protinal proagro venezuela
345 resultados para protinal proagro venezuela
-
Decisión nº PJ0022008000188 de Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de Carabobo (Extensión Valencia), de 7 de Agosto de 2008
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... PODER JUDICIAL ... JUZGADO SEGUNDO DE ... DEMANDADA. NG PROSAIN C.A., PROAGRO C.A. y PROTINAL C.A ... MOTIVO: OTRAS ...
-
Decisión nº PJ0012008000004 de Tribunal Primero de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de Carabobo (Extensión Valencia), de 15 de Enero de 2008
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ... PODER JUDICIAL ... Tribunal Primero de ... incoada contra la sociedades de comercio PROAGRO, C.A. y PROTINAL, dentro del lapso de los dos (2) ...
-
Decisión nº PJ00092007000137 de Tribunal Noveno de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de Carabobo (Extensión Valencia), de 24 de Mayo de 2007
... PROTINAL, PROAGRO C.A. Resumen: ... Este Juzgado Noveno ... nombre de la Republica Bolivariana de Venezuela y por Autoridad de la Ley CONSIDERA DESISTIDO EL ...
-
Decisión nº PJ00200070000133 de Tribunal Segundo de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo de Carabobo (Extensión Valencia), de 14 de Mayo de 2007
... PROAGRO C.A. PROTINAL C.A Resumen: ... este TRIBUNAL ... en nombre de la Repblica Bolivariana de Venezuela y por autoridad de la Ley, considera el ...
-
Informe sobre salarios mínimos en Venezuela. Presentado al XIII Congreso mundial de derecho del trabajo y de la seguridad social
... Bs. 67,00 / Diarios ... Guacara- Edo. Carabobo PROTINAL ... Alimentos ... Bs. 91,00 / Diarios ... Alimentos Conc ... Bs ... No aparece ... INTEQUIN/CA VENPI E INTESIKA PROAGRO C.A ... Bs. 85,00 / Diarios ... PLASTIFLEX ... Plásticos ... Bs ...
-
Informe sobre salarios mínimos en Venezuela. Presentado al XIII Congreso mundial de derecho del trabajo y de la seguridad social
La primera Ley del Trabajo de Venezuela promulgada en 1928, bajo la dictadura de Juan Vicente Gómez y que, por las características propias del régimen, tuvo una aplicación muy limitada, reguló la materia de salarios con un criterio de liberalismo económico. Así, su artículo 34 estableció que «los sueldos y salarios serán fijados libremente entre los dueños patronos y los empleados u obreros».