Derecho fundamental a la vida privada del trabajador
Author | Cristina Mangarelli |
Profession | Profesora de Derecho de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) |
Pages | 165-189 |
165
Derecho fundamental a la vida
privada del trabajador
Especial referencia a los controles del empleador y sus límites
Cristina Mangarelli*
_______________
*Profesora de Derecho de Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad de la República (Montevideo, Uruguay).
SUMARIO
I. Introducción.
II.Dere chos d e la per sona del tr abaja dor .
III.Dere cho a la vida pr ivada del tr abaja dor. Concept o.
IV.Tute la con stitu cion al del d ere cho fu nda men tal a la vida priva da
del t raba jado r.
V.Tutela espe cífica de l der echo fu nd ame nta l a la vid a pr ivada del
trabajador.
VI.D erecho a la vida pr ivada del t rabaja dor en el ámbit o de los
der echos y d eber es del con tra to de trab ajo.
VII.Límit es a la facu ltad de contr ol del emp leador y derech o a la
vida p rivad a del t raba jador .
VIII.Contr oles personales.
IX.E xám enes méd icos.
X.Prue bas d e droga s y alcoh ol.
XI. Polígrafos.
XII.Pro tección de da tos p erson ales d el tr abaja dor.
XIII. Correo electr ónico.
XIV.Cámar as d e vigilan cia.
XV. Conclusiones.
I. INTRODUCCIÓN
En los últ imos año s se ap reci a un a esp ecial p reocu pac ión p or la p rot ección
de la vida p riva da d e la pe rson a. A ta l pun to q ue n um eros as Con stit ucion es
y leyes en distin tos países recono cen en form a expr esa est e derecho d e la
per son a hum an a.
La con sideración del derech o al respet o y protección de la “vida pr ivada”
com o dere cho fun dam en tal de la pers ona h uma na se ha consoli dado .
Ello h a rep ercu tido en el ám bit o de la r elació n labo ral, ya sea en ten dien do
que como derecho de la persona humana comprende al trabajador, o
an alizán dolo com o un der echo fu nda mental d el tra bajad or.
La temática de la protección de la privacidad del trabajador adquiere
entonces particular importancia al integrar la teoría de los derechos
fun dam enta les en e l trab ajo.
166
Como seña ló Rafae l Calder a con s ingula r clar idad “la lib erta d ind ividua l y
los d erech os fu nda men tale s de la pers ona hum ana son el verd ader o mo tor
de la histo ria”1.
El de rech o del tra bajo p rot egió d esde sus in icios lo s der echo s de la per son a
del t rab ajad or. Ta n es así qu e la d octr ina t rad icion al con sider ó el d eber del
em plea dor de r espe tar la dign ida d de l tra baj ador com o oblig ación que sur ge
de la natura leza de l contr ato d e trab ajo.
Por el carácter personal y subordinado de la prestación debida por el
contrato de trabajo, el trabajador se ve expuesto a que se violenten los
der echos de la p erson a, y por ello req uier e de esp ecial p rotecc ión.
En los últ imo s año s la n ecesid ad d e pr otec ción d e la pe rso na d el tr aba jador
-y en part icular su vida priva da en el lu gar de tr abajo - es ma yor.
Las nuevas tecnologías de la comunicación y de la información y la
utilización cada vez más frecuente de controles visuales y auditivos por
medios técn icos en los lugares de trabajo, han aumentado los riesgos de
vuln eración del derech o a que se resp ete la vid a privada del traba jador, y
de q ue su fra da ños d e enti dad2.
Con relación a la protección general de los derechos de la persona del
trabajador, la doctrina laboral en diversas regiones ha recurrido a los
con ceptos de “der echos fun dam enta les ine specífico s” y de “ciu dada nía e n
la em pr esa” d e mod o de reafir ma r la vige ncia de los d ere chos de la p erso na
en el ám bito relació n labo ral.
En la act ualida d, las n orma s en diferentes pa íses ha n comenza do a ha cer
refe ren cia no sólo al d erech o a q ue se r espe te la “in tim idad ” perso nal, s ino
ta mbién al der echo a que se respe te la “vida priva da” de la pers ona.
Las Constituciones y leyes de varios países de América del Sur prevén
disposiciones relativas a la protección de la vida privada de la persona,
com pren sivas p or ta nto d e la per sona del tr abaja dor.
Tam bién h ay norma s específicas en el campo d el dere cho del t raba jo que
reconocen el “derecho” al respeto y protección de la “vida privada del
trabajador”3.
______________
1Caldera, Rafael, “El bien común universal y la justicia social internacional”, En: Simposio del Derecho del
Trabajo, Academia Iberoamericana del Derecho del Trabajo, Madrid, Ediciones Cultura Hispánica del Centro
Iberoamericano de Cooperación, 1978, p. 111.
2Ya Krotoschin advertía esta necesidad de protección de los derechos de la persona del trabajador a raíz de la
utilización de medios técnicos en la empresa, “Aspectos de la protección de los derechos de la persona del
trabajador en la empresa moderna”, En: La ley, Buenos Aires, 24 de julio de 1972, T. 147, p. 2 y sig.
3La protección de la vida privada del trabajador en el lugar de trabajo ha sido analizada por Arturo Bronsteirn en
profundidad en “La protección de la vida privada en el lugar de trabajo”, Revista Derecho del Trabajo, Nº 5
2008, Memorias y comunicaciones del 2º Congreso Internacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad
Cristi na Mangarel li
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
