I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población: Caxambú, Brasil del 18 al 20 de septiembre 2004.

En el año 2000, en el marco del último Congreso Internacional de Población organizado por la Unión Internacional para el Estudio Científico de la Población (UIECP) en la ciudad de Salvador de Bahía, se acordó impulsar la creación de la Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), con la finalidad de contar en la región con una organización que permita la afiliación de todos los individuos y asociaciones dedicadas al estudio de la población. Este proyecto se verá cristalizado durante el próximo mes de septiembre cuando se formalice la creación de la ALAP en el contexto de su primer congreso.

El I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población tendrá lugar en Caxambú, Brasil durante los días 18 al 20 de septiembre y su eje temático versa sobre la Población, pobreza, desigualdad y exclusión en América Latina y el Caribe. Se estima que los estudiosos de la población pueden efectuar contribuciones importantes, tanto en la discusión teórica y conceptual como en la definición de poblaciones objeto de acciones especificas y de evaluación de políticas y programas. Los demógrafos por las habilidades desarrolladas en cuanto a la construcción y tratamiento de las informaciones y por la visión que tienen de los datos como construcción teórica y conceptual, pueden realizar aportes interesantes e innovadores sobre este tema.

La organización del...

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR