Dictámenes de Contraloría General de la República Estatal
Número de Revista
Últimos documentos
- Competencia de las Unidades de Auditoría Interna para iniciar potestades investigativas y declarar responsabilidad administrativa derivadas de irregularidades cometidas por contratistas en el desempeño de sus actividades. Memorando 04-00-254 del 27 de abril del año 2011
Corresponde al Servicio Nacional de Contrataciones, aplicar las sanciones de suspensión del Registro Nacional de Contratistas, la imposición de multa prevista en la Ley de Contrataciones Públicas, así como la inhabilitación de los contratistas para integrar sociedades de cualquier naturaleza que con fines comerciales puedan contratar con la Administración Pública, sin menoscabo de las competencias asignadas a las Unidades de Auditoría Interna a quienes corresponde- sin perjuicio de las funciones de la Contraloría General de la República- en el ámbito de sus competencias, el ejercicio de las potestades investigativas y sancionatorias de conformidad con lo dispuesto en los artículos 77 y 93 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.
- Competencia de la Unidad de Auditoría Interna para ejercer el control fiscal a las personas naturales o jurídicas que contraten, negocien o celebren operaciones o reciban aportes, subsidios u otras transferencias o incentivos fiscales por parte del órgano o ente sujeto a su control y, de haber méritos para ello, formalizar la potestad investigativa e iniciar el procedimiento administrativo para la determinación de responsabilidades. Memorando 04-00-585 del 25 de septiembre del año 2012
El Órgano de Control Fiscal Interno está plenamente facultado para evaluar el control interno aplicado, a través de la unidad ejecutora o dependencia encargada del otorgamiento de los recursos en el ente sujeto a su control y realizar auditorías, inspecciones, fiscalizaciones, exámenes, estudios, análisis e investigaciones de todo tipo y de cualquier naturaleza en el cumplimiento de sus funciones de control, en esas personas naturales o jurídicas que celebren contratos, negociaciones, operaciones o que reciban aportes, subsidios, transferencias o incentivos fiscales por parte del órgano o ente sujeto a su control; sin menoscabo de la competencia legalmente atribuida a dicho Órgano de Control Fiscal Interno, la Contraloría General de la República tiene facultades para vigilar que los aportes entregados por ese ente hayan sido invertidos en las finalidades para las cuales fueron efectuados y podrá practicar inspecciones y establecer los sistemas de control que estime conveniente.
- Remisión a la Contraloría General de la República de expedientes de funcionarios de alto nivel por estar presuntamente involucrados en la aprobación del pago de un bono de Doctor a personal jubilado de una universidad nacional. Memorando 04-00-447 del 20 de julio del año 2012
Este Máximo Órgano de Control Fiscal externo es el competente para asumir y valorar las actuaciones realizadas por la Unidad de Auditoría Interna de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL) y, decidir sobre la continuación de la investigación, el archivo del expediente o el inicio del procedimiento para la Determinación de Responsabilidades, respecto a los hechos presuntamente cometidos por los integrantes del Consejo Universitario, toda vez que califican como "Funcionarios de Alto Nivel" de conformidad con lo previsto en el artículo 97 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.
- Presentación
- Competencia de la Unidad de Auditoría Interna para ejercer el control, a través del examen de la cuenta, sobre las transferencias, subsidios, aportes, contribuciones o alguna otra modalidad que dicha Institución haya otorgado a terceros tales como: asociaciones sindicales, asociaciones gremiales, entre otros. Memorando 04-00-390 del 28 de junio del año 2011
La Unidad de Auditoría Interna podrá evaluar el control interno aplicado por la máxima autoridad jerárquica o la unidad ejecutora o dependencia encargada del otorgamiento de los recursos públicos en el ente sujeto a su control y realizar la evaluación de las operaciones efectuadas, entre otras actividades. De igual manera, el cumplimiento de las formalidades previstas sobre la obligación de celebrar convenios; obligaciones de los sujetos que reciben subsidios, aportes u otras transferencias, así como los requisitos para hacer entregas subsiguientes. Igualmente, podrá verificar el cumplimiento de actuaciones e investigaciones respectivas, a los fines de ejercer la potestad investigativa, cuando a su juicio existan méritos suficientes para ello, así como ejercer la potestad resarcitoria y/o sancionatoria.
- Procedimiento que deben seguir las contralorías municipales para aplicar la sanción de multa prevista en el artículo 30 de la Ley de Consejos Locales de Planificación Pública, ante la ausencia de procedimiento en la referida Ley. Memorando 04-00-594 del 02 de octubre del año 2012
Las Contralorías Municipales deben aplicar supletoriamente el procedimiento ordinario previsto en la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, por ser esta la ley general, y no el procedimiento único previsto en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, toda vez que la materia regulada en la Ley de los Consejos Locales de Planificación Pública se refiere a la organización y funcionamiento de los Consejos Locales de Planificación Pública y su relación con las instancias del Poder Popular, para garantizar la tutela efectiva del derecho constitucional a la participación libre y democrática en la toma de decisiones en todo el ámbito municipal, materia que no se vincula con el control fiscal.
- Procedencia de otorgar la pensión de invalidez a funcionaria que ostenta la cualidad de interesada legítima en una potestad investigativa. Memorando 04-00-307 del 22 de agosto del año 2012
El derecho a recibir la pensión de invalidez deberá prevalecer siempre sobre cualquier procedimiento administrativo, aun en los casos en que estos sean en ejercicio de la potestad sancionatoria de la administración, toda vez que la pensión de invalidez es un derecho y un beneficio laboral irrenunciable.
