Nbr. 149-150, January 2017
Índice
- Leyes, Decretos Normativos, Reglamentos y Resoluciones de efectos generales dictados durante el Primer Semestre de 2017
- Comentarios sobre la aprobación del presupuesto 2017 y la responsabilidad patrimonial del Estado
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): Primer Semestre de 2017
- La instalación de la Asamblea Nacional el 5 de enero de 2017, su acuerdo de 9 de enero de 2017, declarando la falta absoluta del Presidente de la República, y la anulación del acto de instalación y de todos sus actos por el Juez Constitucional
- Comentarios a la sentencia de la Sala Constitucional N° 3 de 11 de enero de 2017, declarando la omisión de la Asamblea Nacional, disponiendo que el mensaje anual de Presidente de la República no podía presentarse ante la Asamblea Nacional
- La consolidación de la dictadura judicial: La Sala Constitucional, en un juicio sin proceso usurpó todos los poderes del Estado, decretó inconstitucionalmente un estado de excepción y eliminó la inmunidad parlamentaria, (Sentencia Nº 155 de la Sala Constitucional)
- El reparto de despojos: La usurpación definitiva de las funciones de la Asamblea Nacional por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia al asumir el poder absoluto del Estado. (Sentencia N° 156 de la Sala Constitucional)
- El golpe de Estado judicial continuado, la no creíble defensa de la Constitución por parte de quien la despreció desde siempre, y el anuncio de una bizarra 'Revisión y Corrección' de sentencias por el Juez Constitucional por órdenes del Poder Ejecutivo (Secuelas de las sentencias Nº 155 y 156 de 27 y 29 de marzo de 2017)
- La nueva farsa del Juez Constitucional controlado: La inconstitucional y falsa 'corrección' de la usurpación de funciones legislativas por parte de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo. (Sentencias Nº 157 y 158 de 1° abril de 2017). Crónica actualizada al 5 de abril de 2017, 5 pm.
- La inconstitucional inhabilitación política y revocación de su mandato popular, impuestos al gobernador del Estado Miranda Henrique Capriles Radonski, por un funcionario incompetente e irresponsable, actuando además con toda arbitrariedad
- Notificaciones electrónicas y perención administrativa en la decisión N° 294/2017 de la Sala Político Administrativa
- Sala Constitucional convalida la desnaturalización del Municipio. Notas sobre la sentencia N° 355/2017 de 16 de mayo
- El Juez Constitucional vs. el pueblo como poder constituyente originario. (Sentencias de la Sala Constitucional N° 378 de 31 de mayo de 2017 y N° 455 de 12 de junio de 2017)
- La jurisprudencia del horror: Las posturas argumentales de la Sala Constitucional ante el tema constituyente (marzo-mayo 2017)
- Los orígenes del pensamiento constitucional venezolano, en las investigaciones de Pedro Grases
- El control jurisdiccional sobre la inactividad de la Administración Pública y el derecho a una buena administración
- Estado actual del sistema económico socialista contrario a la Constitución Económica vigente de 1999, (Limitaciones desde abril de 2013)
- Todas las asambleas son sufragios, y muchos sufragios también son asambleas. La confusión lógica de la sentencia 355/2017 de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y la incompatibilidad entre los conceptos de sufragio y voto asambleario
- Reglas de ilegalidad per se y de la restricción razonable en el derecho de la competencia ecuatoriana. Reflexiones para la aplicación de la Ley de Regulación y Control de Poder de Mercado
- Dos voluntades y una decisión política: la Reforma de la Administración Pública Nacional
- Despotismo constituyente Venezuela 2017
- Reseña de la obra: Tendencias de la ejecución de sentencias en el proceso administrativo iberoamericano (con especial referencia a España, Perú, Costa Rica, Colombia y Venezuela) del profesor doctor Miguel Ángel Torrealba Sánchez