Gigantes tecnológicos, enanos tributarios

El tamaño sí importa. Al menos a la hora de pagar impuestos. Las filiales españolas de las principales multinacionales tecnológicas reducen al máximo su factura tributaria aplicando una planificación fiscal agresiva, término con el que Hacienda califica la ingeniería que emplean estos grupos para evitar pagar impuestos. Las sucursales de Yahoo, Apple, Google, Facebook, Microsoft, Ebay y Amazon cancelaron 25 millones de euros en impuestos sobre su beneficio en los 3 últimos años, a pesar de que generaron en el país negocios de miles de millones de euros por la venta de productos y servicios. Desplazaron la mayor parte de los ingresos a otros países con impuestos más reducidos. Se sirven de operaciones con filiales extranjeras del grupo en Irlanda, Luxemburgo o Suiza para transferir sus beneficios a zonas con una fiscalidad más ventajosa. Para atajar el asunto, el Minis terio de Hacienda anunció la creación de una Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional que investigará las multinacionales. Aunque no se conocen muchos detalles, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, participó en el foro del Comité de Asuntos Fiscales de la OCDE, en París, donde se alertó sobre la erosión de las bases imponibles en el impuesto de sociedades y la traslación de beneficios de los países desarrollados por estrategias de planificación fiscal agresiva. La idea de los organismos in ternacionales es que las compañías tributen en los países donde generan los ingresos. Las técnicas utilizadas por las...

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT