La justa remuneración: Análisis jurídico de la reclasificación salarial de los funcionarios administrativos

Pages26-42
Date01 January 2025
AuthorJosé Andrés Franco-Mendoza,Heidi Maria Hidalgo-Angulo
Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas
Año X. Vol. X. N° 18. Enero Junio. 2025
Hecho el depósito de Ley: FA2016000064
ISSN: 2542-3371
FUNDACIÓN KOINONIA (F.K). Santa Ana de Coro, Venezuela
Carlos Hernán Romero-Graus; Rosa Luz Vargas-Flores
26
https://doi.org/10.35381/racji.v10i18.4339
La justa remuneración: Análisis jurídico de la reclasificación salarial de los
funcionarios administrativos
Fair remuneration: Legal analysis of the salary reclassification of administrative
officers
José Andrés Franco-Mendoza
e0941368706@live.uleam.edu.ec
Universidad Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Manabí
Ecuador
https://orcid.org/0009-0003-9305-1789
Heidi Maria Hidalgo-Angulo
heidi.hidalgo@uleam.edu.ec
Universidad Eloy Alfaro de Manabí, Manta, Manabí
Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-5318-2715
Recibido: 15 de octubre 2024
Revisado: 31 de octubre 2024
Aprobado: 23 de noviembre 2024
Publicado: 01 de enero 2025
Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas
Año X. Vol. X. N° 18. Enero Junio. 2025
Hecho el depósito de Ley: FA2016000064
ISSN: 2542-3371
FUNDACIÓN KOINONIA (F.K). Santa Ana de Coro, Venezuela
Carlos Hernán Romero-Graus; Rosa Luz Vargas-Flores
27
RESUMEN
La reclasificación salarial de los funcionarios administrativos del seguro social en Ecuador
revela los hallazgos sobre la equidad salarial en el sector público. Se identificó una
discrepancia entre las funciones de los trabajadores y la remuneración que reciben, lo
que subraya la necesidad de abordar esta problemática. El objetivo es analizar la falta de
reclasificación salarial de los funcionarios administrativos del seguro social, bajo el
principio de igual trabajo, igual remuneración. El análisis basado en una metodología
hermenéutico, mixta, muestra una brecha salarial entre lo que los funcionarios deberían
recibir según la normativa y lo que perciben. Esta situación no solo afecta la calidad de
vida de los trabajadores, sino que también repercute en la calidad del servicio que el IESS
ofrece. Como resultado de la investigación el informe aboga por una revisión de las
escalas salariales y la promoción de un entorno laboral más justo y equitativo.
Descriptores: Reclasificación salarial; remuneración justa; satisfacción salarial;
capacitación. (Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The salary reclassification of social security administrative officials in Ecuador reveals
findings on salary equity in the public sector. A discrepancy was identified between
workers' functions and the remuneration they receive, which underlines the need to
address this issue. The objective is to analyze the lack of salary reclassification of
administrative employees of the IESS in Ecuador. The analysis, based on a mixed
hermeneutic methodology, shows a salary gap between what civil servants should receive
according to the regulations and what they receive. This situation not only affects the
quality of life of the workers, but also has repercussions on the quality of service offered
by the IESS. As a result of the investigation, the report advocates for a revision of salary
scales and the promotion of a fairer and more equitable work environment.
Descriptors: Salary reclassification; fair remuneration; salary satisfaction; training.
(UNESCO Thesaurus).

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT