Regímenes Especiales de Responsabilidad Civil

AutorMaría Candelaria Domínguez Guillén
Páginas690-711
690
TEMA 26
Regímenes Especiales
de Responsabilidad Civil1
SUMARIO: 1. Generalidades 2. Referencia a la responsabilidad objetiva 3. Respon-
sabilidad civil por tránsito 4. Responsabilidad civil por transporte aéreo
1. Generalidades
Hemos visto que la responsabilidad civil se asocia a la idea natural de
responder patrimonialmente de un daño. Distinguimos la responsabilidad
civil contractual derivada del incumplimiento del deudor o de una de las
partes del contrato, de la responsabilidad civil extracontractual, expresión
que generalmente se asocia a la responsabilidad por “hecho ilícito”. A su
vez, apreciamos que existe una responsabilidad civil por hecho propio que
a nivel general se manifiesta en el artículo 1185 del CC, por contraste con
las responsabilidad especiales complejas consagradas en el mismo Código
sustantivo que se subdividen a sus vez en responsabilidades complejas por
hecho ajeno y en responsabilidad complejas por cosas. Distinguimos en el
curso de tales ideas que puede diferenciarse entre responsabilidad subjetiva
o por culpa y responsabilidad objetiva o por riesgo, la cual no depende de la
culpa del responsable. Finalmente, algunos ubican como fuente autónoma
de las obligaciones la figura del abuso de derecho.
Pues bien, vamos a referir muy someramente, algunos sistemas de respon-
sabilidad civil previstos en leyes especiales que difieren en algunos aspectos
de las normas consagradas en el Código Civil. Algunos de los cuales apun-
tan a la tendencia de la responsabilidad objetiva ajena a la idea de culpa.
2. Referencia a la responsabilidad objetiva2
La crítica de la doctrina al concepto tradicional de culpa trajo consigo
la construcción del modelo objetivo3. Según vimos4, la responsabilidad
objetiva, sin culpa o por riesgo5 es aquella en que la responsabilidad –por
1 Véase: BERNAD MAINAR, ob. cit., T. IV, pp . 79-9 0; MADURO LUYANDO, Curso…, pp. 6 79-690 ; MÉLICH ORSINI,
La Responsabilidad Civil por hechos ilícitos… T. II, pp. 231-295; CALVO BACA, ob. cit., pp. 347-354;
ALBALADEJO, ob. cit., pp. 939-947.
2 Véase supra tema 24.3.1.2; TORRELLES TORREA, Esther: Fundamentos civiles de la responsabilidad: la
responsabilidad por culpa y la responsabilidad objetiva. En: IV Jornadas Aníbal Dominici. Derecho
de Daños. Responsabilidad contractual/extracontractual. Homenaje: Enrique Lagrange, Caracas, Sa-
laverría, Ramos, Romeros y Asociados, 2012, Tomo I, pp. 323-359; ROSALES DÍAZ, Wilmer: Problemas
limítrofes entre la responsabilidad objetiva y la responsabilidad por culpa. Análisis de la Jurisprudencia
venezolana. En: Revista de Derecho Tributario Nº 125, enero-febrero-marzo 2010, pp. 181-214; DE
SOLA, Un caso…, pp. 235-260. COMPAGNUCCI DE CASO, ob. cit., pp. 57-71.
3 Véase: CORSARO, ob. cit., pp. 148-150 y 160-164.
4 Véase supra tema 24.3.1.2.2.
5 Véase: LASARTE, Derecho…, pp. 295-317; ALBALADEJO, ob. cit., pp. 944 y 945; MARTÍNEZ DE AGUIRRE ALDAZ
y otros, ob. cit., pp. 961-970.
691
CURSO DE DERECHO CIVIL III - OBLIGACIONES
oposición al sistema de responsabilidad subjetiva– se genera cuando se es
responsable civilmente, no obstante, no haber incurrido en culpa o negli-
gencia alguna6. Se aprecia una creciente acogida a supuestos de responsa-
bilidad objetiva dadas las exigencias de la vida moderna que cada vez crea
