Dictámenes de Contraloría General de la República Estatal
Número de Revista
Últimos documentos
- Competencia de la Junta Directiva de una empresa del Estado, para delegar en su Comité de Normalización, la aprobación de su normativa interna. Memorando 04-00-656 del 31 de octubre de 2012
La Junta Directiva como máxima autoridad que detenta la competencia para la aprobación de la normativa interna y de los manuales de normas y procedimientos en la Empresa Noroccidental de Mantenimiento y Obras Hidráulicas, C.A., no puede delegar en su Comité de Normalización, la aprobación o desaprobación de los manuales y demás normativa interna; es por tanto que, toda la normativa interna, incluyendo los manuales de normas y procedimientos que hubiesen sido aprobados por dicho Comité, carecerían de validez por no emanar de la autoridad competente.
- Ejecución de trabajos comunitarios en horas laborales, por parte del personal adscrito a la Unidad de Auditoría Interna de un ente del Estado. Memorando 04-00-549 del 06 de septiembre de 2011
Los trabajos comunitarios no son de carácter obligatorio, por tanto su realización por parte del personal de la Unidad de Auditoría Interna debe ser de manera voluntaria. En cuanto a la realización de los trabajos comunitarios con cargo a los recursos de la empresa, esta deberá contar con disponibilidad presupuestaria y se debe verificar que se hayan asignado los recursos para su cumplimiento y que los mismos sean invertidos exclusivamente en tal fin.
- Posibilidad de que la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación del Estado Anzoátegui ejerza las funciones de control fiscal interno de la Sociedad de Garantías Recíprocas Anzoátegui, S.A. toda vez que esta Sociedad no cuenta con un Órgano de Control Fiscal Interno. Memorando 04-00-750 del 10 de diciembre del año 2012
La Sociedad de Garantías Recíprocas Anzoátegui, S.A., como un ente descentralizado con fines empresariales, debe contar con una Unidad de Auditoría Interna que ejerza las funciones de control fiscal interno sobre las actividades administrativas y financieras que desarrolle. Ahora bien, si la estructura, número, tipo de operaciones que realiza o el monto de los recursos que administra la referida Sociedad no justifica el funcionamiento de una Unidad de Auditoría Interna propia, se debe solicitar a la Contraloría General de la República la autorización para que tales funciones las realice el órgano de adscripción de manera excepcional, y debidamente autorizada.
- Funcionario de alto nivel, de conformidad con lo establecido en el artículo 97 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Especial referencia al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Memorando 04-00-547 del 27 de agosto del año 2012
El funcionario que ejerce el cargo de Embajador no puede ser considerado dentro de esta categoría, toda vez que de conformidad con lo previsto en la Ley de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal y su Reglamento, el funcionario de alto nivel en esa estructura es el Ministro o Ministra como máxima autoridad, quien ejerce la rectoría y la suprema dirección de dicho Órgano integrante del Poder Público Nacional.
- Naturaleza del aporte efectuado por el Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A. (BANMUJER, C.A.) a la Caja de Ahorro de sus trabajadores y trabajadoras. Memorando 04-00-690 del 14 de noviembre del año 2012
Los aportes que realiza el Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A. (BANMUJER C.A.), conjuntamente con los de sus trabajadores y trabajadoras acreditados periódicamente a la Caja de Ahorro, a los fines de incentivar el ahorro, son recursos públicos sujetos al control del órgano competente, pues su condición de público se pierde solo cuando pasan a formar parte de las cuentas personales e individuales de los asociados.
- Competencia de las Unidades de Auditoría Interna para certificar nóminas de personal. Memorando 04-00-551 del 06 de septiembre del año 2011
Las Unidades de Auditoría Interna carecen de competencia para certificar nóminas de personal, por ser una función específica de las direcciones de recursos humanos o sus equivalentes. Estas solo pueden expedir copias certificadas de los documentos que reposan en sus Archivos y en los Archivos de las dependencias del órgano o ente sujeto a su control que la Contraloría General de la República les solicite en su carácter de órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.
