Dictámenes de Contraloría General de la República Estatal
Número de Revista
Últimos documentos
- Competencia de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos para el manejo, control, seguimiento y cumplimiento de las actividades hípicas de esa institución. Memorando 04-00-375 del 15 de junio del año 2012
Le corresponde a la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos el manejo, control, seguimiento y cumplimiento de las actividades administrativas que se deriven como consecuencia de la explotación como titular de los derechos, sobre el uso, disposición y comercialización de la programación hípica oficial de carreras.
- Renuncia de los miembros principales y suplentes designados como jurados en el marco del concurso público para la selección del titular de la Unidad de Auditoría Interna. Memorando 04-00-504 del 09 de agosto del año 2011
La renuncia de uno o varios de los miembros del Jurado Calificador da lugar a la suspensión inmediata de los lapsos establecidos en el Reglamento sobre los Concursos Públicos para la Designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados y la debida e inmediata notificación de los aspirantes y, a su vez, es necesaria la designación del nuevo o nuevos miembros del Jurado Calificador, por parte de la misma autoridad que hubiese designado a los renunciantes.
- Adscripción de la Oficina de Atención al Ciudadano. Memorando 04-00-693 del 15 de noviembre del año 2012
Las oficinas de Atención al Ciudadano deben estar adscritas a la Máxima Autoridad Jerárquica del órgano o ente respectivo.
- Otorgamiento del beneficio de utilidades o uno equivalente al personal pensionado y jubilado. Memorando 04-00-544 del 24 de agosto del año 2012
El otorgamiento del beneficio de utilidades que concede el Banco Central de Venezuela, solo le corresponde al personal al servicio activo de esa Institución, toda vez que para su cálculo se toman en consideración conceptos que requieren la prestación efectiva del servicio, de allí que sin lugar a dudas, no puede extenderse al personal pensionado y jubilado, toda vez que se desvirtuaría la naturaleza de este beneficio concebido como una remuneración adicional al salario como reconocimiento del esfuerzo realizado por el trabajador, para lograr la productividad de la empresa o institución donde labora, mientras que el personal pensionado y jubilado se encuentra en el disfrute de un nuevo status al producirse la extinción de la relación laboral activa y pasa a una situación de retiro (pasividad) de la Administración Pública.
- Competencia de la Junta Directiva de una empresa del Estado, para delegar en su Comité de Normalización, la aprobación de su normativa interna. Memorando 04-00-656 del 31 de octubre de 2012
La Junta Directiva como máxima autoridad que detenta la competencia para la aprobación de la normativa interna y de los manuales de normas y procedimientos en la Empresa Noroccidental de Mantenimiento y Obras Hidráulicas, C.A., no puede delegar en su Comité de Normalización, la aprobación o desaprobación de los manuales y demás normativa interna; es por tanto que, toda la normativa interna, incluyendo los manuales de normas y procedimientos que hubiesen sido aprobados por dicho Comité, carecerían de validez por no emanar de la autoridad competente.
- Ejecución de trabajos comunitarios en horas laborales, por parte del personal adscrito a la Unidad de Auditoría Interna de un ente del Estado. Memorando 04-00-549 del 06 de septiembre de 2011
Los trabajos comunitarios no son de carácter obligatorio, por tanto su realización por parte del personal de la Unidad de Auditoría Interna debe ser de manera voluntaria. En cuanto a la realización de los trabajos comunitarios con cargo a los recursos de la empresa, esta deberá contar con disponibilidad presupuestaria y se debe verificar que se hayan asignado los recursos para su cumplimiento y que los mismos sean invertidos exclusivamente en tal fin.
- Posibilidad de que la Unidad de Auditoría Interna de la Gobernación del Estado Anzoátegui ejerza las funciones de control fiscal interno de la Sociedad de Garantías Recíprocas Anzoátegui, S.A. toda vez que esta Sociedad no cuenta con un Órgano de Control Fiscal Interno. Memorando 04-00-750 del 10 de diciembre del año 2012
La Sociedad de Garantías Recíprocas Anzoátegui, S.A., como un ente descentralizado con fines empresariales, debe contar con una Unidad de Auditoría Interna que ejerza las funciones de control fiscal interno sobre las actividades administrativas y financieras que desarrolle. Ahora bien, si la estructura, número, tipo de operaciones que realiza o el monto de los recursos que administra la referida Sociedad no justifica el funcionamiento de una Unidad de Auditoría Interna propia, se debe solicitar a la Contraloría General de la República la autorización para que tales funciones las realice el órgano de adscripción de manera excepcional, y debidamente autorizada.
- Funcionario de alto nivel, de conformidad con lo establecido en el artículo 97 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal. Especial referencia al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores. Memorando 04-00-547 del 27 de agosto del año 2012
El funcionario que ejerce el cargo de Embajador no puede ser considerado dentro de esta categoría, toda vez que de conformidad con lo previsto en la Ley de la Contraloría General de la República y el Sistema Nacional de Control Fiscal y su Reglamento, el funcionario de alto nivel en esa estructura es el Ministro o Ministra como máxima autoridad, quien ejerce la rectoría y la suprema dirección de dicho Órgano integrante del Poder Público Nacional.