más riesgos7. El Derecho interpretando acertadamente la conciencia social,
viene multiplicando los casos en que se acoge la responsabilidad objetiva
al amparo de quienes sufran daños8.
Si bien es cierto que las responsabilidades complejas generalmente son
de Derecho Común, esto es, previstas en el Código Civil, con el transcurso
del tiempo surgen legislaciones especiales que tienden a la protección de
determinada categoría de víctimas9. De alguna manera la idea que cobija
la responsabilidad especial por cosas de naturaleza objetiva encuentra
proyección en materia de tránsito y transporte aéreo, propiciando una
normativa especial.
En el ordenamiento venezolano se aprecian regímenes especiales de
responsabilidad objetiva en algunas materias como TRÁNSITO, TRANS-
PORTE AÉREO10, y LABORAL11. Vamos a referirnos a las dos primeras. En
España se incluye la responsabilidad por energía nuclear, por caza y daño
ambiental por la importancia del medio en que el hombre vive12.
3. Responsabilidad civil por tránsito13
3.1 Generalidades y fundamento
Vimos que la responsabilidad objetiva puede presentarse en materia con-
tractual o extracontractual, toda vez que se erige –para algunos- como una
fuente autónoma de las obligaciones.
6 LASARTE, Derecho…, p. 296.
7 Véase supra tema 1.7.11.1.
8 ALBALADEJO, ob. cit., p. 940.
9 OCHOA GÓMEZ, ob. cit., T. II, p. 701, el autor cita como ejemplos la legislación de tránsito, aviación y
consumo.
10 Véase: GARRIDO LINGG, Álvaro: Notas sobre el marco regulatorio del sistema de transporte terrestre y
aéreo en Venezuela. En: Revista de Derecho Administrativo Nº 15, Caracas, 2002, pp. 47-101.
11 OSSORIO SERRANO, ob. cit., pp. 160-166; TSJ/SCS, Sent. Nº 116 de 17-5-00; TSJ/SCS, Sent. Nº 0086 del
7-12-14, http://historico.tsj.gob.ve/decisiones/scs/febrero/160987-0086-7214-2014-12-747.HTML.
12 BUSTAMANTE ALSINA, ob. cit., T. III, pp. 77-109; BUSTAMANTE ALSINA, ob. cit., T. IV, pp. 83-155; OSSORIO
SERRANO, ob. cit., pp. 153-160.
13 Véase: HENRÍQUEZ LA ROCHE, Ricardo: Derecho de Tránsito (según la Ley de Tránsito terrestre de 1996).
Caracas, Fundación ProJusticia, 1997; NÚÑEZ ALCÁNTARA, Edgar Darío y Víctor Genaro JANSEN RAMÍREZ:
Manual de Derecho de Transporte Terrestre. Valencia, Vadell Hermanos Editores, 3ª edic., 2010;
NÚÑEZ ALCÁNTARA, Edgar Darío: El daño y la responsabilidad civil derivada del accidente de tránsito.
Caso Venezuela. En: Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Nº 3, 2007, pp. 51-92,
http://servicio.bc.uc.edu.ve/derecho/revista/3-2007/art%202.pdf ; KUMMEROW, Gert: La obligación de
indemnizar normada en la Ley de Tránsito Terrestre venezolana. En: Libro Homenaje a la memoria
de Roberto Goldschmidt. Caracas, Universidad Central de Venezuela, 1967, pp. 255-334; CARNEVALI
DE CAMACHO, Magaly. Responsabilidad Civil por Accidentes de Tránsito. Mérida, Ediciones de la Uni-
versidad de los Andes, 1988; ACEDO SUCRE, Carlos Eduardo: Responsabilidad civil, seguro y accidentes
de tránsito. En: Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Nº 73, Universidad Central
de Venezuela, 1989, pp. 13-37, www.ulpiano.org.ve/revistas/bases/artic/.../rucv_1989_73_13-37.pdf;

Para continuar leyendo

Solicita tu prueba

VLEX utiliza cookies de inicio de sesión para aportarte una mejor experiencia de navegación. Si haces click en 'Aceptar' o continúas navegando por esta web consideramos que aceptas nuestra política de cookies. ACEPTAR