- Órgano competente ante el cual deben registrarse las contralorías sociales y su ejercicio en órganos y entes de la Administración Pública, así como en personas jurídicas del sector privado. Memorando 04-00-478 del 30 de julio del año 2012
El órgano competente ante el cual deben acudir las Contralorías Sociales, a los fines del registro, es al Ministerio del Poder Popular para las Comunas, quien tiene la competencia en materia de participación ciudadana. Los supervisores inmediatos de la Administración Pública y los empleados del sector privado están en la obligación de garantizar el ejercicio del control social que están llamadas a ejercer las Contralorías Sociales, siempre y cuando estas cumplan a cabalidad con las formalidades y limitaciones prevista en la Ley que rige sus funciones, y no entorpezcan el buen funcionamiento de la actividad que como objeto principal, debe cumplir el órgano, ente o empresa a controlar.
- Procedencia de otorgar el beneficio de alimentación durante 30 días del mes calendario. Memorando 04-00-611 del 11 de octubre del año 2012
El beneficio de alimentación puede ser concedido voluntariamente por los empleadores o empleadoras, y en aplicación del principio Indubio Pro Operario, según el cual cuando existieren dudas acerca de la aplicación o concurrencia de varias normas o en la interpretación de una, se aplicará la más favorable al trabajador o trabajadora; es jurídicamente posible otorgar el beneficio de alimentación durante los treinta días del mes calendario respectivo.
- Procedimiento correspondiente para la desincorporación y enajenación de los bienes que conforman el patrimonio de la Empresa CVG Aluminio de Carabobo, S.A. (CVG ALUCASA). Memorando 04-00-743 del 07 de diciembre del año 2012
La desincorporación y enajenación de los bienes pertenecientes a los entes u organismos que conforman el Sector Público, debe realizarse de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Bienes Públicos, el Reglamento y las directrices que dicte la Superintendencia de Bienes Públicos, en el caso de la Empresa CVG Aluminio de Carabobo, S.A. (CVG ALUCASA), le corresponde a la Comisión para la Enajenación de Bienes del Sector Público conferir la autorización que corresponda, siguiendo para ello las estipulaciones y procedimientos establecidos.
- Competencia de los órganos de control fiscal para ejercer sus potestades sobre operaciones que han sido declaradas confidenciales por parte de la máxima autoridad de una organización pública. Memorando 04-00-717 del 07 de noviembre del año 2011
Si bien los ciudadanos tienen garantizado el derecho a la información y su participación en los asuntos públicos, en virtud de lo cual pueden solicitar de los órganos y entes del Estado, la información que requieran como medio para ejercer control sobre estos, sin embargo, también tienen límites a ese derecho constituido por la confidencialidad y reserva. El único límite para el ejercicio de control fiscal se encuentra circunscrito a que el mismo sea ejercido en el ámbito de competencia que cada órgano tiene establecido. En cuanto a las amplias facultades de investigación y fiscalización de las cuales están dotadas las Unidades de Auditoría Interna, es preciso señalar que la declaratoria de confidencialidad no es oponible a éstos órganos, quienes se encuentran facultados para investigar, en el ejercicio del control posterior, todas las actuaciones de las unidades administrativas que componen el órgano o ente en el cual funcionan.
Documentos destacados
- Opinión sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público a nivel municipal. Memorando 04-00-329 del 31 de mayo del año 2011
A partir de la vigencia de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público, los concejales y concejalas tienen derecho a percibir en los términos allí previstos como retribución mensual, una cantidad que no excederá del monto ...
- Derecho a la jubilación de los obreros al servicio de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal, en virtud de la entrada en vigencia del nuevo Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras. Oficio 01-00-325 del 29 de mayo del año 2012
Los obreros de la Administración Pública Nacional, Estadal y Municipal están excluidos del ámbito subjetivo de aplicación de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración Pública Nacional, de los...
- Régimen de jubilaciones del personal adscrito a órganos de control fiscal externos en el ámbito municipal. Memorando 04-00-736 del 18 de noviembre del año 2011
Corresponde al Poder Legislativo Nacional regular sobre la seguridad social en general, y sobre el régimen de pensiones y jubilaciones de los funcionarios públicos en particular, en todos los niveles políticos territoriales, no pudiendo regularse mediante convención colectiva, y que, para la...
- Obligación que tienen los jueces y las juezas de la República, de presentar Acta de Entrega de acuerdo con lo establecido en las Normas para Regular la Entrega de los Órganos y Entes de la Administración Pública y de sus respectivas Oficinas o Dependencias. Memorando 04-00-658 del 01 de noviembre del año 2012
Los jueces o juezas, además de la función principal de impartir justicia, también administran, manejan y custodian fondos y bienes públicos, así como privados, y en ese sentido, están obligados al finalizar su gestión, a elaborar el Acta de Entrega de su respectivo tribunal o juzgado conforme a las ...
- Obligación de la Contraloría General de la República y de los órganos con autonomía funcional para solicitar la aprobación de la Comisión Central de Planificación, a los fines de publicar en prensa el aviso de llamado a Concurso Abierto a que se refiere el artículo 57 de la Ley de Contrataciones Públicas. Memorando 04-00-156 del 11 de marzo del año 2011
La Contraloría General de la República y los órganos con autonomía funcional no se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la Ley Orgánica de Creación de la Comisión Central de Planificación por no formar parte de la Administración Pública en sentido estricto, y en consecuencia no están...
- Compatibilidad del cobro de la pensión de jubilación de manera simultánea con el sueldo derivado del ejercicio de un cargo público. Oficio N° 04-00-022 del 12 de abril del año 2011
No es posible el disfrute, de manera simultánea, de la pensión de jubilación con el sueldo proveniente del ejercicio del cargo de Magistrado que actualmente desempaña en el Tribunal Supremo de Justicia....
- Verificación del acta de entrega y la elaboración del informe a que se refieren las Normas para Regular la Entrega de los Órganos y Entidades de la Administración Pública y de sus respectivas Oficinas o Dependencias. Oficio Nº 01-00-000871 del 27 de octubre de 2010
Verificar la sinceridad y exactitud del acta de entrega, constituye una responsabilidad ineludible que corresponde a la Unidad de Auditoría Interna, por ende no puede estar supeditada a las eventuales observaciones que sobre su contenido o sobre los errores, deficiencias u omisiones advertidos en...
- Aplicabilidad de las modalidades de selección de contratistas y exigencia de las garantías previstas en la Ley de Contrataciones Públicas a las empresas del Estado. Memorando 04-00-236 del 18 de abril del año 2012
Las empresas del Estado no están exceptuadas de la aplicación de las modalidades de contratación previstas en la Ley de Contrataciones Públicas, en cuyo caso deben participar en igualdad de condiciones con las demás participantes. Sin embargo, no deben exigirse la presentación de las garantías,...
- Trámite conducente para evacuar prueba de experticia grafotécnica. Memorando 04-00-404 del 27 de junio del año 2012
La Administración debe realizar las gestiones tendentes para la evacuación de la experticia grafotécnica, y en atención al principio de colaboración que debe existir entre los órganos que conforman la Administración Pública, se sugiere solicitar la cooperación del Cuerpo de Investigaciones Científic...
- Obligación de prestar caución, de conformidad con lo establecido en el artículo 161 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, por parte del titular de la Unidad de Auditoría Interna de una empresa del Estado. Memorando 04-00-137 del 03 de marzo del año 2011
Dentro de las funciones atribuidas a las Unidades de Auditoría Interna no se encuentran asignadas actividades relacionadas con la administración y liquidación de ingresos nacionales o con la recepción, custodia y manejo de fondos o bienes públicos, considerando a su vez, que estas no integran la...