Books and Journals
Listado de fuentes de esta colección
- Anuario de Derecho
- Comentarios y reparos a la Ley para Protección de las Familias, la Maternidad y la Paternidad
- Corrupción administrativa
- Curso de Bienes y Derechos Reales
- Curso de derecho civil III. Obligaciones
- Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. Volumen I
- Derecho del Trabajo y Derecho de la Seguridad Social. Volumen II
- Derecho Procesal y otros ensayos
- Dictámenes de Contraloría General de la República Estatal
- El alcalde. Apuntes sobre gestión municipal
- El contrato de distribución
- El Derecho a la Seguridad Social en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
- El horizonte global del derecho internacional privado
- El Registro del Estado Civil, Vol. I. Organización y Principios Sectoriales
- Estudios de Derecho de Familia
- Estudios de Derecho del Trabajo bajo la óptica de dos maestros
- Estudios de Derecho del Trabajo. Dos maestros. Dos Homenajes
- Estudios de derecho procesal administrativo
- Frónesis. Revista de Filosofía Jurídica, social y política
- Gaceta Laboral
- Hostigamiento psicológico laboral: el mobbing y su incorporación en la legislación laboral venezolana
- La capacidad de ejercicio en los niños y adolescentes
- Lecciones de Derecho Civil I. Personas
- Manual de derecho sucesorio
- Medios electrónicos de pago en el comercio internacional
- Provincia - Revista Venezolana de Estudios Territoriales
- Revista Cenipec
- Revista Cuestiones Políticas
- Revista de Derecho Público de Venezuela
- Revista Derecho del Trabajo
- Revista Dikaiosyne
- Revista Iurídica
- Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia
- Temas de coyuntura
- Teoría general del proceso
- Valoración del comportamiento de las partes en el proceso
Category
- Public and Administrative Law (3324)
- Labor Law and Social Security (2686)
- Civil Law (2135)
- Constitutional Law (2038)
- Criminal Law (1980)
- Business Law (1947)
- Social Sciences (797)
- Tax Law (444)
- IT Law (434)
- Economy and Business (173)
- Procedural Law (64)
- Applied Sciences (3)
- Humanities (1)
Publisher
- Universidad del Zulia (1692)
- Editorial Jurídica Venezolana (1507)
- Revista Venezolana de Legislación y Jurisprudencia (507)
- Fundacion Universitas (450)
- Universidad de Los Andes (Venezuela) (251)
- Universidad de Los Andes, Centro de Investigacion Juridicas (225)
- Universidad Católica Andrés Bello (163)
- Universidad de Los Andes, Venezuela (147)
- Universidad Arturo Michelena (25)
Últimos documentos
-
Sujetos del Delito a la luz de los tratados internacionales en tiempo de guerra (análisis comparativo)
La cuestión de optimizar el mecanismo de enjuiciamiento de los sujetos del delito en relación con la guerra de Rusia contra Ucrania iniciada en febrero de 2022, como resultado de lo cual la impunidad de los criminales de guerra está ganando impulso y conduce a la violación de la legislación, tanto en Ucrania como en el mundo, en particular en países como: Polonia, Alemania, Bulgaria, Rumanía, Moldavia, etc. En este sentido, el propósito de este editorial es doble: por un lado, busca presentar el volumen 41, el número 76 de “Cuestiones Políticas” y, por el otro, consiste en resaltar el tema del sujeto del delito, sus signos y principales características, consagrado en los actos jurídicos internacionales. Se concluyó que el análisis de los tratados internacionales da fundamento para afirmar que el tema del sujeto del delito se divulga con bastante amplitud y se presta atención a la separación de los conceptos de sujetos de los delitos internacionales y sujetos de los delitos de carácter internacional; la diferencia entre estos conceptos es fundamental y muy importante. Teniendo en cuenta la actitud de la comunidad internacional ante el concepto de sujeto delictivo, se esbozan posibles áreas de mejora de la legislación vigente.
-
Retos políticos de la radiodifusión en el escenario de la revolución digital
Los medios de comunicación tradicionales se encuentran actualmente inmersos en un acelerado cambio estructural, impulsado por la irrupción de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que ocasionan la emigración de sus audiencias hacia otras formas o modalidades de recepción y consumo. La aparición y popularización de las llamadas redes sociales en el marco (TIC) trae consigo un conjunto de retos y desafíos para las radios tradicionales. En consecuencia, el objetivo de la investigación consistió en describir algunos retos políticos de la radio en el escenario de la revolución digital, como condición de posibilidad para frenar su extensión como mass medios. Para el logro del objetivo planteado se hizo uso de la metodología fenomenológica y hermenéutica con predominio de fuentes documentales en formato digital, las cuales se analizaron y discutieron para elaborar las conclusiones del estudio. Los resultados obtenidos permiten concluir que por parte del estado ecuatoriano no se establecen los lineamientos políticos necesarios para llevar a cabo una transición sistematizada y ordenada de la radiodifusión analógica a la digital, lo que implica un atraso tecnológico en materia de las TIC en el país.
