Actividades de enfermería asociadas al manejo de la epidemiología en las prácticas docentes de la profesión

AuthorGloria Yolanda Jiménez Merino, María Astrid Peláez Abad, Mariana de Jesús Paccha Chinchay, Mirian Juliana Orosco Salazar
PositionUniversidad Técnica Particular de Loja. Loja-Ecuador/Universidad Técnica Particular de Loja. Loja-Ecuador/Universidad Técnica Particular de Loja. Loja-Ecuador/Universidad Técnica Particular de Loja. Loja-Ecuador
Pages1-8
1
REVISTA INVECOM “Estudios transdisciplinarios en comunicación y soc iedad” / ISSN 2739- 0063 / www.revistainvecom.org.
Vol. 5, # 1, 2025. Licencia CC BY. Actividades de enfermería asociadas al manejo de la epidemiología en las prácticas docentes
de la profesión. Gloria Yolanda Jiménez Merino, María Astrid Abad Peláez, Mariana de Jesús Paccha Chinchay y Mirian Juliana
Orosco Salazar.
Actividades de enfermería asociadas al manejo de la epidemiología en las prácticas
docentes de la profesión
Nursing activities associated with the management of epidemiology in the teaching
practices of the profession
Gloria Yolanda Jiménez Merino
https://orcid.org/0000-0002-1665-1663
gyjimenenez@utpl.edu.ec
Universidad Técnica Particular de Loja
Loja-Ecuador
María Astrid Peláez Abad
https://orcid.org/0000-0002-9651-3673
mapelaez55@utpl.edu.ec
Universidad Técnica Particular de Loja
Loja-Ecuador
Mariana de Jesús Paccha Chinchay
https://orcid.org/0009-0004-0695-3950
mdpaccha@utpl.edu.ec
Universidad Técnica Particular de Loja
Loja-Ecuador
Mirian Juliana Orosco Salazar
https://orcid.org/0009-0005-8433-8790
mjorosco@utpl.edu.ec
Universidad Técnica Particular de Loja
Loja-Ecuador
RESUMEN
El presente artículo recoge los resultantes de un análisis acerca de las actividades de enfermería y su asociación al
manejo de la epidemiología en las prácticas docentes de la profesión desde una revisión sistemática que se deriva
de la consulta de bases científicas, tales como Sciencedirect y Google Académico, en las cuales se efectuó una
búsqueda de artículos científicos e investigaciones pertinentes con la temática. Como criterio de localización y
selección de los trabajos se estimó un período desde 2019 a 2024, cuya sistematización de generó por medio del
protocolo PRISMA, obteniendo para el análisis 16 documentos en total. Al hacer la interpretación de los trabajos
se destaca que, aun desde las diferentes vertientes localizadas sobre el abordaje de la relación entre Enfermería y
Epidemiología como derivativos de las prácticas docentes de esta profesión, se hace inherente su desarrollo de
manera integrada considerando lo cambiante y desafiante del contexto actual y del futuro, por lo cual se evoca a
una reestructuración en la formación profesional de los enfermeros que guarde correspondencia con los nuevos
escenarios y entornos sociales caracterizados por su dinamismo, complejidad y vertiginosidad en los cambios, al
punto de que se pueda generar una mirada integral del accionar docente para formar enfermeros del hoy y del futuro.
Palabras clave: cuidados, control de enfermedades, formación.
Recibido: 13-03-24 - Aceptado: 14-05-24

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT