Revista Cuestiones Políticas

- Editorial:
- Universidad del Zulia
- Fecha publicación:
- 2022-04-06
- ISBN:
- 2542-3185
Número de Revista
- Núm. 41-76, Enero 2023
- Núm. 40-75, Diciembre 2022
- Núm. 40-74, Octubre 2022
- Núm. 40-73, Julio 2022
- Núm. 40-72, Enero 2022
- Núm. 39-71, Diciembre 2021
- Núm. 39-70, Octubre 2021
- Núm. 39-69, Julio 2021
- Núm. 39-68, Enero 2021
- Núm. 38-67, Diciembre 2020
- Núm. 38-66, Octubre 2020
- Núm. 37-65, Julio 2020
- Núm. 37-64, Enero 2020
- Núm. 36-63, Julio 2019
- Núm. 35-62, Enero 2019
- Núm. 34-61, Julio 2018
- Núm. 34-60, Enero 2018
- Núm. 33-59, Julio 2017
- Núm. 33-58, Enero 2017
- Núm. 32-57, Julio 2016
Últimos documentos
- El papel de las tecnologías digitales en el ámbito de la administración pública
El artículo está dedicado a resaltar el papel de las tecnologías digitales en el campo de la administración pública, teniendo en cuenta la experiencia internacional actual. La base metodológica de la investigación fue el enfoque institucional, que prevé asegurar la efectividad de la interacción entre los componentes del sistema institucional y los mecanismos de su implementación y control sobre el uso de las tecnologías digitales y, al mismo tiempo, posibilita la creación de una red efectiva de relaciones entre todos los niveles del sistema en sentido horizontal y vertical, así como incrementar la eficiencia de todo el sistema de la administración pública y la calidad de los servicios públicos. En las conclusiones se destacan las ventajas de la implementación de las tecnologías digitales en la administración pública, que permiten: aumentar la eficiencia de la administración pública; reducir los costos administrativos; mejorar la calidad de los servicios públicos y asegurar su disponibilidad, y; reducir el nivel de corrupción. Finalmente, se analizaron los resultados de la implantación de la digitalización de los servicios públicos en los países de la Union Europea de acuerdo con el
- Características de la interacción entre los órganos de aplicación de la ley durante la investigación de delitos penales según las normas internacionales
El propósito de la investigación fue resaltar la interacción entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley durante la investigación de delitos, de conformidad con las normas internacionales. Se destacan además las principales áreas de cooperación entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley en diferentes Estados, durante la investigación de delitos penales. Teniendo en cuenta el gran peligro público de los delitos penales, vale la pena señalar que hace tiempo que adquirieron un carácter transnacional e interesa, por lo tanto, prestar especial atención a la cuestión de la cooperación entre la Policía Nacional de Ucrania y las diversas organizaciones internacionales policiales en la investigación de esta categoría de delitos penales. La base metodológica de la investigación se presenta como análisis comparativo-legal y sistemático, método formal-legal, método de interpretación, método hermenéutico, así como métodos de análisis y síntesis. Entre las principales conclusiones, llama la atención la necesidad de la cuestión de fortalecer la cooperación entre las unidades operativas de la Policía Nacional de Ucrania que se ocupan de la lucha contra los delitos penales y los cuerpos policiales internacionales que realizan actividades operativas y de investigación, como condición de posibilidad para combatir el delito en todas sus manifestaciones.
- Métodos modernos de prevención de delitos relacionados con el exceso de poder o autoridad oficial en el sistema de las fuerzas del orden
El objetivo de la investigación fue el examen de los métodos modernos de prevención de delitos relacionados con el exceso de poder o autoridad oficial en el sistema de las fuerzas del orden. La base metodológica del estudio fue el método dialéctico del conocimiento científico, como principal método de análisis objetivo y exhaustivo. En los resultados se destaca que, en los últimos ocho años, en Ucrania se dictaron 391 sentencias, 4258 decisiones sobre actuaciones procesales durante el examen de los delitos previstos en el artículo 365 del Código Penal de Ucrania. El estudio del Registro Estatal Unificado de Decisiones Judiciales muestra que el mayor número de veredictos se pronunció en 2014 - 78, en 2015 - 58, en 2016 - 50, en 2017- 46, el menor número en 2018 - 28, en 2019 el doble en comparación con el año anterior - 46, en 2020 - 38, en 2021 - 47. Todo permite concluir que, las medidas para prevenir los delitos relacionados con el abuso de poder deben ser integrales. En particular, deben estar efectivamente correlacionadas con el marco legislativo de la política de protección y prevención del Estado, que significan la base esencial de toda democracia sustantiva.
- Realización de los derechos sociales de los ciudadanos ucranianos bajo la ley marcial
Se llevó a cabo un análisis científico del mecanismo de realización de los derechos sociales de los ciudadanos ucranianos en las condiciones de la ley marcial: para la protección social, para la vivienda, para un nivel de vida suficiente. Se determina el lugar de los derechos sociales en el sistema de derechos humanos, su regulación jurídica y los mecanismos para garantizarlos. Se concluyó que existen tipos de protección social de la familia, la infancia, la maternidad y la paternidad como la asistencia social, los servicios sociales y las prestaciones sociales. Además, se definen los principios generales y la regulación legal de la protección de la familia y la infancia en Ucrania, se describen las direcciones principales de las transformaciones destinadas a garantizar los derechos en la esfera social. En particular, se analizaron las garantías estatales de cumplimiento de los derechos, libertades e intereses legítimos de los desplazados internos por la guerra. Finalmente, se ha constatado la presencia de enfoques consolidados de la práctica judicial en el campo de las relaciones familiares, en particular, en cuanto a la primacía del principio del interés superior del niño.
- Observancia de los derechos individuales en los procesos penales durante la ley marcial
El objetivo de la investigación fue identificar las amenazas a los derechos individuales en los procesos penales durante la ley marcial. La investigación involucró los métodos de sistema, análisis descriptivo, muestreo sistemático, enfoque doctrinal y pronóstico. La ley marcial introducida como resultado de un conflicto armado conlleva importantes implicaciones para la justicia penal. La garantía de la observancia de los derechos individuales en los procesos penales durante este período se aplica a varios delitos, cuyo rasgo común es el momento de su comisión. Se presenta la clasificación de los sujetos de prevención de la vulneración de tales derechos. Las perspectivas de mejorar la protección de los derechos individuales en los procesos penales requieren asistencia internacional en la detección de crímenes relacionados con el conflicto armado. Se concluye que, asegurar la observancia de los derechos individuales en los procesos penales durante la ley marcial requiere combinar los esfuerzos de especialistas nacionales e internacionales. Las perspectivas para mejorar este proceso prevén la asistencia internacional con un mayor uso de sus resultados como prueba en los tribunales nacionales e internacionales. Es apropiado desarrollar recomendaciones internacionales para las agencias nacionales encargadas de hacer cumplir la ley y los órganos judiciales.
- Sobre la cuestión de los orígenes históricos y las precondiciones civilizatorias de la guerra ruso-ucraniana de 2014-2022: intentos de reflexión científica
El objetivo del artículo fue determinar el estado actual de la base ideológica de la guerra ruso-ucraniana de 2014-2022. El propósito fue lograr una reflexión científica sobre los fundamentos históricos y de civilización de la guerra ruso-ucraniana de 2014-2022, con un enfoque clave en los hechos distorsionados del pasado. La presentación de los resultados de la investigación se realiza sobre la base del método cronológico. Las principales fuentes del trabajo son las pruebas históricas escritas (Hypatian Crónica y Crónica de Thietmar de Merseburg, etc.). Además, se consideró el problema de los principales orígenes históricos y políticos de la divergencia entre los pueblos ucraniano y ruso, los rasgos de la formación del despotismo de tipo asiático en Rusia y el problema de la eurocentricidad de los territorios ucranianos a lo largo de los siglos. En conclusión, se resume que los esquemas simplificados de interpretación de la historia de los pueblos ucranianos y rusos se convirtieron en el rasgo principal para la propaganda rusa, anti-ucrania en el periodo de 2014-2022. Sobre la base de la distorsión de los hechos históricos y las oportunidades financieras vertidas en la esfera de la información, los viejos mitos soviéticos e imperiales se replican activamente en Rusia.