- Naturaleza del aporte efectuado por el Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A. (BANMUJER, C.A.) a la Caja de Ahorro de sus trabajadores y trabajadoras. Memorando 04-00-690 del 14 de noviembre del año 2012
Los aportes que realiza el Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A. (BANMUJER C.A.), conjuntamente con los de sus trabajadores y trabajadoras acreditados periódicamente a la Caja de Ahorro, a los fines de incentivar el ahorro, son recursos públicos sujetos al control del órgano competente, pues su condición de público se pierde solo cuando pasan a formar parte de las cuentas personales e individuales de los asociados.
- Competencia de las Unidades de Auditoría Interna para certificar nóminas de personal. Memorando 04-00-551 del 06 de septiembre del año 2011
Las Unidades de Auditoría Interna carecen de competencia para certificar nóminas de personal, por ser una función específica de las direcciones de recursos humanos o sus equivalentes. Estas solo pueden expedir copias certificadas de los documentos que reposan en sus Archivos y en los Archivos de las dependencias del órgano o ente sujeto a su control que la Contraloría General de la República les solicite en su carácter de órgano rector del Sistema Nacional de Control Fiscal.
Documentos destacados
- Verificación del acta de entrega y la elaboración del informe a que se refieren las Normas para Regular la Entrega de los Órganos y Entidades de la Administración Pública y de sus respectivas Oficinas o Dependencias. Oficio Nº 01-00-000871 del 27 de octubre de 2010
Verificar la sinceridad y exactitud del acta de entrega, constituye una responsabilidad ineludible que corresponde a la Unidad de Auditoría Interna, por ende no puede estar supeditada a las eventuales observaciones que sobre su contenido o sobre los errores, deficiencias u omisiones advertidos en...
- Compatibilidad entre el ejercicio de un cargo administrativo y docente de manera simultánea en instituciones diferentes, con especial énfasis en el número de horas máximas que se pudiesen desempeñar. Memorando 04-00-691 del 15 de noviembre del año 2012
Es compatible el ejercicio de un cargo administrativo con la profesión docente, en virtud de que se encuentra dentro de las excepciones previstas en el artículo 148 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, no obstante, es necesario que el ejercicio simultáneo de dichas funciones ...
- Competencias del Auditor Interno interino o encargado. Memorando Nº 04-00-422 del 24 de septiembre de 2010
Independientemente de que carezca de la estabilidad en el ejercicio del cargo o función, el interino es la persona que representa y exterioriza la voluntad del órgano, por ende, tendrá las mismas atribuciones y deberes que el titular, a los efectos de garantizar la continuidad del servicio público....
- Obligación de prestar caución, de conformidad con lo establecido en el artículo 161 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, por parte del titular de la Unidad de Auditoría Interna de una empresa del Estado. Memorando 04-00-137 del 03 de marzo del año 2011
Dentro de las funciones atribuidas a las Unidades de Auditoría Interna no se encuentran asignadas actividades relacionadas con la administración y liquidación de ingresos nacionales o con la recepción, custodia y manejo de fondos o bienes públicos, considerando a su vez, que estas no integran la...
- Opinión sobre la aplicación de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público a nivel municipal. Memorando 04-00-329 del 31 de mayo del año 2011
A partir de la vigencia de la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público, los concejales y concejalas tienen derecho a percibir en los términos allí previstos como retribución mensual, una cantidad que no excederá del monto ...
- Obligación de prestar caución. (Memorándum Nº 04-00-262 del 24 de mayo de 2006)
La constitución de la caución es obligación de todos aquellos funcionarios que se encuentren en los supuestos de hecho previstos en el artículo 161 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público y en los artículos 37, 51 y 52 del Reglamento N° 1, Sobre el Sistema...
- Régimen de jubilaciones del personal adscrito a órganos de control fiscal externos en el ámbito municipal. Memorando 04-00-736 del 18 de noviembre del año 2011
Corresponde al Poder Legislativo Nacional regular sobre la seguridad social en general, y sobre el régimen de pensiones y jubilaciones de los funcionarios públicos en particular, en todos los niveles políticos territoriales, no pudiendo regularse mediante convención colectiva, y que, para la...
- Compatibilidad del cobro de la pensión de jubilación de manera simultánea con el sueldo derivado del ejercicio de un cargo público. Oficio N° 04-00-022 del 12 de abril del año 2011
No es posible el disfrute, de manera simultánea, de la pensión de jubilación con el sueldo proveniente del ejercicio del cargo de Magistrado que actualmente desempaña en el Tribunal Supremo de Justicia....
- Presencia, participación y protagonismo de la mujer venezolana en la Gestión de Contraloría Social en la Gran Caracas. Memorando 04-00-200 del 30 de marzo del año 2012
En la Ley Orgánica de Contraloría Social se garantiza la participación activa y protagónica de mujeres y hombres en el ejercicio de la contraloría social, que de forma individual, colectiva y orgánica, pueden controlar el ejercicio de la gestión pública. De allí que, es importante la ejecución de...
- La desincorporación o destrucción de documentos inactivos de los órganos o entes que integran la Administración Pública no requieren de la autorización previa de la Contraloría General de la República. (Memorándum Nº 04-00-120 del 07 de abril de 2005)
La normativa que rige el Sistema Nacional de Control Fiscal no contiene como requisito la autorización previa de este Organismo para la destrucción de los documentos que conformen el archivo de los entes y órganos que integran la Administración Pública....