Sala de Casación Penal (Tribunal Supremo de Justicia)
9163 resultados para Sala de Casación Penal (Tribunal Supremo de Justicia)
-
Sentencia nº 247 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La falta de motivación de la sentencia, está determinada cuando la corte de apelaciones omite resolver cualquiera de las denuncias expuestas en el recurso de apelación.
-
Sentencia nº 236 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Al plantearse la violación de la ley por falta de aplicación, debe señalarse de manera contundente qué parte de la norma no fue aplicada, con un alegato debidamente sustentado del cual se pueda concluir de forma razonable que la norma denunciada debió ser aplicada, contrastando tales circunstancias con los preceptos legales aplicados en el fallo recurrido.
-
Sentencia nº 240 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
El juicio de admisibilidad se dirige a verificar si la pretensión es jurídicamente apta para que el juzgador pase a estudiar el fondo del asunto.
-
Sentencia nº 251 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La solicitud de avocamiento debe ser ejercida previo agotamiento de los recursos y medios ordinarios oportunamente interpuestos ante la autoridad competente, sin el resultado esperado, pues las partes deben agotar los trámites, incidencias y recursos existentes para reclamar las infracciones que consideren han sido cometidas por los órganos de investigación o jurisdiccional.
-
Sentencia nº 239 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
El recurso de casación depende exclusivamente de un solo y único acto que consiste en la interposición de un escrito fundado, con expresión en forma concisa y clara de los preceptos legales que se consideran vulnerados, además de la indicación, por separado, de cada uno de los motivos que lo hacen procedente.
-
Sentencia nº 234 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La facultad de recurrir en materia penal, encuentra limitaciones legales expresas, tanto desde el punto de vista objetivo como subjetivo, es decir, la impugnabilidad está determinada por el principio de taxatividad del recurso.
-
Sentencia nº 235 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Cuando se denuncia el vicio de inmotivación, debe el recurrente indicar cómo los juzgadores incumplieron con su deber de ofrecer a las partes su solución racional, clara y entendible, sobre el punto controvertido y, el razonamiento sobre el cual descansa su decisión.
-
Sentencia nº 241 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La potestad de administrar justicia que tienen por delegación del Estado las instancias judiciales, está limitada en razón del territorio, la materia, la persona y la capacidad subjetiva del juez o jueza.
-
Sentencia nº 237 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La sentencia penal es la resolución judicial que pone fin al proceso, resolviendo de forma definitiva la cuestión criminal, declarando la culpabilidad o inocencia del investigado.
-
Sentencia nº 244 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Debe ratificarse el carácter de orden público de los lapsos procesales predeterminados en los cuerpos normativos, como fórmulas adecuadas para la tramitación y solución de los conflictos penales.
-
Sentencia nº 243 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Cuando se denuncia la errónea interpretación de una norma jurídica, el recurrente debe señalar el contenido de la norma, y cuál fue la interpretación dada a la misma por parte del juez y cuál es la interpretación que a su juicio dicha norma merece, así como la relevancia o influencia que tiene el vicio en el dispositivo del fallo.
-
Sentencia nº 242 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Los recursos se interpondrán en las condiciones de tiempo y forma que se determinan en este Código, con indicación específica de los puntos impugnados de la decisión.
-
Sentencia nº 233 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La denuncia del vicio de inmotivación comporta para el impugnante la obligación de señalar las razones por las cuales la recurrida no resolvió de forma lógica, coherente y razonada.
-
Sentencia nº 222 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
El vicio de errónea interpretación de una norma jurídica, es aquel que se materializa en el fallo cuando el sentenciador, aun eligiendo la norma correcta en la resolución de la controversia, yerra acerca del contenido y alcance de la misma.
-
Sentencia nº 223 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
Fundamentación: el recurrente en casación tiene la obligación de especificar (tanto la falta de aplicación, como la indebida aplicación, y/o la errónea interpretación) mediante un razonamiento preciso y claro, y tales requisitos no pueden ser considerados como meros formalismos, pues la ausencia de cualquiera de ellos provoca la desestimación del recurso.
