La suspensión de la relación de trabajo por caso fortuito y fuerza mayor
Author | Flavia Ysabel Zarins Wilding |
Profession | Abogado |
Pages | 637-659 |
637
La suspensión de la relación de trabajo por
caso fortuito y fuerza mayor
Flavia Ysabel Zarins Wilding*
______________
*Universidad Católica Andrés Bello. Abogado (1998) Especialización de Derecho Procesal. cursante. Despacho
de Abogados Miembros de Macleod Dixon S.C., Abogado Senior.
A los fines del presente artículo serán utilizadas las siguientes abreviaciones. LOT: Ley Orgánica del Trabajo;
RLOT: Reglamento de la Ley Orgánica del Trabajo; LAT: Ley de Alimentación para los Trabajadores; CC:
Código Civil, MPPTSS: Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social; INPSASEL: Instituto
Nacional de Prevención Salud y Seguridad Laborales; LOPCYMAT: Ley Orgánica de Prevención, Condiciones
y Medio Ambiente de Trabajo.
SUMARIO
Introducción
1.La Susp ensi ón de la Relació n de Tr aba jo:
1.1. Definició n y n ota s car acte ríst icas.
1.2. La su spen sión de la r elación en la le gislaci ón ve nezol ana
1.3. Diferencias entre la suspensión de la relación del trabajo y la
inte rru pción colect iva de lab ores.
2.El caso fortu ito y la fuerza ma yor com o cau sa de susp ens ión d e la re lación de
trabajo:
2.1. Defin ición d e caso fort uito y fue rza m ay or .
2.2. L as cir cuns tan cias econó mi cas com o ca usa de su spe nsión de la rela ción
de tr aba jo.
2.3. ¿Se requi ere au toriz ación d el org anism o ad min istr ativ o labor al par a
hacer efect iva la susp ens ión?
3.El cier re tem por al de la empr esa p rodu cto de una orden adm inist rat iva:
3.1. Sup uest os de ci erre t em pora l o pa raliz ación tota l o pa rcial d e labo res.
3.2. El cierre tem por al o p ara lizaci ón d e labor es com o ca usa de su spen sión
de la r elació n de t raba jo y s us pa rticu lari dade s.
Conclusiones.
INTRODUCCIÓN
La su spen sión de la rela ción d e tr aba jo con stit uye un me cani smo p rot ecto r
del e mple o an te su pues tos d e imp osibil idad sobr evenid a de cump limie nto
del contrato de tr abajo. La figura tiene por finalidad evitar la resolución
del contrato ante situaciones transitorias o temporales en las que se ve
imp edid a la pr esta ción efect iva de t raba jo.
Est a situ ación atíp ica d e cesaci ón te mpo ral d e la re lación de tr aba jo pu ede
deve nir de cir cun stan cias extr aord ina ria s de ca ráct er t écnic o, orga niza tivo,
naturales, e in cluso económ icos que alteran las actividades diarias de la
638
empresa y generan una dificultad extrem a para cumplir las obligaciones
pa ctada s en el m arco de u na r elación labor al.
La LOT y su reglamento prevén el caso fortuito y la fuerza mayor como
cau sa de susp ensió n de la rela ción d e tra bajo , no ob stan te, s e abst iene n de
defin ir su alcan ce y determina r los elem entos esenciales que deben estar
pr esent es pa ra calific ar un event ual h echo im pedit ivo de es ta na tur aleza.
Est as cir cun stan cias será n a naliza das a con tin uació n, a lo s fine s de p recis ar
las p arti culari dades del caso fortu ito y de la fuerza ma yor com o causa s de
sus pen sión de la rela ción d e tr aba jo en la legis lación vene zolan a, in cluyen do
eventos coyunturales tales como las dificultades económicas de una
com pañ ía y el raci onam ient o del su mini stro d e la en ergía el éctrica .
1.LA SUS PEN SI ÓN D E LA RE LACIÓN DE TRABA JO
1.1. De fin ic ión y n o tas ca rac te rís tic as
La suspensión de la relación de trabajo se produce cuando se verifican
determin adas circunstancias que afectan el normal desenvolvimiento de
la relación contractual de trabajo y genera una cesación temporal del
con trat o de tr abajo.
Como lo seña la Alfredo Monto ya, la su spen sión d el contrat o de t raba jo
(…) supone la cesación temporal de las prestaciones básicas
de a mbas parte s de la r elación jurídica . En cua nto t emporal,
la suspensión se opone a la extinción del contrato, que es
defin itiva ; en cuan to q ue ces an la s pr esta cion es de l tra baja dor
y del empresario, se diferencia de la mera interrupción
ret ribu ida d el tra bajo1.
La su spen sión ha ce refe ren cia a cir cun sta ncias espe cíficas q ue d eter min an
la im posib ilidad d e cum plimiento del cont rato de t raba jo con u n cará cter
específicamente temporal, pues de perdurar en el tiempo dejarían de
constituir causas de suspensión para generar la extinción del vínculo
laboral.
De es ta for ma pod emos defin ir la susp ens ión d e la r elació n de tra bajo c omo
aquella situación extraordinaria en vista de la cual se interrumpe
temporalmente el contrato de trabajo y la ejecución de sus prestaciones
fundamentales.
De la definición anterior se desprenden los siguientes aspectos que
________________
1Montoya, Alfredo. “Derecho del Trabajo”, Madrid, Editorial Tecnos, 19° Edición, 1998, p. 430
Flavia Ysabel Zarins Wildi ng
Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI
Get Started for FreeUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
