Medidas de Protección
302381 resultados para Medidas de Protección
- Decreto Nº 4.361, mediante el cual se decreta el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen
- Vigente Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
- Decreto Nº 4.160, mediante el cual se decreta el Estado de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen
- Decreto Nº 4.260, mediante el cual se prorroga por treinta (30) días, el plazo establecido en el Decreto Nº 4.247, de fecha 10 de julio de 2020, mediante el cual fue decretado el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, a in de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a in de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.554 Extraordinario; visto que subsiste la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural que motivo la declaratoria del Estado de Excepción de Alarma
- Decreto Nº 4.247, mediante el cual se decreta el Estado de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen
- Decreto Nº 4230, mediante el cual se prorroga por treinta (30) días, el plazo establecido en el Decreto Nº 4.198, de fecha 12 de mayo de 2020, mediante el cual fue decretado el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.535 Extraordinario; visto que subsiste la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural que motivo la declaratoria del Estado de Excepción de Alarma
- Decreto Nº 4.168, dictado en el marco del Estado de Alarma para atender la emergencia sanitaria del Coronavirus (Covid-19), por medio del cual se dictan las medidas de Protección Económica que en él se mencionan
- Resolución Conjunta mediante la cual se establece la metodología especial a seguir para determinar el cálculo de las mensualidades en las Instituciones Educativas Privadas en todo el Territorio Nacional, en aras de mejorar y sostener el poder adquisitivo del pueblo venezolano, el fortalecimiento del sistema de protección social educativa, la estabilidad de precios y la paz económica, durante las existencias de medidas extraordinarias en virtud del COVID-19
-
Decisión de Tribunal Duodécimo de Primera Instancia en Funciones de Control de Lara (Extensión Carora), de 11 de Noviembre de 2013
... 3º del Código Orgánico Procesal Penal , y se le impusieron Medidas de Protección y Seguridad a favor de las victimas de autos, de ...
- Decreto Nº 4.186, mediante el cual se prorroga por treinta (30) días, el plazo establecido en el Decreto Nacional 4.160, de fecha 13 de marzo de 2020, mediante el cual fue decretado el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional, dadas las circunstancias de orden social que ponen gravemente en riesgo la salud pública y la seguridad de los ciudadanos y las ciudadanas habitantes de la República Bolivariana de Venezuela, a fin de que el Ejecutivo Nacional adopte las medidas urgentes, efectivas y necesarias, de protección y preservación de la salud de la población venezolana, a fin de mitigar y erradicar los riesgos de epidemia relacionados con el coronavirus (COVID-19) y sus posibles cepas, garantizando la atención oportuna, eficaz y eficiente de los casos que se originen, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nº 6519 Extraordinario; visto que subsiste la situación excepcional, extraordinaria y coyuntural que motivo la declaratoria del Estado de Excepción de...
- Resolución mediante la cual se crea la “Oficina de Atención a la Víctima en Materia de Protección de Derechos Humanos”, la cual tendrá rango de Coordinación, adscrita a la Dirección General de Protección de Derechos Humanos, la cual tiene entre sus atribuciones brindar una atención integral a las víctimas, por conducto de un equipo multidisciplinario conformado por profesionales del área jurídica, psicológica y componente social, en la cual deberá dispensarse una asistencia, dirigida a informar a dichos sujetos procesales, sobre su condición de víctima, los derechos que le asisten y la manera de hacerlos efectivos, mereciendo especial atención el derecho de ser beneficiarios de medidas de protección frente a probables atentados en su contra o de su familia, con ocasión a su intervención actual, futura o eventual en el proceso penal
-
Decreto Nº 1.402, mediante el cual se dicta el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Instituciones del Sector Bancario.- (Se reimprime por fallas en los originales)
... de las Instituciones del Sector Bancario y el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios, se regirán por las disposiciones del ... o Superintendenta, podrá tomar cualesquiera de las siguientes medidas:. 1) Suspensión de la publicidad;. 2) Suspensión de las actividades;. 3) ...
-
Ley de Bosques.
...ídico vigente, de participar activa y responsablemente en la protección, conservación, aprovechamiento, y manejo de los bosques y el patrimonio ...La gestión forestal, entendida como el conjunto de acciones y medidas orientadas a lograr la sustentabilidad de los bosques y demás componentes ...
- Vigente Ley Orgánica de Drogas
-
Ley Penal del Ambiente.
...Asimismo, determinar las medidas precautelativas, de restitución y de reparación a que haya lugar y las ...ón de construcciones violatorias de disposiciones sobre protección, conservación o defensa del ambiente, y su conformidad con las ...
-
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadoras
...ARTÍCULO 4. Medidas para garantizar la aplicación de esta Ley. En ejercicio de las ...ARTÍCULO 13. Promoción y protección de la iniciativa popular en el trabajo. En la aplicación de las ...
-
Las Cortes Supremas de Costa Rica, Brasil y Chile condenan la falta de garantías judiciales en Venezuela. De cómo, ante la ceguera de los gobiernos de la región y la abstención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, han sido las Cortes Supremas de estos países las que con base en la jurisdicción universal de protección de los derechos humanos, han comenzado a juzgar la falta de autonomía e independencia del Poder Judicial en Venezuela, dictando medidas de protección a favor de ciudadanos venezolanos contra el Estado venezolano
Este comentario tiene por objeto analiza tres sentencias dictadas durante 2015 por las Cortes Supremas de Justicia de Costa Rica, Brasil y Chile, en las cuales, con ocasión de decidir casos concretos, consideraron que la falta de autonomía en independencia l Poder Judicial en Venezuela, no garantiza la protección efectiva de los derechos de sus nacionales
- Resolución mediante la cual se extiende temporalmente la competencia en la materia especial agraria de los Jueces y Juezas Superiores Agrarios que la conforman, para que puedan tramitar y decidir Acciones de Amparos, así como resolver sobre las medidas autónomas de protección que ameriten ser tramitadas con carácter de urgencia, durante el lapso que comprende el receso de actividades judiciales así acordado, en los términos que en ella se indican.
- Ley de Mercado de Valores.
-
Decisión Nº AP01-S-2016-001572 de Tribunal Primero de control, audiencia y medidas con competencia en materia de Violencia contra la Mujer (Caracas), 18-01-2017
Sobre la base de lo anteriormente expuesto, este Tribunal Primero (1º) DE PRIMERA INSTANCIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN FUNCIONES DE CONTROL, AUDIENCIA Y MEDIDAS DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS, DECLARA a favor del ciudadano TASOS ANTONIO MONDIN, titular de la cedula de identidad Nro. E- 81.989.466 EL LEVANTAMIENTO DE LA MEDIDA...
... , presentado por la Defensa Privada del ciudadano ANTONIO MORDIN TASOS, mediante el cual solicita la revisión de las medidas de protección y seguridad, dictadas a favor de la ciudadana G.P DE M. (Se omite identidad), las cuales le fueron acordada por la Fiscal Auxiliar Centésima ... -
Ley Orgánica del Sistema y Servicio Eléctrico.
..., atendiendo al principio de soberanía tecnológica, dictará medidas que propicien la inversión nacional para fortalecer el sector eléctrico, ...ARTÍCULO 15. Obligación de protección y resguardo. Todos los ciudadanos y ciudadanas están en la obligación de ...
-
Decisión nº 002-16 de Corte de Apelaciones de Violencia contra la Mujer con competencia de reenvio de Caracas, de 8 de Enero de 2016
...PROCEDENCIA: Tribunal Sexto En Funciones De Control, Audiencia Y Medidas Del Circuito Judicial Con Competencia En Delitos De Violencia Contra La ... fecha 24/05/2010, y adopta fielmente el régimen especial de protección a favor de las mujeres en pro de la justicia social, que propugna la ...
-
Decisión nº 696 de Juzgado Superior Agrario de Zulia, de 12 de Abril de 2013
...PARTE RECURRENTE-SOLICITANTE DE LAS MEDIDAS: Sociedad Mercantil AGROPECUARIA CHUMICA C.A., inscrita en el Registro ... CONJUNTAMENTE CON SOLICITUD DE MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE PROTECCIÓN A LA SEGURIDAD AGROALIMENTARIA . EXPEDIENTE: 000949 (Sentencia ...
-
Decisión de Tribunal Superior Agrario de Portuguesa, de 11 de Agosto de 2016
.... MOTIVO: . MEDIDA AUTÓNOMA DE PROTECCIÓN DEL PROCESO AGROPRODUCTIVO y BIENES DE USO AGRARIO. . SENTENCIA: ...; el interesado se dirige al Tribunal solicitando que se dicten las medidas apropiadas para el mantenimiento de la producción y de sus bienes, lo que ...
-
Decisión nº 340 de Tribunal Primero de Control de Delta Amacuro, de 21 de Septiembre de 2010
...ón Judicial del Estado Delta Amacuro, mediante la cual requiere MEDIDAS DE PROTECCION, para la ciudadana: VILMA TERESA MARTORELLI BETANCOURT. . ...