Vol. 7 No. 2-Especial, August 2022
Índice
- La carga probatoria en los procedimientos administrativos sancionadores
- Revocatoria de los actos administrativos favorables y el procedimiento de lesividad en la legislación ecuatoriana
- La falta de claridad normativa en la ejecución del silencio administrativo en el Ecuador
- Vulneración del debido proceso en docentes del magisterio por parte del ministerio de educación ecuatoriano
- El procedimiento administrativo sancionador y la facultad normativa sancionadora de los gobiernos autónomos descentralizados cantonales
- Falta de regulación normativa del teletrabajo en la administración pública ecuatoriana en pandemia covid-19
- Responsabilidad en la delegación de suscripción de documentos ante la contraloría general del estado ecuatoriano
- Decreto ejecutivo 813 y su incidencia como causal de cesación en la administración pública ecuatoriana
- La prueba de oficio en el procedimiento disciplinario de la función judicial
- La etapa de instrucción del procedimiento administrativo sancionador del gobierno administrativo descentralizado de Riobamba, Ecuador
- Las pruebas de oficio denominada pruebas para mejor resolver en base del principio de imparcialidad
- Big Data: Automatización, vigilancia y control. Una crítica desde los derechos humanos
- Derecho de visitas: Práctica violatoria de derechos de los hijos y del progenitor no custodio
- El femicidio y su incidencia en los derechos humanos de las mujeres de Ecuador
- El femicidio y el abuso de menores en tiempos de Covid-19 en Ecuador
- El ineficiente proceso de adopción y la implementación del principio de prioridad absoluta en Ecuador
- Código de ética 2021: Método anticorrupción en la función ejecutiva de Ecuador
- Elementos sustanciales en la tipificación del delito de femicidio en ordenamiento jurídico penal ecuatoriano
- El principio de seguridad jurídica y el asentimiento del cónyuge
- Femicidio y violencia a la mujer durante la emergencia sanitaria por covid-19 en Ecuador
- Ideología de género: La nueva subversión cultural próxima al Ecuador y su discurso político
- Igualdad formal y material en la migración forzada
- La afectación del bullying en el desarrollo psicológico de los niños y adolescentes
- La aplicación de la justicia indígena vulnera o no los derechos humanos
- La corrupción y la administración pública en el Ecuador
- La emergencia sanitaria por covid-19 y su repercusión en el derecho a la educación
- Necesidad de audiencias telemáticas y la violación al principio de inmediación procesal en materia penal
- Tipo penal de receptación y el principio de inocencia en el derecho a la defensa
- Mendicidad infantil y vulneración de los derechos humanos
- La patria potestad y sus determinaciones en Ecuador
- La forma de impartir justicia dentro de la jurisdicción indígena ecuatoriana
- La corrupción en la salud pública durante la pandemia en Ecuador
- La psicopatía como causa de justificación de la culpabilidad
- El incremento de la delincuencia a raíz del COVID- 19. Caso: Riobamba. Ecuador
- La vulneración del principio de igualdad del régimen semiabierto en los delitos contra la vida
- Vulneración al derecho de seguridad jurídica desde el derecho a la resistencia
- Derecho a la reparación integral y la ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional
- La vulneración de la garantía de no autoincriminación en la resolución 327-2014 CNJ en Ecuador
- El procedimiento abreviado como expresión del sistema punitivo del Estado en cumplimiento de garantías constitucionales
- Los parámetros para la reparación integral dispuesta en las sentencias de acción de protección
- La anomia jurídica para los procesos de contratación pública en emergencia y sus consecuencias jurídicas
- La vulneración del derecho a recurrir en las contravenciones cometidas por adolescentes infractores
- Desprotección jurídica a la conveniente en unión de hecho desde el código civil ecuatoriano
- La detención con fines investigativos y su incidencia en el principio de presunción de inocencia
- Derecho a la salud y acceso a la medicina ancestral de la etnia Waorani durante la pandemia del Covid-19
- El derecho a la resistencia y su vulneración
- El principio de proporcionalidad e igualdad del alimentante y la sentencia N.°002-16-SCN-CC en Ecuador
- Derecho de rehabilitación frente al libre albedrío de los privados de libertad
- Audiencia telemática y su vulneración al principio de inmediación testimonial en materia penal
- Adopción de niños, niñas y adolescentes por matrimonios de personas del mismo sexo
- El principio de razonabilidad como mecanismo para regular la prisión preventiva por COVID-19
- Revocatoria de las medidas de protección en el delito de violencia psicológica y garantías constitucionales
- Los derechos de las minorías étnicas y pueblos ancestrales en la preservación del medio ambiente
- Los derechos constitucionales de los niños, niñas y adolescentes desde la Ley Humanitaria ecuatoriana
- Estado de excepción y derecho a la educación en las comunidades rurales
- Criminalización de los consumidores de sustancias sujetas a fiscalización
- Sanciones administrativas de movilización de productos forestales, en el código orgánico ambiental ecuatoriano
- Eutanasia y las enfermedades terminales
- Derecho a la educación primaria y la salud en niños y niñas durante el COVID-19
- Los derechos constitucionales de los pueblos y comunidades indígenas del Ecuador
- Derecho a la libertad política en redes sociales en las elecciones presidenciales ecuatorianas 2021
- Discriminación en el acceso a la educación: Tecnologías de la información en pandemia
- La tipificación del femicidio en la codificación penal ecuatoriana discrimina a las mujeres
- Derecho de los indígenas a tratamientos con medicina ancestral
- Vulneración al principio de no contacto de los pueblos indígenas voluntario de la región amazónica, Ecuador
- El derecho a la identidad y sus consecuencias en el metaverso
- La hermenéutica jurídica como instrumento de interpretación de la legislación ecuatoriana
- La valoración probatoria frente al principio de inocencia en el procedimiento disciplinario
- La pandemia del covid-19 y los derechos del contribuyente
- Validez del uso progresivo de la fuerza en las protestas sociales en Ecuador
- Derecho a la salud en adultos mayores
- Interpretación jurídica constitucional y ordinaria: Preeminente en la ponderación de los derechos
- Procedimiento abreviado y la igualdad de sujetos procesales en el código orgánico integral penal ecuatoriano
- Crisis carcelaria en Ecuador
- Violencia carcelaria y modernización del sistema de registro. Caso: centro de rehabilitación social, Tulcán, Ecuador
- La mediación en el metaverso
- El divorcio en el Ecuador frente a las legislaciones civiles de México, Argentina y Chile
- La hermenéutica jurídica y su papel en la ética y moral en estudiantes de derecho
- Los derechos de la naturaleza en el Ecuador
- Impacto en el derecho del buen vivir al trabajo
- La hermenéutica jurídica: Herramienta de interpretación de los elementos fácticos en la teoría del caso
- La influencia de la pandemia en el ejercicio profesional de los abogados. Caso: Tulcán, Ecuador
- Medida alternativa al apremio personal garantizando el principio del interés superior del niño
- La negligencia médica en la atención de accidentes de tránsito, Ibarra, Ecuador
- El abuso de autoridad de agentes municipales a vendedores informales
- Evolución histórica y social de los derechos de pueblos y nacionalidades indígenas en Ecuador
- Participación sociopolítica de la mujer afroecuatoriana en la comunidad San Francisco de Caldera, Carchi, Ecuador
- Respuesta internacional ante la violación de los derechos humanos en el conflicto bélico Rusia- Ucrania
- Análisis del indulto presidencial por razones humanitarias para evitar el hacinamiento carcelario en Ecuador
- La presunción de inocencia frente a la exhibición del aprehendido en medios de comunicación
- La legislación para circulación de scooters en Ecuador. Análisis en derecho comparado
- Violencia vicaria en el contexto de las relaciones de familia
- El trabajo juvenil y las políticas públicas para acceder al primer empleo
- Conducta intimidatoria de la relación de poder estudiante- docente a nivel universitario
- Análisis jurídico sobre la temporalidad de las medidas cautelares en la acción de protección
- El abuso del derecho de la acción de protección
- Principio de comunidad de la prueba en sus fases procesales no penales, Colombia – Ecuador
- El principio de oportunidad y su antinomia procesal con relación a la pena natural
- La crisis del sistema penitenciario del ecuador y sus diferentes factores jurídicos
- Afectación a los usuarios suscritos a marcas originales por la piratería y su responsabilidad jurídica