-
Política estatal de vivienda de Ucrania: estado y perspectivas de desarrollo
El propósito del artículo fue determinar la política estatal de vivienda teniendo en cuenta el estado de guerra en Ucrania como resultado del conflicto con la Federación Rusa. Los autores del artículo han utilizado métodos científicos generales, especiales y de cognición científica. Se ha establecido la falta de una política estatal de vivienda y de una estrategia general para el desarrollo del parque de viviendas. Se enfatiza la importancia de la etapa moderna de la política estatal de vivienda de Ucrania, que consiste en restaurar el parque de viviendas destruidas o dañadas como resultado de la guerra, asegurando las necesidades de vivienda de las personas desplazadas internamente y las personas que han perdido sus hogares. Se ha llegado a la conclusión de que la política de vivienda estatal moderna de Ucrania necesita definir sus direcciones estratégicas teniendo en cuenta las necesidades que surgieron como resultado de la guerra. Los autores han sugerido las siguientes áreas de la última política estatal de vivienda: construcción de nuevo parque de viviendas, reparaciones mayores de instalaciones de infraestructura relacionadas con la vivienda, determinación de mecanismos para la contabilización del parque de viviendas de alquiler y reanudación de la construcción de viviendas sociales, etc.
-
Globalización de la delincuencia de cuello blanco: Más allá de las jurisdicciones nacionales
El objetivo del trabajo fue investigar el fenómeno moderno de la delincuencia mundial de cuello blanco, sus formas socialmente nocivas y, además, debatir los métodos de lucha contra esta criminalidad a escala internacional. En el curso de la investigación se utilizaron y combinaron varios métodos científicos generales y especiales. Se prestó especial atención a la comparación de los modelos de represión de los delitos económicos en diferentes jurisdicciones. Se explica la relación entre la seguridad económica y la seguridad nacional (incluida la seguridad de la información). Con referencia a numerosas publicaciones sobre la delincuencia de cuello blanco, se sugiere que este tema tiene un significado práctico para los gobiernos nacionales. Basándose en el ejemplo de varios delitos de cuello blanco, como: la evasión fiscal, el blanqueo de capitales y el uso de información privilegiada, se llega a una conclusión sobre la complejidad de perseguir los delitos económicos, cuando la actividad delictiva va más allá de cualquier jurisdicción nacional. También se discuten los retos de naturaleza procesal relacionados con la investigación y el enjuiciamiento de tales delitos. Como conclusión general, se argumenta que el fenómeno moderno de la globalización económica subraya significativamente la importancia de la aplicación de la investigación comparativa.
-
Práctica notarial de declaración de testamento en transacciones civiles de los países de la Unión Europea
El objetivo del artículo fue considerar las peculiaridades de la práctica notarial de declarar voluntad en las transacciones civiles de los países de la Unión Europea UE, en vista de la mayor adaptación de las prácticas positivas en Ucrania. Las principales herramientas metodológicas empleadas en la investigación fueron los métodos de observación y comparación. La investigación realizada mostró que el Reglamento europeo que regula la materia estableció la base legal para el uso de servicios electrónicos de confianza en la práctica notarial. El uso de firmas y sellos electrónicos calificados, sellos de tiempo electrónicos y autenticación en esta área da confianza en un mayor nivel de seguridad de los documentos. El uso de la identificación electrónica ID y los servicios electrónicos de confianza también simplifican los largos trámites formales en la práctica notarial. Se descubrió que los sistemas de videoconferencia integrados, los flujos de trabajo de procesos comerciales y los sistemas de firma electrónica legal se están convirtiendo en componentes obligatorios de la digitalización de la práctica notarial. Gaya, programa europeo para la identificación electrónica, puede ser un ejemplo para la implementación de las condiciones para la práctica notarial actual de declaración de voluntad en transacciones civiles en Ucrania.
-
Misiones de la Iglesia Ortodoxa Rusa como herramienta de la diplomacia: de la historia al presente
El objetivo del artículo fue determinar el papel de la actividad misionera de la Iglesia Ortodoxa Rusa en el contexto de su desarrollo histórico-político. La base metodológica del estudio significo un enfoque interdisciplinario integral que utiliza métodos sistémicos, civilizacionales, histórico-cronológicos y estructural-funcionales, así como también el método de análisis comparativo y el enfoque institucional. Los resultados obtenidos permiten concluir que, en el mundo moderno, la Iglesia Ortodoxa Rusa se ha destacado por su participación activa en la actividad misionera, que se ha fijado además el objetivo de difundir las ideas del ‘mundo eslavo’ o ‘ruso’ entre los pueblos de Asia y África. Los valores espirituales predicados a través de la obra misional de la Iglesia Ortodoxa Rusa, teniendo en cuenta su contribución al Estado y la cultura rusa, se están convirtiendo gradualmente en la base para popularizar la idea nacional rusa, que se está posicionando dialécticamente en el principal vector civilizatorio de las políticas internacionales de la Federación Rusa. De modo que, la Iglesia Ortodoxa Rusa tiene una influencia bastante fuerte en la formación de la imagen de la Federación Rusa a los ojos de la comunidad mundial, esto es así, en parte, debido a sus misiones espirituales.
