Una mirada a todos los Mecanismos de Solución de Disputas en el nuevo Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC): de Inversiones, Comerciales, Laborales y Medioambientales
Autor | Marlon M. Meza-Salas |
Cargo | Abogado (Universidad Católica del Táchira, 1991) y Foreign Legal Consultant (Texas Bar) |
Páginas | 80-104 |
Una mirada a todos los Mecanismos de
Solución de Disputas en el nuevo Tratado
México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC): de
Inversiones, Comerciales, Laborales y
Medioambientales
Marlon M. Meza-Salas*
Resumen: En el presente artículo abordamos los distintos mecanismos regulados bajo
el T-MEC que entró en vigencia el pasado 1 de julio de 2020, para solucionar toda
clase de diferencias que puedan surgir en el marco del nuevo tratado comercial. No nos
hemos limitado a referirnos a las disputas sobre inversiones, a las que suele prestárseles
mayor atención porque son las que se plantea n entre algún inversionista y el Estado
receptor de la inversión, en los casos en que ello se permite bajo el nuevo tratado.
También abordamos a quí los mecanismos para solucionar las diferencias que puedan
surgir en el plano comercial entre los propios Estados Partes, o por asuntos laborales y
medioambientales. Muchos de esos mecanismos ya se contemplaban en el tratado
predecesor del T-MEC: el TLCAN, y se han incorporado al T-MEC con algunas
variantes. En estas notas reseñamos las principales características de todos los
mecanismos de solución de disputas bajo el nuevo T-MEC, y las principales
innovaciones respecto al TLCAN.
Abstract: In this paper we address the different mechanisms regulated under the
USCAM that enter ed into force on July 1, 2020, to solve all types of diff erences that
may arise within the framework of the new trade agreement. We have not limited our-
selves to referring to investment disputes, which tend to receive greater attention
because they are those that arise between an investor and the host State of the invest-
ment, in cases where this is allowed pursuant to the new treaty. We also address here
the mechanisms to resolve differences that may arise in the commercial sphere between
* Abogado (Universidad Católica del Táchira, 1991) y Foreign Legal Consultant (Texas Bar). Curso de
Especialización para Expertos Latinoamericanos sobre la dimensión social de los tratados de libre comercio
(OIT, Universitá di Bologna y Universidad de Castilla-La Mancha, 2003). Especialización en Derecho del
Trabajo (Universidad Central de Venezuela, 2007). Certificate Program in International Commercial Arbi-
tration (American University-Washington College of Law, 2016). Ex profesor de Derecho Laboral y
Procesal (Universidad Católica Andrés Bello y Universidad Católica del Táchira, 2004-2014). Desde 2015
trabajó en el área de Litigios y Asuntos Regulatorios de una importante firma legal global en sus oficinas de
Houston, Texas, USA, concentrando su práctica en arbitrajes internacionales. Actualmente mantiene una
práctica independiente como árbitro, experto y consultor en litigios y arbitrajes internacionales. Los
comentarios son bienvenidos (marlonmezas@gmail.com).
81
the States Parties themselves, or due to labor and environmental issues. Many of these
mechanisms already existed in the USCAM's predecessor treaty: the NAFTA, and they
have been incorporated into the USCAM with some variations. In these notes we review
the main characteristics of all dispute settlement mechanisms under the new USCAM,
and the main innovations with respect to NAFTA.
Inversiones; Disputas Comerciales; Disputas Laborales; Disputas Ambientales.
Keywords: USCAM; NAFTA; Dispute Resolution; Investment Disputes; Commercial
Disputes; Labor Disputes; Environmental Disputes.
Para continuar leyendo
Solicita tu prueba