Tribunal Supremo de Justicia
Sede
- Sala Constitucional (14376)
- Sala Político Administrativa (11209)
- Sala de Casación Social (9933)
- Sala de Casación Penal (9163)
- Sala de Casación Civil (9059)
- Juzgado de Sustanciación - Sala de Casación Social (8761)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Político Administrativa (8313)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Electoral (3578)
- Sala Electoral (3105)
- Juzgado de Sustanciación - Sala de Casación Civil (3105)
- Sala Plena (1197)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Plena (919)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Constitucional (846)
- Sala Especial Segunda (169)
- Sala Especial Primera (111)
- Supreme Court (Venezuela) (2)
- Presidencia (1)
Últimos documentos
- Sentencia nº 38 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala Plena, 21-09-2022
Celeridad Procesal
- Sentencia nº 247 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La falta de motivación de la sentencia, está determinada cuando la corte de apelaciones omite resolver cualquiera de las denuncias expuestas en el recurso de apelación.
- Sentencia nº 236 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Al plantearse la violación de la ley por falta de aplicación, debe señalarse de manera contundente qué parte de la norma no fue aplicada, con un alegato debidamente sustentado del cual se pueda concluir de forma razonable que la norma denunciada debió ser aplicada, contrastando tales circunstancias con los preceptos legales aplicados en el fallo recurrido.
- Sentencia nº 240 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
El juicio de admisibilidad se dirige a verificar si la pretensión es jurídicamente apta para que el juzgador pase a estudiar el fondo del asunto.
- Sentencia nº 251 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La solicitud de avocamiento debe ser ejercida previo agotamiento de los recursos y medios ordinarios oportunamente interpuestos ante la autoridad competente, sin el resultado esperado, pues las partes deben agotar los trámites, incidencias y recursos existentes para reclamar las infracciones que consideren han sido cometidas por los órganos de investigación o jurisdiccional.
- Sentencia nº 239 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
El recurso de casación depende exclusivamente de un solo y único acto que consiste en la interposición de un escrito fundado, con expresión en forma concisa y clara de los preceptos legales que se consideran vulnerados, además de la indicación, por separado, de cada uno de los motivos que lo hacen procedente.
- Sentencia nº 234 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La facultad de recurrir en materia penal, encuentra limitaciones legales expresas, tanto desde el punto de vista objetivo como subjetivo, es decir, la impugnabilidad está determinada por el principio de taxatividad del recurso.
- Sentencia nº 235 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
Cuando se denuncia el vicio de inmotivación, debe el recurrente indicar cómo los juzgadores incumplieron con su deber de ofrecer a las partes su solución racional, clara y entendible, sobre el punto controvertido y, el razonamiento sobre el cual descansa su decisión.
- Sentencia nº 241 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La potestad de administrar justicia que tienen por delegación del Estado las instancias judiciales, está limitada en razón del territorio, la materia, la persona y la capacidad subjetiva del juez o jueza.
- Sentencia nº 237 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2022
La sentencia penal es la resolución judicial que pone fin al proceso, resolviendo de forma definitiva la cuestión criminal, declarando la culpabilidad o inocencia del investigado.
Documentos destacados
- Sentencia nº 017 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 17-03-2021
Cuando se denuncia en casación la falta de aplicación de un precepto legal, no basta con enunciar tal vicio, debe establecerse de manera contundente qué parte del precepto no fue aplicado, así como, los fundamentos lógicos en virtud de los cuales se estima que era la disposición legal que...
- Sentencia nº 055 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 12-03-2018
La decisión que la Sala de Casación Penal emite, una vez verificado el cumplimiento o no de las exigencias de la legislación internacional aplicable al caso, no se refiere al fondo del asunto, no es una sentencia definitiva, solo brinda el debido curso al trámite de extradición....
- Sentencia nº 170 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 11-06-2018
La institución del avocamiento, no puede ser entendida como un mecanismo ordinario de revisión de procesos o sentencias....
- Sentencia nº 006 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 17-03-2021
Mediante la legitimación de capitales, se pretende incorporar el beneficio económico producto del crimen al sistema financiero, siendo el fruto de esta actividad, un factor determinante para que se siga con el ciclo delictivo, y el mantenimiento de la asociación ilícita en la sociedad, razón por la ...
- Sentencia nº 45 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala Plena, 28-06-2017
Requisitos de la presentación del antejuicio de mérito....
- Sentencia nº 024 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 16-02-2017
Análisis y valoración de Pruebas. Los recurrentes no pueden por vía del recurso de casación procurar que se analicen argumentos referidos al análisis y valoración de las pruebas, relativos a demostrar o no la responsabilidad penal del acusado en los hechos objeto del proceso, ya que estos son...
- Sentencia nº 308 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 04-08-2017
Fundamentación. Cuando se denuncian varios motivos en casación, el recurrente debe fundamentarlos separadamente, explicando cuál es el objeto o pretensión, ya que cada uno configura un supuesto distinto....
- Sentencia nº 52 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala Plena, 04-07-2017
Juez Competente para conocer del Habeas Corpus....
- Sentencia nº 059 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 12-04-2019
Fundamentación. Es necesaria la exigencia de la debida fundamentación del recurso de casación, ya que no son meras formalidades, sino requisitos inexcusables para la debida comprensión de la pretensión, y consecuencialmente, la oportuna y eficaz respuesta por parte del órgano...
- Sentencia nº 435 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-12-2017
Es importante aclarar que cuando se denuncia el vicio de falta de motivación de una sentencia no basta con mencionarlo o citar las disposiciones legales de las cuales se desprenda el deber de motivarla, pues dicha transgresión habría que demostrarla y fundarla....