácticos o aspectos discutibles que se presentan en su tramitación, los cuales pueden incidir en la...
-
Relaciones Laborales en tiempos de inflación
El contenido que a continuación se presenta son materiales expuestos al debate público en nuestras columnas (El Mundo Economía y Negocios -Página Políticas Públicas- y Correo del Caroni -El mundo laboral-) y blog (hectorlucena.blogspot.com) y que se corresponden con el tema que se aborda: "Relaciones Laborales en tiempos de inflación", en este noveno congreso internacional de Derecho del Trabajo...
-
El trabajador estatal como sujeto de protección especial, su dignidad y acceso a los derechos fundamentales a la asociación sindical y negociación colectiva
La ubicación del empleado público frente al derecho del trabajo ha sido motivo de arduas polémicas. Los trabajadores estatales, no parecen encontrarse en una posición diferente de la de aquellos vinculados laboralmente con un empleador no estatal. Si alguna diferencia importante puede destacarse, es que están sujetos a una mayor subordinación. Diferencia que nace, del empleador, no del trabajador.
-
Tutela de derechos fundamentales del trabajador: el caso de la discriminación
Trabajo que realiza un estudio de la discriminación a los trabajadores y como los derechos fundamentales de estos obligan a su protección, es de esta manera que se revisan situaciones como la protección real y suficiente del derecho a la no discriminación y como esta puede ser probada, además de abordar el tema de algunos inconvenientes que puedan presentarse en su aplicación y ver el sistema...
- Editorial
-
Derechos fundamentales del trabajador y deberes tutelares del patrono
El presente ensayo pretende precisar el alcance y significancia de los derechos fundamentales en el ámbito del Estado Constitucional de Derecho; enfatizando su fuerza normativa y eficacia erga omnes. Dentro del perímetro de la empresa, donde el patrono detenta el poder de organización de los factores de la producción, deberá éste no sólo adecuar su conducta a la estricta observancia de los...
-
Los derechos fundamentales de los trabajadores en Italia
El "núcleo duro" constituido por los derechos fundamentales tiene que ser el verdadero parámetro de ordenación de las relaciones de trabajo, en particular en un contexto de crisis. Así que la Constitución italiana sigue siendo, en Italia, el punto de referencia para aclarar el contenido de estos derechos. Siempre respetando, pero, el sistema integrado de derechos económicos y sociales que se van...
-
La seguridad social y la protección social en España a resultas de la última crisis económica
La crisis económica que actualmente incide en Europa ha contribuido a incrementar las dudas sobre la sostenibilidad futura de la Seguridad Social española, particularmente de las pensiones de jubilación. Si desde años se viene disminuyendo el nivel de protección mediante la reducción del importe de las diversas prestaciones, con la crisis el proceso ha continuado y ha motivado el retraso de la...
-
Los derechos fundamentales laborales y la jurisprudencia
La tutela efectiva de los derechos fundamentales resulta indispensable para garantizar un ejercicio efectivo de los mismos, por lo que le corresponde al Poder Judicial restablecer la situación infringida, en aquellos supuestos que exista una violación de los derechos humanos. Por ello, encontramos que el TSJ como integrante del Poder Judicial, viene realizando la interpretación de los derechos...
-
Seguridad Social: el nuevo recorrido de la protección o el fin de una tendencia. ¿Qué hace aquí la Seguridad Social?
Después de describir el por qué la cobertura ha descendido, se comparan propuestas y experiencias para combatir la pobreza, cuyos argumentos no ponen en duda, como antes, la conveniencia de una protección social a cargo del Estado. Sin embargo, existe un concepto indeterminado de seguridad social, examinándose los potenciales riesgos del asunto.
-
La economía virtual: Nuevos retos para el Derecho del Trabajo
Las transformaciones tecnológicas han contribuido para que la organización del trabajo cambie, tanto en espacio, como en tiempo. Se flexibiliza así, el esquema de los horarios, y los muros de las empresas son traspasados por la tecnología pues, las personas que trabajan disponen de un conjunto de dispositivos de conexión permanente (teléfonos móviles, computadoras portátiles, acceso a Internet)...
-
Confrontación de derechos fundamentales. Mecanismos de solución. Reinstalación de trabajadores y derecho de huelga frente a otros derechos fundamentales y principios de solución
A partir del concepto de Derechos Humanos Laborales, se valoran dos confrontaciones de derechos fundamentales, el derecho de huelga frente los derechos de circulación, vida y salud y la reinstalación laboral ante los poderes de organización, dirección y disposición del empleador. Se recorren fuentes normativas y jurisprudencia en que aparece el balance de esos derechos y los métodos de resolución
-
Las infotecnologías y el desarrollo del capital humano. Impacto en las formas de gestión
La aplicación efectiva de la Gestión del Conocimiento, como factor generador de ventajas competitivas en las organizaciones, hoy demanda el incremento de una cultura organizacional en el mundo contemporáneo, para poder lograr el éxito y la eficiencia del desempeño de las formas de gestión, cualesquiera sea su objeto social, procesos, productos o servicios al depender en gran medida del correcto...
-
Seguridad y salud en el trabajo: novedades jurisprudenciales
El asunto de la seguridad y salud en el trabajo, ha acompañado al Derecho Laboral, prácticamente, desde sus inicios. No obstante, con el devenir del tiempo, se ha convertido en un tema complejo y multidisciplinario, que abarca otras ramas del Derecho, como el de la Seguridad Social, el Administrativo, el Civil e, incluso, el Penal. Además, el tema traspasa las fronteras del Derecho e involucra...
-
La contratación externa o tercerización y sus repercuciones en la legislación laboral latinoamericana
El autor ha venido analizando la presencia del fenómeno de la descentralización empresarial o tercerización y sus repercusiones en el Derecho del Trabajo. En el libro Colectivo La descentralización empresarial y responsabilidad laboral en América Latina y España, publicado en 2011 por la editorial española Tirant lo Blanch y coordinado por Tomás Salas Franco, Cristina Mangarelli Y Francisco Tapia
-
Los principios que fundamentan las normas técnicas en materia de seguridad y salud laboral en Venezuela
El tema de los Principios en el ámbito de las Ciencias Jurídicas es, sin lugar a dudas, de profundo interés y permanente vigencia, al ejercer una función esencial en cualquier rama del Derechopues, toda construcción normativa exige una serie de orientaciones o preceptoscapaces de responder a la naturaleza de los supuestos que regula y dar sustento a toda su estructura conceptual.Esto justifica el
-
¿Qué causa debe probar el empleador en el despido discriminatorio? Con especial referencia al derecho y jurisprudencia argentinos
El presente trabajo busca contribuir a dilucidar lo que debe entenderse como "causa" de despido a fin de que, ante la alegación posterior del trabajador en juicio, el despido no sea considerado discriminatorio. Se utilizó un enfoque metodológico descriptivo "análisis de doctrina y jurisprudencia de Argentina", puro "se buscó generar conocimiento, sin que sea de aplicación inmediata al medio o...
-
Escenarios complicados de cálculos en la Ley de Cestaticket y en las prestaciones sociales LOTTT
El artículo aborda de forma sucinta, la propuesta de solución en materia de cálculos en casos complejos y/o conflictivos suscitados en el nuevo Decreto Ley del Cestaticket Socialista para los Trabajadores y Trabajadoras e igualmente casos complejos en supuestos de cálculo de prestaciones sociales para trabajadores con salario mixto cuando la parte fija cambia en cortos meses y finalmente pago de...