Bibliografía
Autor | María Candelaria Domínguez Guillén, Carlos Pérez Fernández |
Páginas | 1065-1138 |
Bibliografía
A K, Omar y H Q, José Alberto: La en-
teusis y el derecho de supercie: instituciones jurídicas del Derecho
romano y su regulación en el Derecho vigente. Universidad de Las
Américas (Tesis de Licenciatura en Derecho con especialidad en
Derecho Fiscal), Puebla, 2004.
A V , Manuel: «Acerca de las teorías de los bienes jurídicos».
En: Revista Penal. N.º 18. Tirant lo Blanch, Valencia, 2006.
A, César Augusto: Derecho Civil parte general. Astrea, Buenos
A ire s, 19 80.
A M, René: Las Obligaciones. T. . 3.ª, Editorial Jurídica
de Chile, Santiago, 1993.
A , Adriana N. y M V, Marina: «Cuestiones esen-
ciales de la propiedad horizontal desde el Derecho argentino».
En: Derechos Reales. Principios, elementos y tendencias. Heliasta
(G. R T, coord.), Buenos Aires, 2008.
A B, Alirio: «Jurisprudencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos». En: XXX Jornadas «J. M. Domínguez Es-
covar» en homenaje a la memoria de Luis Oscar Giménez y Manuel
Torres Godoy: Estado de Derecho, administración de justicia y de-
rechos humanos. Instituto de Estudios Jurídicos del Estado Lara,
Barquisimeto, 2005.
A P, Ángel: «El orden público actual como límite a la au-
tonomía de la voluntad en la doctrina y la jurisprudencia».
En: Anuario de la Facultad de Derecho. N.os 12-13. Universidad de
Extremadura, Badajoz,1995.
A S, Carlos: «Palabras pronunciadas por el Dr. Carlos Acedo
Sucre en la sesión ordinaria de la Academia de Ciencias Políticas
1066 M C D G / C P F
y Sociales el día 16 de octubre de 2018, con motivo del sensible
fallecimiento del Dr. Enrique Lagrange». En: Boletín de la Academia
de Ciencias Políticas y Sociales. N.º 157. Caraca s, 2018.
A P, Luis Alfonso y A P , Martha Isabel:
La prescripción y los procesos declarativos de pertenencia: acciones e inter-
dictos posesorios. Acciones de extinción de dominio. Aspectos registrales.
Reforma urbana. Caducidad . 4.ª, Temis, Santa Fe de Bogotá, 1999.
A G, Francisco Javier: Filosofía del Derecho privado. Señal
Editora, Bogotá, 1999.
A, Manuel I.: El derecho de propiedad en la actualidad. Abeledo-
Perrot, Buenos Aires, 1995.
A, Asdrúbal: Los derechos humanos en la Convención Americana.
Funtrapet-UCAB, Caracas, 2010.
A C, Ramón: «La usucapión y adjudicación de la propiedad
de terrenos públicos urbanos, en el marco de la Constitución de
1999 y el Decreto-Ley del Régimen Prestacional de Vivienda y Há-
bitat de 2008». En: Revista de Derecho Público. N.º 115. Editorial
Jurídica Venezolana, Caracas, 2008.
A G, José Luis: Cosas, bienes y derechos reales (Derecho
Civil II). 12.ª, UCAB, Caracas, 2011.
—— : Contratos y Garantías (Derecho Civil IV). 7.ª, UCAB, Caracas,
1989.
—— : Comentarios a la Ley de Propiedad Horizontal de 1978. Arte,
Caracas, 1983.
A M, Oscar Arturo: Las diferentes clases de bienes. Uni-
versidad Francisco Gavidia, Trabajo para optar a Licenciado en
Ciencias Jurídicas, El Salvador, s/f.
A, Manuel: Derecho Civil I. Introducción y parte general. Vol. .
J. M. Bosch Editor, 14.ª, Barcelona, 1996.
—— : Curso de Derecho Civil español común y foral. T. (Introducción
y parte general). Editorial Bosch, Barcelona, 1977.
A Á-R, Jesús: «La comunidad en mano común y las
sociedades de personas», 2020, https://almacendederecho.org/la-
comunidad-en-mano-comun-y-las-sociedades-de-personas.
C B D R 1067
A R, Arturo et al.: Tratado de los derechos reales
(bienes). Tomos y . Temis-Editorial Jurídica de Chile. Bogotá,
2001.
A, Guillermo A.: Tratado de enteusis y demás derechos reales su-
primidos o restringidos por el Código Civil. Abeledo-Perrot, Buenos
A ire s, 19 64.
A, Ignacio Ezequiel: La tradición de inmuebles y la paz social.
Universidad Austral (Tesis doctoral), Buenos Aires, 2017.
A, Atilio Aníbal: Derecho privado. Derechos reales, de familia
y sucesorio. Abeledo-Perrot, Buenos Aires, 1989.
A, Jorge H. y G, Edmundo: El Derecho Real. Elementos para
una teoría general. Abeledo Perrot, Buenos Aires, 1998.
A C, Joaquín Rafael: «La usucapión como modo de ad-
quirir la propiedad en el Derecho romano y su inuencia en la
legislación civil latinoamericana (primera parte)». En: Anuario del
Instituto de Derecho Comparado. N.º 26. Universidad de Carabobo,
Valencia, 2003.
—— : «La usucapión como modo de adquirir la propiedad en el De-
recho romano y su inuencia en la legislación civil latinoamericana
(segunda parte)». En: Anuario del Instituto de Derecho Comparado.
N.º 27. Universidad de Carabobo, Valencia, 2003.
Á , Tulio Alberto: Procesos civiles especiales contenciosos. UCAB,
Caracas, 2008.
Á C, José Antonio: Curso de Derecho de Obligaciones.
Teoría general de la obligación. Vol. . Civitas, Madrid, 2000.
Á L A, Luis Fernando: «La hotelería y el origen
del tiempo compartido», https://www.misrevistas.com/avecintel/
notas/1394/la-hoteleria-y-el-origen-del-tiempo-compartido.
Á R , Carlos: «El derecho de propiedad intelectual: su tem-
poralidad». En: Estudios de Derecho Civil. En honor del profesor
Castán Tobeñas. T. , Universidad de Navarra, Pamplona, 1969.
Á O, Ángel: «Notas sobre la rescisión por lesión». En:
Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia. N.º 5 (Edición
homenaje a Fernando Ignacio P A). Caracas, 2015.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba