introduccion al derecho laboral
12807 resultados para introduccion al derecho laboral
-
Introducción a los principios generales del Derecho: especial referencia a los principios sectoriales del Derecho Laboral
Se exponen las nociones básicas para la comprensión de los principios generales del Derecho, no como argumentos decorativos, sino con normas jurídicas de singular fuerza normativa por su carácter de fundamento de todo el ordenamiento jurídico y su naturaleza axiológica. Para precisar su relevancia en los diversos sectores del Derecho, se examinan tenuemente los principios concretos que nutren el...
@Introducción Recientemente me invitaron los amigos de la Escuela Nacional de la Defensa Pública a disertar sobre los principios generales del Derecho, para un curso dirigido a la formación de defensores públicos. Tal experiencia me per... -
El rol del juez en el juicio laboral
I. Introducción. II. El Proceso Laboral en Venezuela. 2.1 Audiencia Preliminar. 2.2. Audiencia de Juicio. III. Tipo de Extensión de las Facultades del Juez. IV. La Gestión del Debido Proceso. V. El Juez y la buena fe procesal. VI. Tutela judicial efectiva. VII. La función cautelar del juez. VIII. Conclusión.
... Iván MIRABAL RENDÓN ... Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Fermín Toro y de Derecho ... Procesal oral de la UNEFA ... I. Introducción. II. El Proceso Laboral en Venezuela. 2.1 Audiencia Preliminar. 2.2 ... -
La mujer en el Derecho del Trabajo. De la protección al fomento de la igualdad
1. Introducción. 2. La discriminación laboral de la mujer. 3. Normas protectoras de la mujer trabajadora en la legislación laboral venezolana. 4. Jurisprudencia. 5. La igualdad de trato y oportunidades de la mano de obra femenina y masculina como objetivo del Derecho del Trabajo. 6. ¿Cómo lograr la igualdad que se pretende? 7. Conclusiones.
... Sumario: ... 1. Introducción. 2. La discriminación laboral de la mujer. 3. Normas protectoras de la ... -
La carga de la prueba y la actividad probatoria en el proceso laboral. Situación en México y en Venezuela
Introducción. 1. La Carga de la Prueba en el Proceso Laboral: 1.1. Noción de Carga de la Prueba. 1.2. La Carga de la Prueba en el Proceso Laboral en México y en Venezuela. 1.3. La Presunción de Laboralidad y el Principio de Inversión de la Carga de la Prueba. 2. La Actividad Probatoria en el Proceso Laboral en México y Venezuela: 2.1. Medios de Prueba. 2.2. Oportunidad Probatoria. 2.3. Sistema de
... Profesor de la Universidad del Zulia ... Sumario: ... Introducción. 1. La Carga de la Prueba en el Proceso Laboral: 1.1. Noción de Carga de ... 6º Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Memorias y Comunicaciones Derecho del ... -
Discriminación laboral por razón de orientación sexual e identidad de género (Un ensayo de derecho comparado para tratar de determinar por qué Venezuela se encuentra en uno de los últimos lugares de América Latina en la materia)
Introducción general. I. Régimen jurídico atinente la discriminación laboral por razón de orientación sexual e identidad de género en Venezuela. 1. El régimen bajo el Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo y la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo. 2. El tema bajo el Artículo 21 de la Constitución. 3. La situación de las iniciativas y proyectos de reforma...
... Tamara Adrián ... Profesora de pre y postgrado de la Universidad Católica Andrés Bello ... Sumario: ... Introducción general. I. Régimen jurídico atinente la discriminación laboral por razón de orientación sexual e identidad de género en Venezuela. 1. El ... -
Los excesos legales y los hechos negativos absolutos en la carga probatoria
I. Introducción. II. Contestación de la demanda laboral. III. Carga de la prueba. IV. Excesos legales y hechos negativos absolutos.
... Iván Mirabal Rendón ... Profesor de Derecho del Trabajo ... Universidad Fermín Toro ... Sumario: ... I. Introducción. II. Contestación de la demanda laboral. III ... -
Conciliación de responsabilidades familiares y laborales
1. Introducción. 2. Conceptualización de responsabilidad. 3. Responsabilidad familiar. 4. Responsabilidad laboral. 5. Responsabilidad familiar y laboral. 6. Igualdad y protección a la familia. 7. Responsabilidad tripartita. La del Estado. 8. Responsabilidad del empleador. 9. Tratados Internacionales. 10. Conciliación de Responsabilidades. 11. Convenio número 156 de la OIT.
... Sumario: ... 1. Introducción. 2. Conceptualización de responsabilidad. 3 ... 4. Responsabilidad laboral. 5. Responsabilidad familiar y laboral. 6 ... de atención esencial para formular el derecho positivo que para su eficacia ha de ser viable, ... -
Algunas notas sobre la actividad sindical en el sector público
Introducción. I. Aplicabilidad del régimen laboral a ciertos sectores públicos. II. Régimen estatutario. III. Sujetos de la relación colectiva en el sector público. Participación de los contratados de la administración pública en la actividad colectiva. IV. Relación Colectiva en el sector público. 1. Particularidades de la convención colectiva en el sector público. 2. Algunas consideraciones...
... Sumario: ... Introducción. I. Aplicabilidad del régimen laboral a ciertos ... derecho común. A propósito de los sistemas que se ... -
Terminación de la relación laboral por jubilación. Efectos generados en los trabajadores venezolanos
Introducción. Terminación de la relación laboral. La jubilación. La Jubilación en Venezuela. Síntesis de la norma en materia de Jubilaciones. Constitución de La República Bolivariana de Venezuela. Ley del Estatuto de la Función Pública. Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o Empleados de la Aministración Pública Nacional, de los Estados y de los...
... Sumario: ... Introducción ... Terminación de la relación laboral ... La jubilación ... Para concluir se establecen ... 4to. Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Memorias y Comunicaciones Revista ... -
La regulación de los grupos de empresas en materia laboral en Venezuela
Introducción. 1. Los grupos de empresas en la legislación laboral venezolana. 2. Las presunciones de grupos de empresas. 3. Consecuencias de la existencia de un grupo de empresas. 4. La responsabilidad solidaria. 5. La extensión de beneficios. 6. Los grupos de empresas y la cuestión colectiva. 7. Comentarios finales.
... Manuel Díaz Mujica ... Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Católica Andrés Bello ... Sumario: ... Introducción. 1. Los grupos de empresas en la legislación laboral venezolana. 2. Las ... -
El proceso laboral en Costa Rica. (De dónde partimos, qué problemas enfrentamos, para dónde vamos)
Introducción. Parte I Principales características del proceso laboral actual en Costa Rica y su problemática. 1. Principales características. 2. Problemas que enfrenta la administración de justicia en el campo laboral. Parte II Génesis del proyecto del Código Procesal Laboral. 1. Código General del Proceso versus Código Procesal Laboral. 2. Un proyecto de la Corte Suprema de Justicia y con...
... Segunda de la Corte Suprema de Justicia Decano de la Facultad de Derecho de la ... Universidad de Costa Rica ... Sumario: ... Introducción ... -
La «batalla» por el derecho humano a un ambiente laboral libre de Acoso -Mobbing-: Las miradas europeas y latinoamericana
1. Introducción. 2. El acoso moral laboral como problema global: la incidencia en cualquier organización, en cualquier parte del mundo. 3. Los dilemas a resolver para una protección adecuada frente al acoso moral. 3.1. Del concepto al tipo jurídicamente relevante de AML. 3.2. El bien jurídicamente protegido: ¿la salud del trabajador o su derecho a la integridad personal? 3.3. La forma preeminente
... UGT-CEC Director del Laboratorio Andaluz de Riesgos y ... Psicosociales. Conserjería de Empleo ... Sumario: ... 1. Introducción. 2. El acoso moral laboral como problema global: la incidencia en cualquier organización, en cualquier parte del mundo ... 3. Los dilemas a ... -
Regulación sustantiva del empleo público
Introducción. Régimen estatutario. Corriente contractualista. Corriente Estatutaria. Régimen laboral. Excepciones reciprocas de cada uno de los regímenes. Sistema normativo de la seguridad social. I- Régimen legal de los funcionarios públicos. Naturaleza jurídica de la relación estatutaria. Clases de funcionarios públicos Latu sensu. Strictu sensu: De carrera. De libre nombramiento y remoción. De
... Sumario: ... INTRODUCCIÓN ... Régimen estatutario. Corriente lista. Corriente Estatutaria. Régimen laboral. Excepciones reciprocas de cada uno de los ... : 11-06-2009 Fundación «Universitas» Derecho del Trabajo n° 8/2008 (enero-diciembre) Issn: ... -
El Derecho más favorable y los trabajadores internacionales en Venezuela
Introducción. I. Nociones Preliminares. I.1. Determinación del Derecho Aplicable. I.1.1. Normas de aplicación Necesaria. I.1.2. Normas materiales especiales. I.1.3. Normas de conflicto. I.2. Aplicación del Derecho extranjero: Deber del juez. II. Determinación del Derecho aplicable al contrato de trabajo. II.1. Nociones Generales. II.2. Derecho aplicable al contrato individual de trabajo en el...
... Sumario: ... Introducción. I. Nociones Preliminares. I.1. Determinación del Derecho Aplicable ... V. El territorialismo del Derecho laboral venezolano y el principio constitucional de la norma más favorable. V.1 ... -
La oralidad en el proceso laboral
Introducción I. ¿Dónde está ubicada la oralidad dentro de las ciencias jurídicas? II ¿En dónde radica la importancia del tema? III. ¿Cómo vamos a abordar el tema? Primera parte: Origen, definición y manifestación de la oralidad en el proceso laboral I. ¿Cómo surge la oralidad en el proceso laboral? II. ¿Qué ha determinado su renovada vigencia en el proceso? III. ¿Cómo podríamos definir la...
... Carlos Hernández Contreras ... Profesor de Derecho Laboral y Derecho de la Seguridad Social de la Pontificia Universidad ... Trabajo (República Dominicana) ... Sumario: ... Introducción I. ¿Dónde está ubicada la oralidad dentro de las ciencias jurídicas? ... -
La doble presencia en el trabajo femenino protección y conciliación familiar: caso clínica del centro Valencia ? Venezuela
Resumen. Introducción. I. La concepción moderna de la doble presencia laboral. I.1. Factores Psicosociales Laborales. I.2. La Doble presencia de la jornada del Trabajo Femenino. I.3. Riesgos específicos de género: Antecedentes de esta Problemática. I.4. Percepción cultural de la doble presencia. II . El trabajo doméstico prolongación fuera de la actividad formal. II.1. El Trabajo Doméstico el...
... Sumario: ... Resumen ... Introducción. I. La concepción moderna de la doble presencia laboral. I.1. Factores Psicosociales Laborales. I.2. La ... 4to. Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Memorias y ... -
Inclinaciones de reforma de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo a 4 años de su vigencia
Introducción. 1. La aplicación práctica de los principios fundamentales de la ley. 2. La notificación. 3. La notificación en la intervención forzosa de terceros. 4. De la insistencia en el despido en el juicio de estabilidad y el artículo 190 de la LOPTRA. 5. De la Quiebra y del Atraso y sus efectos en el juicio laboral. Aspectos comunes de todas las propuestas. Conclusión.
... Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad Central de a ... Sumario: ... Introducción. 1. La aplicación práctica de los principios ... y del Atraso y sus efectos en el juicio laboral. Aspectos comunes de todas las propuestas ... -
Régimen laboral de los migrantes
I. Introducción: el fenómeno migratorio. II. El plano internacional. 1. las normas de la oit sobre las migraciones laborales. 1.1. el convenio 97 sobre los trabajadores migrantes (revisado) 1949 y la recomendación nº 86. 1.2. el convenio 143 sobre las migraciones en condiciones abusivas y la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato de los trabajadores migrantes (1975) y la...
... Gloria P. Rojas Rivero ... Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad de La Laguna Magistrada ... Santa Cruz de Tenerife ... Sumario: ... I. Introducción: el fenómeno migratorio. II. El plano internacional. 1. las normas de ... -
Los comités de sustanciación, mediación y conciliación en la ley de estabilidad
Capitulo I. Introduccion. Capitulo II. II.a. Nocion de estabilidad. II.b. Finalidad de la estabilidad laboral. II.c. Antecedentes de la estabilidad laboral en venezuela. Capitulo III. Características del procedimiento. Capítulo IV. Organos auxiliares. IV.a. Integración del comité. IV.b. Naturalea juridica de los comités. IV.c. El representante del inspector. Naturaleza juridica y honorarios. IV.d.
... Profesor de Derecho del Trabajo de la Universidad de Margarita R) ... Sumario: ... CAPITULO I. INTRODUCCION. CAPITULO II. II.a. NOCION DE ESTABILIDAD. II.b. FINALIDAD DE LA ESTABILIDAD LABORAL. II.c. ANTECEDENTES DE LA ESTABILIDAD LABORAL EN ... -
Problemática actual de la protección de los créditos laborales ante la insolvencia del empleador
1. Introducción. 2. Régimen de protección del crédito laboral frente a la crisis de la empresa. 2.1. Evolución histórica de los mecanismos de protección. 2.2. Naturaleza y alcance del artículo 11 del Decreto ley n° 14.188. 3. Virtudes, omisiones y defectos del sistema actual de protección de los créditos laborales en caso de insolvencia empresarial. 4. Algunos lineamientos para la transformación...
... Alejandro Castello ... Profesor de Derecho del Trabajo ... Universidad de la República ... Sumario: ... 1. Introducción. 2. Régimen de protección del crédito laboral ... -
Ley Orgánica de Reforma a la Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
... Público la implementación de programas en el ámbito educativo, laboral, económico, cultural, social, salud, comunicacional, y otras acciones ... penetración por vía vaginal, anal u oral, aun mediante la introducción de objetos de cualquier clase por alguna de estas vías, será sancionado ...
- Vigente Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
-
Apresto del mediador laboral ante la desigualdad de poderes entre empleadores y trabajadores
Introducción. Desarrollo. 1. ¿Qué es el Poder? 2. Desigualdad de poderes. 3. Conflictos laborales. 4. Mediación en materia laboral. Conclusión.
... Rosana Aurora ORTEGA MARTÍNEZ ... Magíster Scientiarum en Derecho del Trabajo y Derecho Procesal Civil Relatora de Sentencias de los s Superiores del Trabajo del Estado Zulia ... Introducción. Desarrollo. 1. ¿Qué es el Poder? 2. Desigualdad de poderes. 3 ... -
El valor de la jurisprudencia en la Casación Laboral ante la desaparición del precedente
Introducción. 1. La definición del precedente. 2. El precedente y la casación social. 3. La definición de jurisprudencia. 4. Los cambios de jurisprudencia. 5. La opinión dominante, precedente y jurisprudencia. 6. El razonamiento en el derecho laboral venezolano. 7. Conclusiones.
... de Ciencias Políticas y Sociales y del Instituto Venezolano de Derecho Social ... Introducción. 1. La definición del precedente. 2. El ... -
Decreto Nº 8.202, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Trabajo.
... desempeñen cargos de carrera, tendrán derecho a la negociación colectiva, a la solución ... por la Constitución en materia laboral serán amparados por los jueces de Primera ... A) Por la introducción de una demanda judicial, aunque se haga ante un ...