Mitigando el Burnout Profesional: apoyo sociopsicológico a las profesiones centradas en el ser humano

AuthorAlyona Donika, Elena Goverdovskaya, Fatima Kirgueva, Raisa Ekhaeva, Sofia Dzidzoeva
PositionUniversidad Médica Estatal de Volgogrado, Volgogrado, Rusia. / Universidad Médica Estatal de Volgogrado, Volgogrado, Rusia. / Universidad Estatal de Osetia del Norte lleva el nombre de KL Khetagurov, Vladikavkaz, Rusia. / Universidad Estatal de Chechenia. Grozny, Rusia. /Universidad Estatal de Osetia del Norte lleva el nombre de KL Khetagurov.
Pages292-303
Mitigando el Burnout Profesional: apoyo sociopsicológico
a las profesiones centradas en el ser humano
Alyona Donika1, Elena Goverdovskaya2, Fatima Kirgueva3,
Raisa Ekhaeva4, Soa Dzidzoeva5
1Universidad Médica Estatal de Volgogrado, Volgogrado, Rusia.
E-mail: addonika@yandex.ru; ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3905-5538.
2Universidad Médica Estatal de Volgogrado, Volgogrado, Rusia.
E-mail: elena_goverdovskaya@mail.ru; ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5987-3277.
3Universidad Estatal de Osetia del Norte lleva el nombre de KL Khetagurov, Vladikavkaz, Rusia.
E-mail: kusu@yandex.ru; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2603-1484.
4Universidad Estatal de Chechenia. Grozny, Rusia.
E-mail: raisa.exaeva.65@mail.ru; ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4417-2635.
5Universidad Estatal de Osetia del Norte lleva el nombre de KL Khetagurov.
E-mail: soa62@mail.ru; ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7909-9573.
Resumen. El rápido desarrollo de los servicios educativos y médicos hace necesaria
la modernización de las instituciones sociales de la educación y la sanidad para hacer
frente a los retos de la transformación digital. Las profesiones del tipo «persona a perso-
na» se enfrentan a elevadas exigencias en cuanto a cualidades comunicativas, sensibilidad
emocional y empatía, lo que conlleva el impacto de factores de estrés. El objetivo de este
estudio era identicar los factores que inuyen en la resistencia al estrés de los especialis-
tas y crear una base cientíca para desarrollar programas ecaces de apoyo psicológico y
desarrollo profesional para los representantes de las profesiones de ayuda. El estudio in-
cluyó un análisis de bases de datos nacionales e internacionales. La base empírica incluía
materiales de un estudio sobre la prevalencia y la gravedad del agotamiento profesional
entre los médicos utilizando una metodología adaptada de V. Boyko, que permite de-
terminar la etapa de desarrollo y el nivel de formación de los principales síntomas del
agotamiento. Los datos conrmaron la alta prevalencia del burnout profesional entre los
profesionales de ayuda. El diagnóstico de los síntomas primarios reveló mecanismos de
compensación del estrés profesional, como el distanciamiento emocional y la respuesta
selectiva, que pueden considerarse deformaciones profesionales. Las medidas preventivas
deben centrarse en el desarrollo de la resistencia personal al estrés. Las técnicas de adap-
tación que implican distanciamiento emocional pueden reducir la empatía y la ecacia
comunicativa, contradiciendo las expectativas de la sociedad.
Palabras clave: grupos profesionales, entorno educativo, médicos, profesores, agotamiento
profesional, técnicas de adaptación.
Recibido: 31/05/2024 ~ Aceptado: 28/09/2024
INTERACCIÓN Y PERSPECTIVA
Revista de Trabajo Social
ISSN 2244-808X ~ Dep. Legal pp 201002Z43506
DOI: https://doi.org/10.5281/zenodo.14031909
Vol. 15 (1): 292 - 303 pp, 2025

To continue reading

Request your trial

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT