Revista de Derecho Público de Venezuela

- Editorial:
- Editorial Jurídica Venezolana
- Fecha publicación:
- 2018-01-23
- ISBN:
- 1317-2719
Número de Revista
- Núm. 163-164, Julio 2020
- Núm. 161-162, Enero 2020
- Núm. 159-160, Julio 2019
- Núm. 157-158, Enero 2019
- Núm. 155-156, Julio 2018
- Núm. 153-154, Enero 2018
- Núm. 151-152, Julio 2017
- Núm. 149-150, Enero 2017
- Núm. 147-148, Julio 2016
- Núm. 145-146, Enero 2016
- Núm. 143-144, Julio 2015
- Núm. 140, Octubre 2014
- Núm. 139, Julio 2014
- Núm. 138, Abril 2014
- Núm. 137, Enero 2014
- Núm. 136, Octubre 2013
- Núm. 135, Julio 2013
- Núm. 134, Abril 2013
- Núm. 133, Enero 2013
- Núm. 132, Octubre 2012
Últimos documentos
- Miranda y las revoluciones del mundo moderno: Estados Unidos de América, Francia y América Latina
Uno de los personajes más extraordinarios y universales del mundo moderno fue Francisco de Miranda, quien entre sus múltiples facetas tiene la de haber sido el único oficial que participó entre 1782 y 1812 en las guerras que se sucedieron luego de la Revolución de Norte América, de la Revolución Francesa y de la Revolución en su país natal, Venezuela, que fue el inicio de la Revolución Hispanoamérica. Este trabajo es una aproximación a ese periplo histórico sobre sus acciones civiles y militares
- La paralización del órgano permanente de apelación de la organización mundial del comercio
El artículo, luego de delinear cómo opera el sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio de acuerdo con el anexo 2 de su acuerdo constitutivo, explica los motivos por los cuales el Órgano Permanente de Apelación se encuentra hoy en día imposibilitado de emitir nuevos pronunciamientos y algunas de las soluciones que se han planteado en el foro para solventar esta situación que incide negativamente en el comercio internacional
- Crónica del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo con motivo de su mayoría de edad
Esta crónica describe los antecedentes y evolución de la organización identificada como el Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo
- Bases filosóficas de la Constitución de la Provincia de Mérida de 1811
La Constitución de la Provincia de Mérida de 1811 tiene como base filosófica fundamental el pensamiento neoescolástico, en particular neotomista, que representa fundamentalmente Francisco Suarez. La lectura de sus obras era obligatoria en los Colegio San Javier de Mérida y más tarde en el Seminario Tridentino de San Buenaventura de Mérida. No hay duda de la influencia de la Ilustración
- Atribuciones de la unidad de arrendamiento comercial y su evolución
Este trabajo se propone subrayar la forma inconstitucional e ilegal como se confieren atribuciones a los funcionarios que se han designado como responsables de la Unidad en materia de Arrendamientos de uso Comercial. Esta práctica irregular se aplica a otros organismos administrativos
- Recensión del libro 'Temas Fundamentales de Derecho Público en Homenaje a Jesús González Pérez
El artículo reseña el contenido de las veintiún colaboraciones que conforman el libro "Temas fundamentales de Derecho Público en homenaje a Jesús González Pérez", editado por AVEDA, CIDEP y FUNEDA, y que aborda temas de derecho administrativo y constitucional
- El entramado jurídico del socialismo del Siglo XXI de la autocracia militar dictatorial venezolana y su sustitución por una institucionalidad democrática sin impunidad y sin venganza
El presente trabajo es un análisis de los factores y la estructura del régimen opresor de Venezuela, fruto de una ideología basada en la autocracia. En el cual se destaca como uno de los elementos de esa autocracia la participación en esa estructura del Tribunal Supremo de Justicia. Asimismo, se hace referencia al deterioro social al que ha llevado esa estructura autocrática y a la sistemática persecución, con base al Informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU. Y se concluye en lo difícil de la solución del conflicto político derivado de la estructura autocrática de corte ideológico
- Francisco de Miranda: Notas sobre el Legislador olvidado. A 270 años de su natalicio
Este artículo describe la labor de Francisco de Miranda como constitucionalista, así como sus contribuciones como redactor de leyes, proclamas y acuerdos para imponer su anhelo independentista y forjador de la nacionalidad en la América hispana
- La desnaturalización de la Justicia Constitucional en Venezuela. Algunas lecciones para el estudio comparado de la Justicia Constitucional
Desde el año 2016, los excesos cometidos por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia en contra de la Asamblea Nacional pusieron en evidencia la necesidad de repensar el sistema de control judicial de la Constitución
- Leyes, Decretos Normativos, Reglamentos y Resoluciones de efectos generales dictados durante el Segundo Semestre de 2020
Documentos destacados
- Sobre el régimen de los recursos naturales y el ambiente, y las técnicas tradicionales del derecho administrativo
Este estudio pasa revista de las técnicas jurídicas tradicionales del derecho administrativo empleadas para controlar las actividades desarrolladas por los particulares que puedan afectar los recursos naturales y el ambiente, entre ellas, la planificación, las concesiones o contratos y los actos...
- El pliego de condiciones y su naturaleza jurídica en el procedimiento administrativo especial de selección de contratistas
Este trabajo de investigación trata sobre el Pliego de Condiciones incorporado en la Ley de Contrataciones Públicas, considerada herramienta central del procedimiento administrativo especial de selección de contratistas, en virtud de que el pliego define las necesidades del Poder Público por lo que ...
- El derecho internacional humanitario de la crisis de migrantes y refugiados en Venezuela
La crisis masiva de refugiados y migrantes en Venezuela, considerada la segunda crisis migratoria mundial y la mayor de la región, ha puesto en evidencia la fragilidad del Derecho Internacional de los refugiados. Frente a la definición estricta de refugiado de la Convención de Ginebra de 1951, la...
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): Primer Semestre de 2016
- Contratos de interés público
Los contratos de interés público, que tienen unas características parti-culares, conforman una categoría especial de contratos administrativos. El régi-men de los contratos de interés público en Venezuela es de rango constitucional y está previsto en los artículos 150, 151, 187.9 y 247 de la...
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): tercer trimestre de 2013
- Relectura deconstructivista del Derecho Internacional en el Siglo XXI
El ensayo predica que coexisten una evidente ingobernabilidad a nivel planetario con una realista administración de lo inmediato y local bajo el sostenimiento, mientras alcanza, de una ficción estatal soberana como eje de las relaciones internacionales. Ello, al menos evita la sensación del vacío,...
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): cuarto trimestre de 2013
- La regulación del encaje legal bancario y la furtiva expropiación regulatoria de la banca venezolana
Este ensayo adelanta un análisis crítico de las Normas, aprobadas por el Banco Central de Venezuela, que rigen la constitución del encaje legal bancario....
- Jurisprudencia Administrativa y Constitucional (Tribunal Supremo de Justicia y Cortes de lo Contencioso Administrativo): Segundo Semestre de 2019