El derecho universal a la educación un estudio de situación

Date01 January 2024
AuthorMegías Quirós, José Justo
DIKAIOSYNE Nº 40
Universidad de Los Andes
Mérida Venezuela
Enero-diciembre 2024
ISSN 1316-7839
Fecha de recepción: 3/9/2024
Fecha de aceptación: 2/10/2024
EL DERECHO UNIVERSAL A LA EDUCACIÓN
UN ESTUDIO DE SITUACIÓN
José Justo Megías Quirós
Resumen
El derecho a la educación es de especial importancia para el desarrollo
personal y para el ejercicio de otros derechos humanos, así como para la ar-
monía social. En estas páginas analizamos la protección del derecho a la edu-
cación en los Tratados Internacionales de carácter universal, el desarrollo en
las Observaciones Generales de los Comités de Naciones Unidas y las recien-
tes aportaciones del Relator Especial sobre el derecho a la educación. Expo-
nemos el significado de los dictámenes de los Comités de Naciones Unidas
ante las denuncias presentadas en los últimos años.
Palabras clave: derechos humanos, derecho a la educación, jurispruden-
cia de Naciones Unidas
THE UNIVERSAL RIGHT TO EDUCATION
A STUDY ABOUT SITUATION
José Justo Megías Quirós
Abstract: The right to education is of particular importance for personal
development and for the exercise of other human rights, as well as for social
harmony. In these pages, we analyse the protection of the right to education
Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Cádiz, Facultad de Derecho, Depar-
tamento de Derecho Público. Dirección postal: Avenida de la Universidad 4. E-11404 Jerez
de la Fra. (Cádiz-España). Dirección electrónica: josejusto.megias@uca.es. ORCID 0000-
0002-2245-7971.
118
José Justo Megías Quirós
El derecho universal a la educación, un estudio de situación
DIKAIOSYNEN° 40
in International Treaties of universal nature, the development in the General
Observations of the United Nations Committees and the recent contributions
of the Special Rapporteur on the right to education. We explain the meaning
of the United Nations Committees' Decisions in response to complaints pre-
sented in recent years.
Keywords: human rights, right to education, United Nations jurispru-
dence
La educación comenzó siendo un privilegio reservado a los estratos más
altos de la sociedad. Con el paso de los siglos se incorporaron capas sociales
más modestas, hasta que a finales del siglo XVIII comenzó a demandarse
como derecho a la instrucción con una implicación mayor del Estado en el
acceso a la educación pública
1
.
En la actualidad, por su relevancia para la dignidad y el desarrollo perso-
nal, la igualdad de oportunidades y el bien de la armonía social, se ha conver-
tido en uno de los derechos más protegidos por los Instrumentos internacio-
nales de derechos humanos, hasta el punto de convertirlo en derecho-deber
2
.
El empeño de Naciones Unidas por protegerlo de forma efectiva y hacerlo
realidad de manera universal se aprecia en las continuas referencias al mismo
1
Vid. Negrín Fajardo, O., Vergara Ciordia, J., Historia de la educación. De la Grecia clásica
a la educación contemporánea. Dykinson Madrid, 2018.
2
Así se desprende del art. 26 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
(DUDH), el art. 13 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(PIDESC), el art. 5 de la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las For-
mas de Discriminación Racial (CIETFDR), los arts. 28 y 29 de la Convención de los Dere-
chos del Niño (CDN), el art. 10 de la Convención para la Eliminación de la Discriminación
contra la Mujer (CEDAW), los arts. 12 y 30 de laConvención Internacional sobre la Pro-
tección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus Familiares (CIPDTMF)
y el art. 24 de la Convención sobre los Derechos de Personas con Discapacidad (CDPD). A
los establecido por los artículos citados habría que añadir la regulación contenida en la Con-
vención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza, adop-
tada el 14 de diciembre de 1960 por la Conferencia General de la Organización de las Nacio-
nes Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
119
José Justo Megías Quirós
El derecho universal a la educación, un estudio de situación
DIKAIOSYNEN° 40
en las Resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Derechos Hu-
manos (CDH), aunque, en nuestra opinión, aún denotan escasa rotundidad al
exigir a los Estados el cumplimiento efectivo de las obligaciones asumidas al
ratificar los Instrumentos que lo recogen.
Sobre las resoluciones de la Asamblea General, dos son especialmente
significativas, la Declaración del Milenio, que fijaba como objetivo para 2015
que todos los niños del mundo pudieran terminar un ciclo completo de ense-
ñanza primaria
3
, y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que pro-
pone, como Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, “garantizar una educación
inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje
permanente para todos”
4
. El resto de sus resoluciones se centran fundamen-
talmente en la necesidad de educar en derechos humanos y educar para la
democracia
5
, aspectos claves para lograr una convivencia en armonía de toda
la humanidad.
Por lo que respecta al CDH, en 1998 creó una Relatoría Especial para el
seguimiento y promoción del derecho a la educación, cuyo mandato ha sido
renovado periódicamente hasta nuestros días
6
. Durante las dos últimas déca-
das viene aprobando una resolución prácticamente anual sobre este derecho
y el seguimiento de los aspectos que precisan mayor atención en relación con
3
Resolución A/RES/55/2, Declaración del Milenio, de 8 de septiembre de 2000, § 19.
4
Resolución A/RES/70/1, Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo
Sostenible, de 25 de septiembre de 2015. Cf. §§ 7, 15, 17, 20, 25, 37, etc., y metas concretas
en torno al Objetivo.
5
Vid., por ejemplo, todas con el título Educación para la democracia, Resolución
A/RES/67/18, de 28 de noviembre de 2012, Resolución A/RES/69/268, de 5 de marzo de
2015, Resolución A/RES/73/134, de 13 de diciembre de 2018, Resolución A/RES/75/199,
de 21 de diciembre de 2020, y Resolución A/RES/77/268, de 18 de enero de 2023. En todas
ellas hace referencias también a la relevancia para la sociedad del derecho a la educación.
6
El CDH prorrogó en 2023 el mandato por tres años más en su Resolución A/HRC/RES/53/7,
El derecho a la educación, de 12 de julio de 2023, § 24.

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT