Tribunal Supremo de Justicia
Sede
- Sala Constitucional (14376)
- Sala Político Administrativa (11209)
- Sala de Casación Social (9933)
- Sala de Casación Penal (9284)
- Sala de Casación Civil (9059)
- Juzgado de Sustanciación - Sala de Casación Social (8761)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Político Administrativa (8313)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Electoral (3578)
- Sala Electoral (3105)
- Juzgado de Sustanciación - Sala de Casación Civil (3105)
- Sala Plena (1207)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Plena (919)
- Juzgado de Sustanciación - Sala Constitucional (846)
- Sala Especial Segunda (169)
- Sala Especial Primera (111)
- Supreme Court (Venezuela) (2)
- Presidencia (1)
Últimos documentos
- Sentencia nº 159 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
En materia penal, el recurso de casación exige el cumplimiento de ciertos requisitos formales imprescindible y de particular importancia, relacionados íntimamente con su contenido, dado su ámbito especial y su carácter de extraordinario.
- Sentencia nº 175 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
No constituye el vicio de inmotivación el desacuerdo de las partes con los fundamentos de derecho determinados en el fallo, por cuanto la falta de motivación es imputable a las Cortes de Apelaciones, cuando no señalen los fundamentos de hecho y derecho por los cuales se adopta la sentencia.
- Sentencia nº 165 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
Al alegar la falta de aplicación de varias normas, debe el recurrente hacerlo de manera separada, a los fines de que la Sala pueda deslindar en cada caso la falta de aplicación aducida, estando vedado a la Sala suplir la deficiencia de ese planteamiento.
- Sentencia nº 163 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
La solicitud de radicación no solo debe estar referida a la gravedad de los delitos presuntamente cometidos, determinándose diversidad de factores que inciden en su perpetración, tales como: el daño causado, la relación existente entre el sujeto activo y pasivo, la función que desempeñan en la sociedad y el medio utilizado para su comisión.
- Sentencia nº 177 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
No basta la mera reseña periodística en los medios impresos, y redes sociales de los hechos, por cuanto la radicación debe fundamentarse en conductas relevantes que ocasione un estado de alarma, sensación o escándalo en la colectividad, que incida en la esfera de racionalidad del juez o de los intervinientes en el proceso.
- Sentencia nº 167 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
El avocamiento no puede ser utilizado como fórmula de evasión al orden procesal establecido en el código adjetivo penal.
- Sentencia nº 171 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
Legitimación. El imputado tiene la facultad de elegir libremente y nombrar a un abogado defensor de su confianza, o en caso de no contar con los medios económicos para ello, pedir la designación de un defensor público.
- Sentencia nº 179 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
La radicación tiene como objetivo fundamental garantizar la tutela judicial efectiva, el debido proceso y la protección del derecho a obtener una justicia expedita y sin dilaciones indebidas, con sujeción a los principios de imparcialidad, idoneidad, transparencia e independencia del órgano que juzga.
- Sentencia nº 158 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
Al recurrente le toca expresar cómo trascendió el vicio a la dispositiva del fallo impugnado e indicar a su vez cual debió ser la conducta correcta del juez y cómo puede subsanarse el yerro.
- Sentencia nº 172 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 05-05-2023
La Sala de Casación Penal ha sido enfática en señalar que al interponer el recurso de casación, se debe realizar una debida fundamentación de las denuncias, donde resulte evidente el vicio que se le atribuye al tribunal de Alzada; con el objeto de verificar su existencia, la relevancia del mismo y su capacidad de influir en la modificación del dispositivo.
Documentos destacados
- Sentencia nº 103 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 22-10-2020
Cuando el juez en funciones de control, ejerce el control formal y material sobre la acusación presentada a los efectos de su admisión y desestimación, debe dejar establecido de manera clara y precisa las razones por las cuales considera que del examen de los fundamentos en los cuales se sustenta...
- Sentencia nº 48 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala Plena, 08-08-2018
La confluencia del delito permanente y la flagrancia....
- Sentencia nº 017 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 17-03-2021
Cuando se denuncia en casación la falta de aplicación de un precepto legal, no basta con enunciar tal vicio, debe establecerse de manera contundente qué parte del precepto no fue aplicado, así como, los fundamentos lógicos en virtud de los cuales se estima que era la disposición legal que...
- Sentencia nº 011 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 17-03-2021
Es necesario reiterarse que, al recurrir en casación, se debe dejar en evidencia la actividad defectuosa manifestada por la corte de apelaciones en su trabajo de juzgamiento para resolver el recurso de apelación....
- Sentencia nº 128 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 14-04-2023
En el procedimiento especial por admisión de los hechos no es posible, bajo ninguna circunstancia, la determinación de una calificación jurídica distinta a la señalada en la admisión de la acusación fiscal o particular propia, por cuanto ello implicaría la violación de los derechos fundamentales de ...
- Baker & Mckenzie, S.C. apela sentencia de fecha 13.06.2012, dictada por el Tribunal Superior Tercero de lo Contencioso Tributario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con motivo del recurso contencioso tributario interpuesto contra la Resolución Nro. GRTICE-RC-DF-0330/2004/07 del 29.06.2004, emitida por la División de Fiscalización de la Gerencia Regional de Tributos Internos de Contribuyentes Especiales de la Región Capital del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT).
Sanciones sin procedimiento previo. Administración pública. Derecho tributario. Impuesto al...
- Sentencia nº 077 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 10-03-2023
La circunstancia de que en la prensa nacional aparezcan abundante información sobre el hecho investigado, no lo convierte ‘ipso facto’ en un juicio que cauce conmoción, alarma o escándalo público....
- Sentencia nº 350 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 11-11-2022
Es impretermitible interpretar las pretensiones de los accionantes, pues son ellos quienes deben fundamentar de manera precisa y clara los requerimientos que esperan sean resueltos....
- Sentencia nº 024 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 16-02-2017
Análisis y valoración de Pruebas. Los recurrentes no pueden por vía del recurso de casación procurar que se analicen argumentos referidos al análisis y valoración de las pruebas, relativos a demostrar o no la responsabilidad penal del acusado en los hechos objeto del proceso, ya que estos son...
- Sentencia nº 104 de Tribunal Supremo de Justicia, Sala de Casación Penal, 24-03-2023
El estado de necesidad supone la contraposición de dos derechos legítimos ante un peligro grave e inminente....