Revolución científica moderna, teología y tolerancia. Un estudio sobre la conexión entre la teología puritana y el principio de tolerancia religiosa en John Locke
Date | 01 January 2024 |
Author | Caviglia Marconi, Alessandro Carlo |
DIKAIOSYNE Nº 40
Universidad de Los Andes
Mérida – Venezuela
Enero-diciembre 2024
ISSN 1316-7839
Fecha de recepción: 23/6/2024
Fecha de aceptación: 20/7/2024
Revolución científica moderna, teología y tolerancia.
Un estudio sobre la conexión entre la teología puritana
y el principio de tolerancia religiosa en John Locke
Alessandro Caviglia
1
Resumen
El presente texto tiene como objetivo examinar la manera en la que la
teología puritana articulada a la luz de la revolución científica moderna marcó
el pensamiento político de John Locke, especialmente su concepción de tole-
rancia religiosa. Con esto se busca entender por qué, en la tradición liberal
heredera del filósofo del siglo XVII se mantiene una consideración respecto
de los derechos de creencia religiosa y de expresión que puede terminar con-
duciendo a lo que Popper denomina «la paradoja de la tolerancia». Para ello
comenzaré examinando la revolución científica de la modernidad, para des-
pués examinar la forma en la que ésta impacta a la teología de trasfondo que
tiene el pensamiento político de Locke. Seguidamente, presentaré la forma en
la que esto se expresa en su pensamiento sobre la tolerancia para, finalmente,
extraer algunas conclusiones sobre el pensamiento liberal en las sociedades
contemporáneas.
Palabras clave
John Locke, principio de tolerancia, teología puritana, derecho a la creen-
cia religiosa, derecho a la libre expresión.
1
Doctor en Filosofía. Profesor del Departamento Académico de Teología de la Pontificia
Universidad Católica del Perú y profesor de la carrera de Filosofía de la Universidad Anto-
nio Ruiz de Montoya.
96
Alessandro Caviglia
Revolución científica moderna, teología y tolerancia.
Un estudio sobre la conexión entre la teología puritana y el principio de tolerancia religiosa en John Locke
DIKAIOSYNE N° 40
Modern scientific revolution, theology and tolerance. A study on the
connection between Puritan theology and the principle of religious toler-
ance in John Locke
Alessandro Caviglia
Abstract
The objective of this text is to examine the way in which Puritan theology
articulated in the light of the modern scientific revolution marked the political
thought of John Locke, especially his conception of religious tolerance. This
seeks to understand why, in the liberal tradition inherited from the 17th cen-
tury philosopher, a consideration is maintained regarding the rights of reli-
gious belief and expression that can end up leading to what Popper calls "the
paradox of tolerance." To do this, I will begin by examining the scientific
revolution of modernity, and then examine the way in which it impacts the
background theology of Locke's political thought. Next, I will present the way
in which this is expressed in his thinking on tolerance to, finally, draw some
conclusions about liberal thinking in contemporary societies.
Keywords
John Locke, principle of tolerance, Puritan theology, right to religious be-
lief, right to free expression.
Unos de los pilares de la democracia liberal son la libertad de creencia y
la libertad de expresión. Tales libertades garantizan que nadie sea criminali-
zado o perseguido ni por sus creencias ni por la expresión de las mismas, ni
por sus prácticas religiosas o la profesión explícita de determinadas ideas re-
ligiosas. Lo que las democracias liberales buscan limitar son ciertas acciones
que pueden derivarse del contenido de ciertas creencias. En algunos casos,
como sucede en el Perú, la Apología del Terrorismo se encuentra penada por
la ley, como sucede en Alemania respecto de la apología del Nazismo. Pero
To continue reading
Request your trial
COPYRIGHT TV Trade Media, Inc.
COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved.
COPYRIGHT GALE, Cengage Learning. All rights reserved.