-
Perspectivas políticas para el desarrollo de la actividad de inversión e innovación en Ucrania
El artículo esta basado en métodos de conocimiento científicos generales y especiales mediante los cuales se revelan las principales tendencias de inversión en Ucrania y en las principales economías del mundo. Se destaca los requisitos previos para el desarrollo económico estable del país y, al mismo tiempo, se investiga los factores de atracción de inversiones. Se describen los principales problemas del desarrollo de las actividades de inversión en el territorio de Ucrania y se dan pautas estratégicas para la formación de un clima de inversión positivo. Como resultado de la investigación, se han determinado las perspectivas políticas a corto y largo plazo para mejorar las actividades de inversión e innovación en tiempos de guerra y posguerra. Además, se consideran las direcciones prioritarias de las inversiones de capital extranjero, que incluyen la industria de defensa, la energía, las tecnologías de la información, la industria de procesamiento, la actividad financiera y el comercio. Se concluyó que la estimulación de las actividades intelectuales y de inversión en Ucrania requiere la introducción de un sistema fiscal eficaz, la promoción de la cooperación internacional, la mejora de la legislación y la provisión de una protección adecuada de los derechos de propiedad intelectual.
-
Enfoques jurídicos para la regulación de los procesos migratorios en la Unión Europea
Mediante una metodología interpretativa, el artículo examina los enfoques de la regulación de los procesos migratorios a la luz del creciente flujo de inmigrantes hacia la Unión Europea UE. En este contexto, se consideran dos direcciones principales de regulación de los procesos migratorios: la regulación legal y las medidas de integración. Todo permite concluir que, la regulación jurídica internacional de los procesos migratorios en la UE se basa en declaraciones, convenios, pactos y protocolos adoptados y ratificados, los cuales forman una base jurídica internacional general para la regulación y gestión de los procesos migratorios a nivel interestatal. En consecuencia, el análisis de la legislación migratoria y de la legislación en frontera estatal permite distinguir tres tipos de documentos según su contenido, que se relacionan con la lucha contra la migración irregular: a) los actos jurídicos reglamentarios, determinan el modelo de entrada y permanencia legal de un migrante el territorio del país; b) las normas de aplicación de la ley establecen responsabilidades y regulan la aplicación de otras medidas coercitivas en caso de violación de las normas migratorias, y; c) los documentos de contenido organizacional determinan la competencia de las autoridades involucradas en el proceso de lucha contra la inmigración ilegal.
-
El derecho a un entorno propicio en el sistema de intereses públicos de la comunidad territorial dentro de la implementación de los objetivos de desarrollo sostenible
El propósito de la investigación fue estudiar la esencia del derecho a un medio ambiente propicio en el sistema de intereses públicos de una sociedad territorial, en el marco de la implementación de la estrategia para el Desarrollo Sostenible en Ucrania. Como contenido principal se sabe que la estrategia de seguridad nacional de Ucrania identifica la corrupción entre las amenazas actuales y previstas, lo que evita que la economía ucraniana se deprima, imposibilita su crecimiento sostenible y dinámico y, como resultado, alimenta el entorno criminal. La base metodológica de la investigación se presenta como análisis comparativo-legal y sistemático, método formal-legal, método de interpretación, método hermenéutico, así como métodos de análisis y síntesis. Los resultados obtenidos permiten concluir que, la efectividad de la regulación legal de la implementación y protección del derecho a un medio ambiente favorable debe estar dirigida a la implementación de las funciones ambientales y económicas del Estado y, fundamentalmente, al estricto apego a las normas nacionales de seguridad ambiental.
-
La Unión Europea como asociación supranacional y el problema de la soberanía estatal
El objetivo fue analizar la Unión Europea UE como una asociación supranacional, lo que, a su vez, conduce a problemas de soberanía estatal. La metodología empleada consistió en métodos científicos generales y especiales. La soberanía es una construcción política arcaica. Hay dos opuestos: uno, se centra en el Estado y proclama que la soberanía reside en un nivel particular de gobierno, el parlamento y el gobierno derivado de él; el otro, es el enfoque multinivel que presenta la soberanía a través de un nuevo prisma, afirmando que el concepto mismo es obsoleto, desafiando la globalización y la integración. La capacidad y el derecho de los Estados existentes de ejercer la autoridad suprema sobre su territorio, controlar el acceso a él y defender a sus ciudadanos se ha vuelto más difícil de ejercer. Para concluir, la globalización, el comercio transnacional, la cultura y los viajes son solo algunos de los factores que han desafiado la capacidad efectiva del Estado. Para adaptarse a estas transformaciones, las soberanías se unen o comparten con otros Estados, ya que los Estados son los principales actores de una organización como la UE porque su interacción es tan compleja e intensas que ha modificado su independencia.