Case Law
Listado de fuentes de esta colección
Últimos documentos
-
Sentencia nº 303 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 06-06-2025
La figura jurídica del avocamiento no puede asumir la función constitucional y legal que le corresponde a los órganos jurisdiccionales, por su naturaleza discrecional y excepcional, debe emplearse con criterios de interpretación restrictiva sólo cuando deba impedirse o prevenirse situaciones que perturben de forma flagrante el orden institucional y constitucional.
-
Sentencia nº 260 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 28-05-2025
El establecimiento de los hechos constituye la base fáctico-jurídica de toda sentencia, pues es con ello que el juez puede subsumir la conducta del individuo dentro de un determinado tipo penal, en consecuencia, siendo el establecimiento de los hechos la garantía tanto para las partes como para el Estado.
-
Sentencia nº 283 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 28-05-2025
La validez de la actividad procesal o judicial necesita cumplir con una serie de exigencias que le permitan satisfacer con los objetivos básicos esperados, estrictamente las formales que se refieren al núcleo de dicha actividad.
-
Sentencia nº 271 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 28-05-2025
El elemento esencial del Derecho a la Defensa, como garantía genérica del debido proceso tiene su basamento principal en que todos los ciudadanos sometidos a un proceso o procedimiento deben encontrarse debidamente asistidos y representados por un abogado de su confianza o por un Defensor Público (según sea el caso).
-
Sentencia nº 268 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 28-05-2025
La dosimetría estipulada en el artículo 37 del texto sustantivo penal indica que cuando la ley castiga un delito o falta con pena comprendida entre dos límites, normalmente será aplicable el término medio que se obtiene sumando los dos números y tomando la mitad; se la reducirá hasta el límite inferior o se la aumentará hasta el superior, según el mérito de las respectivas circunstancias atenuantes o agravantes que concurran en el caso concreto.
-
Sentencia nº 284 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 28-05-2025
La “fundamentación jurídica” constituye un razonamiento justificante, en donde el jurisdicente de manera deductiva les atribuye a determinadas circunstancias fácticas las consecuencias normativas.
-
Sentencia nº 245 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 08-05-2025
Las notificaciones de los actos procesales, constituyen una formalidad esencial derivada del debido proceso, interesan al orden público constitucional y legal, y si el fallo fuese dictado en ausencia de las partes, se deberá notificar la sentencia a las partes intervinientes, aun cuando se encontrase en libertad el imputado.
-
Sentencia nº 247 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 08-05-2025
Las causas extintivas de la acción penal son las circunstancias que impiden la persecución del delito, que pueden ser entre otras, la amnistía, el indulto, el perdón del ofendido, la muerte del imputado, la prescripción de la acción penal, la nueva ley más favorable, el doble juzgamiento (non bis in ídem), o la cosa juzgada.
-
Sentencia nº 242 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 08-05-2025
Capacidad mental para ser procesado penalmente. Los administradores de justicia están obligados a verificar, si el trastorno mental del acusado sobreviene a la comisión del hecho delictivo, o durante el transcurso del proceso penal seguido en su contra, por cuanto la carencia de capacidad mental plena del imputado, comporta la transgresión flagrante de los principios y garantías constitucionales que le asisten.
-
Sentencia nº 228 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 08-05-2025
El principio (control jurisdiccional) alude al “…control de los actos de los órganos que ejercen el poder público, implica que no existen vacíos o lagunas en el control jurisdiccional de la actividad e inactividad, formal o material del poder público.