La Legitimación de Capitales y sus implicaciones económicas. Una aproximación a la conceptualización de este delito
Author | Yosman Valderrama |
Position | Lcdo. en Contaduría Pública. MSc en Gerencia Empresarial. |
Pages | 460-475 |
TELOS. R
e
v
i
s
ta
de
E
s
tu
d
i
o
s
In
te
r
d
i
sc
i
p
li
n
a
ri
o
s
en
C
i
e
n
c
i
a
s
S
o
c
i
a
l
es
UNI
V
E
R
S
I
DA
D
Rafa
e
l
B
e
ll
o
s
o
C
h
a
c
í
n
ISSN
1317
-
0570
~
De
pó
s
i
to
l
e
g
a
l
pp:
199702ZU31
Vol.
17
(
3
)
:
460
-
475,
2015
460
La Legitimación de Capitales y sus
implicaciones económicas. Una aproximación a
la conceptualización de este delito
Money Laundering and its economic implications. An
approach to the conceptualization of this crime
Yosman Valderrama
∗
R
es
um
e
n
La legitimación de capitales es un fenómeno criminal de dimensiones
internacionales, cristaliza el esfuerzo de la delincuencia organizada por darle apariencia
legal a un dinero obtenido por actividades ilícitas. Con el propósito de conocer este
fenómeno, la presente investigación tuvo como objetivo estudiar la legitimación de
capitales y sus implicaciones económicas, tomando en consideración los constructos
teóricos establecidos por los autores Cano y Lugo (2010), Perotti (2009), y Del Cid
(2007). Metodológicamente, el estudio es una revisión documental y como instrumento
de recolección de datos se acudió al uso del resumen analítico y el análisis crítico. Entre
las consideraciones finales, este quebrantamiento normativo presenta efectos adversos
sobre la economía de una nación, que pueden variar de acuerdo a las características
particulares de cada país, dentro de las consecuencias más resaltantes de stacan: incide en
la volatilidad de la economía, repercute en el establecimiento de las políticas
económicas, así como en la capacidad productiva nacional, promueve la competencia
desleal, genera insatisfacción entre los sectores productivos, disminuye la credibilidad
de las instituciones, desmejora la libre oferta y demanda de los productos de consumo
masivo. No obstante, puede representar ficticiamente soluciones a problemas
económicos, como la generación de empleo, el aumento en la aplicación de nueva
tecnología en la producción agrícola, crecimiento de la construcción de infraestructuras,
y hace visible un desarrollo económico del país q ue la sufre.
Palabras clave: legitimación de capitales, implicaciones económicas,
conceptualización.
R
e
c
i
b
i
d
o
:
Junio
2014 • A
c
e
p
t
a
d
o
:
Febrero 2015
∗ Lcdo. en Contaduría Pública. MSc en Gerencia Empres arial. Participante del Doctorado en Ciencias
Contables de la Universidad de Los Andes, Profesor de la Universidad de Los Andes, Núcleo “Rafael
Rangel”, Trujillo, Venezuela. Adscrito al Departam ento de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables. Gerente de Servicios Contables y Financieros en Valderrama Barrios y Asociad os. Trujillo,
Venezuela. e-mail: yosmanjose@ula.ve
La Legitimación de Capitales y sus implicaciones económicas. Una aproximación a la
conceptualización de este delito
461
Abstract
Money laundering is a criminal phenomenon of international dimensions,
crystallizes effort by organized crime to give a legal appearance money obtained
through illegal activities. In order to meet this phenomenon, the present study aimed to
investigate money laundering and its economic implications, considering the theoretical
constructs established by the authors Cano and Lugo (2010), Perotti (2009), Rebolledo
(2009) and Del Cid (2007). Methodologically, the study is a literature review, as data
collection instrument was turned to the use of analytical summary and critical analysis.
Among the final considerations, this regulatory breach has adverse effects on the
economy of a nation, which vary according to the particular characteristics of each
country, in the most striking consequences are: affects the volatility of the economy
affects the establishment of economic policies , as well as in the national productive
capacity, promotes unfair competition, creates dissatisfaction among the productive
sectors, diminishes the credibility of the institutions, deteriorates the free supply and
demand for consumer products. However, you can fictitiously represent solutions to
economic problems, such as employment generation, increased application of new
technology in agricultural production, growth in infrastructure construction and visible
economic development of the country that suffers.
Keywords: money laundering, economic implications, conceptualization
I
n
tr
o
du
cc
i
ó
n
Los delitos económicos representan una de las fuentes de ingreso de la
delincuencia organizada, por este motivo, las naciones del mundo han unido esfuerzos
por detectar las actividades que buscan financiar hechos criminales, los que atentan
contra la seguridad económica, política y social de los ciudadanos a nivel mundial.
Esto ha traído consigo, la promulgación de innumerables acciones gubernamentales
que trabajan en función de reducir la acción delictiva en el ámbito internacional.
Algunos países han creado organizaciones que establecen medidas para detectar
actividades ilícitas y han diseñado estándares internacionales cuyo propósito es
fomentar la colaboración mundial para aminorar el efecto causado por la ejecución de
algunas contravenciones legales, dentro de las cuales se puede mencionar: la
legitimación de capitales; nombre atribuido por la legislación venezolana al delito que
intenta darle apariencia legal a bienes obtenidos por hechos fraudulentos.
En el panorama internacional, la legitimación de capitales es conocida como:
Lavado de activos (Argentina), Legitimación de ganancias ilícitas (Bolivia), Lavado
de bienes, derechos y valores (Brasil), Lavado de dinero (Chile), Transacciones e
inversiones ilícitas (Guatemala), Lavado de activos (Perú), Blanqueo de capitales
(Panamá), entre otras, denominaciones que han servido para identificar esta violación
legal.
To continue reading
Request your trial