ius variandi en el derecho laboral
25 resultados para ius variandi en el derecho laboral
-
Valoración vLex
-
Derechos del empleador a la organización y dirección de la empresa
I. Derechos del empleador a la organización y dirección de la empresa. 1. Concepto. Fundamento. 2. Alcance. A) Órdenes o instrucciones sobre cumplimiento de la prestación. B) Vigilancia y control del cumplimiento de la prestación y de otros deberes. C) Vigilancia y control del uso de los bienes propiedad de la empresa y otros controles. 3. Ius variandi. 4. Poder disciplinario. II. Límites en el...
-
Estabilidad e inamovilidad laboral. Un esfuerzo de distinción
El autor toma dos figuras propias del Derecho Laboral, como son la estabilidad y la inamovilidad, y a partir de ellas establece las notas que trazan el bosquejo para su nítida diferenciación, demuestra que una está asociada con los derechos individuales y, la otra, con derechos colectivos y prácticas antisindicales; estos elementos son los que justifican un trato disímil. Al estudiar la Ley...
... desde la perspectiva de estudiante al cursar su cátedra de Derecho del Trabajo en la Universidad Central de Venezuela en el año lectivo ... el contrario, la inamovilidad es un privilegio que limita el ius variandi del empleador, impidiendo o postergando la posibilidad de despido, ...
-
Sentencia nº 0124 de Tribunal Supremo de Justicia - Juzgado de Sustanciación - Sala Plena de 3 de Marzo de 2016
Vicio de falta de motivación por silencio de prueba. Interes público. Despido del trabajador. Suposición falsa sobre la base de la valoración.
... esta representación que las relaciones laborales son intuito personae y que no podrá considerarse ... en su escrito de contestación el ius variandi, y de las causas de terminación de la relación ... conceptos; y para que sea procedente en derecho el pago del mismo, no basta con solo alegar haber ...
-
Protección de los derechos fundamentales laborales de los servidores públicos en Colombia
La protección de los derechos fundamentales no está reservada de manera exclusiva a la acción de tutela, pues la misma Constitución Política de 1991 ha dispuesto que las autoridades estatales en cumplimiento de su deber de proteger a todas las personas en sus derechos y libertades (Constitución Política, art. 2°), cuentan con diversos mecanismos judiciales de defensa previstos en la ley, que...
-
Derechos fundamentales inespecíficos del trabajador: Su problemática y aplicación en Argentina
Existen dos clases de derechos fundamentales (DF) de los trabajadores, los específicos, entre los que se encuentran condiciones dignas y equitativas de labor, jornada limitada, descanso y vacaciones pagas, retribución justa, etc., y los llamados derechos "inespecíficos", que no despliegan sus efectos exclusivos, y a veces ni siquiera principales, en el marco de las relaciones de trabajo,
-
Sentencia nº 0344 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 27 de Mayo de 2015
Continuidad de la relación de trabajo. Contrato. Existencia de responsabilidad solidaria. Litisconsorcio pasivo necesario con la empresa.
... Casación Social, y con fundamento en el derecho a la tutela judicial efectiva, el acceso a la ... artículos 6, 11 y 54 de la ley adjetiva laboral y 54 de la Ley Orgánica del Trabajo. Afirma que ...Este ius variandi que el ordenamiento jurídico concede al acreedor ...
-
La tercerización de funciones propias de la empresa y la solidaridad en el pago de obligaciones laborales
La normatividad laboral ha quedado corta a la hora de auscultar nuevas formas de vinculación y contratación; puesto que se limitó a la verificación o filtro binario advirtiendo la existencia de la relación de trabajo. La solidaridad del beneficiario de la obra o labor se ha limitado a la subcontratación; siempre que la actividad de este sea inherente o conexa a la del contratista. Sin embargo, se
-
Sentencia nº 1681 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 21 de Diciembre de 2012
Trabajadores de la empresa contratante. Responsabilidad solidaria. Accionistas del banco. Relación laboral.
... prestaciones sociales y otros conceptos laborales, sigue el ciudadano PEDRO VALENTI VALENTI ... ningún razonamiento de hecho ni de derecho en que pueda sustentarse el dispositivo, de modo ... de ideas, debe señalarse que este ius variandi que el ordenamiento jurídico concede al acreedor ...
-
Sentencia nº 0887 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 1 de Junio de 2006
Relaciones laborales del trabajador. Pago por bono. Mejoramiento. Contratos al cargo de coordinador de procura.
...ón de Documentos del Circuito Judicial Laboral de Caracas; esta Sala de Casación Social ADMITE ...ón sin razonamientos de hecho ni de derecho. En este caso es imposible para Sincor conocer ... por el uso desproporcionado del ius variandi, daños y perjuicios la cantidad de Bs. ...
-
Inamovilidad y estabilidad en el empleo
I. Diferencias entre estabilidad e inamovilidad laboral. II. Estabilidad absoluta y estabilidad relativa. III. Trabajo permanente y sus excepciones. IV. Interés social de la estabilidad. Orden constitucional. V. La inamovilidad laboral. VI. La estabilidad laboral y su análisis de reforma.
-
Sentencia nº 1303 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 13 de Junio de 2007
Pagos de salarios. Contrato de servicio médico a los trabajadores. Relación laboral. Concepto de comisiones de acuerdo a la cantidad.
... justificada para terminar la relación laboral, en este caso se desprende de autos que la ... disposición legal transcrita consagra el derecho que tiene cualquiera de las partes de dar por ...ó a las partes estaba presente el ius variandi, es decir, el hecho cierto de que las comisiones ...
-
Sentencia nº 1116 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 20 de Octubre de 2011
Pago de las indemnizaciones por despido injustificado. Ley orgánica del trabajo. Acción laboral. Seguro social.
...En el proceso de cobro de acreencias laborales instaurado por el ciudadano EUGENIO SARACHE ... que el juzgador ad quem negó el derecho del vendedor “de seguir ganando el mismo ... e indebida aplicación del ‘ius variandi’”, afirmando además, que “al menos los Bs. ...
- Límites a considerar en el uso de la tercerización entre las empresas de un mismo grupo: la experiencia peruana
-
Garantía individual de permanencia en el empleo y la nueva estabilidad laboral en Venezuela
Presentación. I. El derecho a la permanencia en el empleo. Sistemática según la doctrina. Críticas. Sistemática legal. Noción. II. La estabilidad. Noción. Mecanismos de protección. III. La inamovilidad. Noción. Mecanismos de protección. IV. El nuevo concepto de Estabilidad en la Ley Orgánica de Estabilidad en el Trabajo. Reforma legal de la estabilidad. El derecho a la permanencia en el empleo...
- Aplicación de la Legislación Laboral en la Función Pública
-
La tercerización y la subcontratación laboral análisis de su problemática: regulación, deslaboralización o eliminación
Ha sido una constante la preocupación del Derecho del Trabajo desde su aparición a finales del siglo XIX, la de lograr la protección integral y efectiva del trabajador; este objetivo es el que ha predominado en la legislación, la doctrina, la jurisprudencia laboral, así como en la acción sindical, mediante un proceso evolutivo en donde originariamente las cuestiones fundamentales eran el tiempo...
-
Opinión sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público a nivel municipal. Memorando 04-00-329 del 31 de mayo del año 2011
A partir de la vigencia de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público, los concejales y concejalas tienen derecho a percibir en los términos allí previstos como retribución mensual, una cantidad que no excederá del monto máximo equivalente a cinco salarios mínimos. Asimismo, siempre y cuando se cumplan los supuestos...
-
La reforma laboral. Reto del siglo XXI. La estabilidad en el empleo: recuperación de un principio
Planteamiento general. 1. Hacia el nuevo derecho del trabajo. 2. La hora de la reforma integral. I) La ampliación del ámbito subjetivo de la relación de trabajo. II) La laboralidad. III) La estabilidad en el empleo: recuperación de un principio. 1) Hacia la recuperación. 2) El despido socialmente justificado. 3) Despido indirecto. 4) Estabilidad e inamovilidad. 5) Lo que conocemos del proyecto de
-
Sentencia nº 355 de Tribunal Supremo de Justicia - Sala de Casación Social de 21 de Mayo de 2003
Publicación. Relación laboral. Despido. Contrato colectivo de trabajo.
... prestaciones sociales y otros conceptos laborales. El Juzgado Superior Quinto del Trabajo de la ... todo ello en la figura del Ius variandi, por lo que niega que se haya producido un ... reenganche, perdiendo de esta manera el derecho al pago doble del preaviso, antigüedad y ...
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): tercer trimestre de 2008
-
Tendencias del Derecho del Trabajo
El trabajo analiza algunas de las tendencias actuales del Derecho del Trabajo. La universalización de los derechos laborales y la posible vigencia de un elenco de dichos derechos en todo el mundo a través de distintos mecanismos, configura una de las tendencias demayorsignificación.Haycambios en el sistema de fuentes. Algunos instrumentos pueden estar señalando el tránsito, y parte del contenido...
-
Las zonas fronterizas del Derecho del Trabajo
I. Introducción. II. Elementos del Contrato de Trabajo. i) Prestación Personal del Servicio ii) Ajenidad ii).(i) Ajenidad en la titularidad de la producción ii).(ii) Ajenidad en la Propiedad de los medios de producción ii).(iii) Ajenidad en los riesgos de la producción iii) Subordinación o Dependencia iv) Remuneración v) Principio de la Realidad sobre las Formas o Apariencias vi) Exclusividad vii)
-
Algunas disposiciones laborales de la Carta Magna de 1999 a la luz de las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia
I. Introducción II. Constitución de 1999 A. El texto definitivo. B. Su protección. C. Valor e importancia del preámbulo: El Estado Social de Derecho y de Justicia. D. Las normas relacionadas con la materia. E. Los principios generales. F. Derecho indivivual del Trabajo.
-
Las condiciones de Trabajo
I. Nota introductoria. II. Antecedentes y Dificultades. III. Posición de la doctrina. i) Concepto Lato sensu ii) Conceptos Stricto sensu iii) Conceptos strictissimo sensu IV. Las condiciones de trabajo en la normativa laboral venezolana. V. Nuestra posición. VI. La Isonomía de las condiciones de trabajo. VII. Las fuentes de las condiciones de trabajo. VIII. Conclusiones.
-
Políticas de empleo en un mundo globalizado
La globalización genera un proceso asimétrico de distribución de beneficios. Luego de la crisis y la hiperinflación en Argentina emerge un régimen específico de acumulación de tipo intensivo caracterizado por la expulsión de miles de trabajadores junto con el aumento del empleo clandestino. Es vital un debate sobre las políticas de empleo como salida a la crisis pero sin obviar los objetivos...