-
Sentencia nº 225 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La violencia de género constituye una violación a los derechos humanos de la mujer, y su respaldo normativo está consagrado en diversos instrumentos internacionales a fin de garantizar su protección.
-
Sentencia nº 224 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La indefensión es la situación en la que se le impide a una parte el ejercicio del derecho a la defensa en el curso de un proceso y tal circunstancia debe ser demostrada por quien lo alega, al haber sido diligente en el ejercicio de los recursos ordinarios que contempla la legislación para el resguardo de sus derechos.
-
Sentencia nº 221 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
El Avocamiento no puede ser entendido como un recurso ordinario de revisión de procesos o sentencias, pues debido a su prudencia y excepcionalidad no constituye per se remedio procesal ante cualquier acto o decisión que fuere adversa a las partes.
-
Sentencia nº 220 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
Fuera de las causales establecidas en el artículo 428 del texto adjetivo, las corte de apelaciones, deben conocer el fondo del recurso planteado y dictar motivadamente la decisión que corresponda.
-
Sentencia nº 215 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La Sala ha exhortado de manera reiterada que, existen una serie de formalidades para la correcta elaboración de un escrito recursivo de casación, cuando se denuncia la violación de ley por falta de aplicación de una disposición legal, debe establecerse de manera contundente qué precepto no fue aplicado y los fundamentos lógicos en virtud de los cuales se estima que era la disposición legal que...
-
Sentencia nº 219 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
Nulidad de Oficio. Los supuestos de nulidad que se encuentran establecidos en el texto adjetivo penal, son obviamente normas de interpretación restrictiva, que deben preceder a la aplicación de las disposiciones de carácter procesal, en forma amplia, bajo el rótulo del principio pro homine.
-
Sentencia nº 216 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La errónea interpretación de una norma de Derecho, se refiere a la doctrina sostenida por el tribunal con motivo del contenido del texto legal y sus efectos, con prescindencia de la cuestión de hecho.
-
Sentencia nº 214 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
Nulidad de Oficio. El artículo 120 del Código Orgánico Procesal Penal, dispone en relación a los derechos de la victima que: “…los jueces y juezas garantizarán la vigencia de sus derechos y el respeto, protección y reparación durante el proceso.
-
Sentencia nº 218 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La prohibición de que el juicio se desarrolle en ausencia del imputado, tiene como finalidad evitar que se juzgue a un ciudadano sin su presencia ante sus jueces naturales y sin haber sido previamente escuchado.
-
Sentencia nº 217 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
Al haberse interpuesto la vía del Amparo constitucional no procede la solicitud del avocamiento.
-
Sentencia nº 226 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 21-07-2022
La institución jurídica del avocamiento, no constituye una nueva instancia judicial o administrativa, para emitir un nuevo pronunciamiento a las partes respecto a la resolución de una causa que no le favorezca.
-
Sentencia nº 212 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 20-07-2022
La notificación roja emitida por la Dirección de Policía Internacional INTERPOL constituye el fundamento de la solicitud de detención con fines de extradición.
-
Sentencia nº 211 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 20-07-2022
Uno de los tipos de desorden procesal no se refiere a una subversión de actos procesales, sino a la forma como ellos se documenten, si la documentación en el expediente o su interconexión con la infraestructura del proceso, es contradictoria, ambigua, inexacta cronológicamente, atenta contra la transparencia que debe regir la administración de justicia.
-
Sentencia nº 209 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 20-07-2022
Es ineludible para la viabilidad del inicio del procedimiento de extradición activa, en -prima facie- constatar (Información veraz) sobre la ubicación del sujeto activo (solicitado), no valiendo la simple presunción o conjetura.
-
Sentencia nº 213 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 20-07-2022
Es necesario que los jueces competentes para dar inicio al proceso de extradición activa, remitan a esta Sala de Casación Penal, todas las actuaciones que den razón del delito por el cual se solicita al requerido en extradición, las circunstancias de modo tiempo y lugar en el que presuntamente se cometieron los referidos delitos, y el país en el cual fue aprehendido el mismo.