- El uso de conocimientos especiales en la investigación de delitos violentos
El artículo está dedicado a resaltar el tema del uso de conocimientos especiales en la forma de realizar un examen durante la investigación de delitos cometidos con el uso de la violencia. El estudio ilustra que la proposición de que la participación del experto en la prueba en el proceso penal se basa en las leyes y categorías de la dialéctica y la lógica formal y, además, se lleva a cabo combinando la actividad práctica e intelectual. También, se distinguen los tipos de exámenes principales y atípicos: médico forense; psiquiátrico forense; psicológico forense; biológico forense; balística; examen de armas frías; trasológico y dactiloscópico. Dependiendo de la situación investigativa al momento del examen forense y de las pruebas disponibles, se indica una lista de cuestiones a resolver por el perito, tales como: química forense durante la investigación de delitos violentos; forense y orológico; ciencia del suelo; exámenes genéticos moleculares y de otro tipo, según el tipo de delito, la situación investigada y los objetos físicos disponibles. Se concluyó que los fundamentos teóricos y metodológicos de dichos exámenes deben actualizarse y adaptarse a la última tecnología y la mejor experiencia mundial más avanzada.
- Aspectos administrativos, financieros, penal-jurídicos y teórico-metodológicos de la regulación de las relaciones sociales en los órganos de gobierno
El objeto de la investigación fue definir los aspectos teóricos, administrativos y de derecho civil de la regulación de las relaciones sociales. En consecuencia, el artículo precisa los medios de regulación social, que incluyen componentes de tipo: legal, moral, corporativa y de costumbres, etc. Se ha demostrado que la regulación legal de las relaciones sociales es definida como una acción intencional sobre el comportamiento de las personas y las relaciones sociales con la ayuda de medios legales (jurídicos). La base metodológica de la investigación se presenta como análisis comparativo-legal y sistemático, método formal-legal, método de interpretación, método hermenéutico, así como métodos de análisis y síntesis. A modo de conclusión se ha probado que, dado que el objeto de la regulación jurídica se presenta como las relaciones sociales, la regulación jurídica está determinada por algunos factores objetivos y subjetivos. Como aportes, se han determinado los siguientes factores de las relaciones sociales: nivel de desarrollo económico de la sociedad; estructura social de la sociedad; nivel de madurez y estabilidad de las relaciones sociales; nivel de cultura jurídica de los ciudadanos; nivel de certeza del tema de las relaciones sociales, medios y métodos de regulación legal.
- La manipulación como elemento del proceso político en las redes sociales
Relevancia de la investigación viene por la por la extensión de la influencia de las tecnologías de la información y la comunicación en ámbitos socialmente significativos, donde la manipulación de la conciencia pública, en el espacio de Internet, en particular en las redes sociales, es un fenómeno evidente. El objetivo del estudio fue discutir la opinión de que el principal factor impulsor del uso de las redes sociales, como plataforma probada para la manipulación de la conciencia pública, se ha incrementado por las restricciones sociales en los contactos personales provocadas por la pandemia del COVID-19. Para el logro del objetivo planteado se emplearon métodos de investigación generales y especiales. Se concluye que, a pesar de las evidentes ventajas del uso de las redes sociales en el proceso político, las manipulaciones políticas que existen en la actualidad en el entorno virtual son a menudo de naturaleza destructiva y conlleva amenazas simbólicas ocultas de desestabilizar la vida de un determinado país, así como de empeorar la calidad de vida de cada uno de sus ciudadanos. La mayoría de las veces, las manipulaciones políticas en el entorno virtual tienen lugar en varias fases del proceso electoral.
- Productos de ingeniería como elemento de crecimiento social en el mundo global: factor jurídico de su desarrollo
El objeto del artículo es justificar la necesidad de desarrollar la producción de productos de ingeniería como elemento de crecimiento social en el mundo global y mejorar el ámbito jurídico como base de este desarrollo. La metodología de investigación se basa en métodos empíricos, analíticos, medios legales de prevención, regulación y resolución de problemas de desarrollo empresarial. La lucha competitiva estimula el desarrollo de las empresas, el problema crea nuevas oportunidades para los negocios y el desarrollo del mercado estimula el crecimiento social. La cadena de desarrollo definida es un elemento de la globalización. Se confirma la conveniencia de mejorar el campo legal de actividad de las empresas ucranianas que desarrollan productos de construcción de maquinaria en la dirección de promover el progreso de sus empresas, la sustitución de importaciones y la popularización de los productos ucranianos. En las conclusiones, se recomienda utilizar la diferenciación como un método prometedor para llevar a las empresas ucranianas a nuevos mercados, llegar a los consumidores extranjeros y establecerlos como un proveedor prioritario de productos de construcción de maquinaria de alta calidad.
Documentos destacados
- La tecnología aviónica militar en los conflictos asimétricos: historia, tipos y funciones de los drones letales
La aviación militar no-piloteada pronto cumplirá cien años. El uso de drones, o sea vehículos aéreos no-piloteados (VANTs), tanto militares como civiles, se está expandiendo en la medida que se están diseñando y fabricando un sinfín de drones a nivel mundial. El presente ensayo analiza la...
- Comentarios sobre tratados internacionales y Derechos Humanos en el contexto venezolano
El objetivo de esta investigación es estudiar los tratados internacionales y la protección de los Derechos Humanos en el contexto venezolano. Se apoya en los aportes de Rodríguez (2012); Aguilar (2013); Martínez (2007); Medina y Nash (2011); Trejo, Arámbula y Álvarez (2006); y, De los Santos (2009)....
- La delación en Venezuela y el Derecho Comparado Andino: Entre la política criminal y la premialidad
La colaboración / cooperación eficaz o denuncia voluntaria, algunas de las diversas nomenclaturas que adoptan los países de la región andina para denominar la figura de la delación, es uno de los instrumentos emblemáticos que asumen los Estados a los fines de hacer más efectiva su política...
- Criminal Law Transformation in the Context of COVID-19: The Experience of the European Union and Ukraine
The aim of the study was to identify and analysed the novelties of the criminal law of Ukraine and the EU Member States caused by the COVID-19 pandemic, as regulations and social impact tools. The content analysis, doctrinal approach, comparative method, as well as general methods were applied to...
- Experiencia internacional de corrección y resocialización de condenados a pena privativa de libertad
El propósito de la investigación fue revelar la experiencia internacional en la resocialización de personas sentenciadas a privación de libertad. Se analiza los artículos del Código Penal-Ejecutivo de Ucrania, que contienen medidas de estímulo aplicadas a los convictos condenados a privación de...
- Desplazamiento forzado en la condición educativa y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes atendidos por el Servicio Jesuita a Refugiados: Más allá de la frontera colombo-venezolana
El presente artículo tiene como objetivo central caracterizar las condiciones educativas y calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes en situación de desplazados desde Colombia, atendidos por el Servicio Jesuita a Refugiados en Venezuela. Para tal fin, se emplea el método fenomenológico,...
- Impact of digitalization on the protection and implementation of the national economic interests
The purpose of this article is to study the impact of digitization on the economic system, as well as the protection and implementation of national economic interests. To achieve this goal, scientific and special methods such as analysis and synthesis were used; this methodology also allowed to...
- El Estado y las libertades económicas en Venezuela. Un análisis jurídico-constitucional
Las constituciones venezolanas recogieron los cambios expresados en el contexto mundial dirigido hacia la construcción de un Estado liberal cuyo norte era garantizar la propiedad y la libertad de los individuos. Pero luego producto de las trasformaciones sufridas en los modelos económicos, hubo...
- Narratives vs Ideology: new Dimensions of the Formation of National Unity in Ukraine
The aim of the article is to justify innovative approaches for ensuring the self-sufficiency of the social system and the integrity of society. The article is based on the interdisciplinary approach and such general and special scientific methods: analysis, synthesis, functional, axiological,...
- La lingüística jurídica como campo de conocimiento prometedor
La relevancia del artículo está estipulada por la necesidad de estudiar un nuevo y prometedor campo de conocimiento: la lingüística jurídica. El propósito del artículo es estudiar la lingüística jurídica como un campo de conocimiento prometedor. El logro del objetivo del estudio requirió procesar...