- Competencia de la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos para el manejo, control, seguimiento y cumplimiento de las actividades hípicas de esa institución. Memorando 04-00-375 del 15 de junio del año 2012
Le corresponde a la Junta Liquidadora del Instituto Nacional de Hipódromos el manejo, control, seguimiento y cumplimiento de las actividades administrativas que se deriven como consecuencia de la explotación como titular de los derechos, sobre el uso, disposición y comercialización de la programación hípica oficial de carreras.
- Renuncia de los miembros principales y suplentes designados como jurados en el marco del concurso público para la selección del titular de la Unidad de Auditoría Interna. Memorando 04-00-504 del 09 de agosto del año 2011
La renuncia de uno o varios de los miembros del Jurado Calificador da lugar a la suspensión inmediata de los lapsos establecidos en el Reglamento sobre los Concursos Públicos para la Designación de los Contralores Distritales y Municipales, y los Titulares de las Unidades de Auditoría Interna de los Órganos del Poder Público Nacional, Estadal, Distrital y Municipal y sus Entes Descentralizados y la debida e inmediata notificación de los aspirantes y, a su vez, es necesaria la designación del nuevo o nuevos miembros del Jurado Calificador, por parte de la misma autoridad que hubiese designado a los renunciantes.
- Adscripción de la Oficina de Atención al Ciudadano. Memorando 04-00-693 del 15 de noviembre del año 2012
Las oficinas de Atención al Ciudadano deben estar adscritas a la Máxima Autoridad Jerárquica del órgano o ente respectivo.
Documentos destacados
- Presencia, participación y protagonismo de la mujer venezolana en la Gestión de Contraloría Social en la Gran Caracas. Memorando 04-00-200 del 30 de marzo del año 2012
En la Ley Orgánica de Contraloría Social se garantiza la participación activa y protagónica de mujeres y hombres en el ejercicio de la contraloría social, que de forma individual, colectiva y orgánica, pueden controlar el ejercicio de la gestión pública. De allí que, es importante la ejecución de...
- Imposición de sanciones contempladas en la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios y Altas Funcionarias del Poder Público por la Contraloría General de la República. Memorando N° 04-00-060 del 02 de febrero del año 2011
La aplicación restrictiva de la Ley Orgánica de Emolumentos, se corresponde con la intención del legislador que emana de sus propias disposiciones, de las cuales se desprende que las limitaciones a los emolumentos allí previstas, son aplicables, actualmente, solo a los funcionarios indicados...
- Competencias de la Contraloría General de la República para aplicar las sanciones de multa previstas en la derogada Ley de Licitaciones, actualmente contenidas en la Ley de Contrataciones Públicas. Memorando 04-00-588 del 23 de septiembre del año 2011
A partir de la entrada en vigencia de la Ley de Contrataciones Públicas, la Contraloría General de la República carece de competencia para aplicar la sanción de multa cuando la conducta de un determinado funcionario encuadre en alguno de los supuestos de hecho contenidos en el artículo 138 de Ley...
- Competencia de las Unidades de Auditoría Interna para iniciar potestades investigativas y declarar responsabilidad administrativa derivadas de irregularidades cometidas por contratistas en el desempeño de sus actividades. Memorando 04-00-254 del 27 de abril del año 2011
Corresponde al Servicio Nacional de Contrataciones, aplicar las sanciones de suspensión del Registro Nacional de Contratistas, la imposición de multa prevista en la Ley de Contrataciones Públicas, así como la inhabilitación de los contratistas para integrar sociedades de cualquier naturaleza que...
- Competencia de la Unidad de Auditoría Interna para ejercer el control, a través del examen de la cuenta, sobre las transferencias, subsidios, aportes, contribuciones o alguna otra modalidad que dicha Institución haya otorgado a terceros tales como: asociaciones sindicales, asociaciones gremiales, entre otros. Memorando 04-00-390 del 28 de junio del año 2011
La Unidad de Auditoría Interna podrá evaluar el control interno aplicado por la máxima autoridad jerárquica o la unidad ejecutora o dependencia encargada del otorgamiento de los recursos públicos en el ente sujeto a su control y realizar la evaluación de las operaciones efectuadas, entre otras...
- Procedimiento correspondiente para la desincorporación y enajenación de los bienes que conforman el patrimonio de la Empresa CVG Aluminio de Carabobo, S.A. (CVG ALUCASA). Memorando 04-00-743 del 07 de diciembre del año 2012
La desincorporación y enajenación de los bienes pertenecientes a los entes u organismos que conforman el Sector Público, debe realizarse de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica de Bienes Públicos, el Reglamento y las directrices que dicte la Superintendencia de Bienes Públicos, en el caso...
- Presentación de la Declaración Jurada de Patrimonio por personal contratado a tiempo determinado. Memorando 04- 00-454 del 20 de julio del año 2012
Corresponde a la dependencia encargada analizar cada caso en concreto, siendo determinante la naturaleza de la función que desempeña el personal contratado, a los fines de establecer si debe exigir o no la Declaración Jurada de Patrimonio....
- Compatibilidad del cobro de la pensión de jubilación de manera simultánea con el sueldo derivado del ejercicio de un cargo público. Oficio N° 04-00-022 del 12 de abril del año 2011
No es posible el disfrute, de manera simultánea, de la pensión de jubilación con el sueldo proveniente del ejercicio del cargo de Magistrado que actualmente desempaña en el Tribunal Supremo de Justicia....
- Posibilidad de que la Unidad de Auditoría Interna ejerza funciones de control fiscal en las empresas filiales de un ente descentralizado. Memorando 04-00-168 del 19 de marzo del año 2012
La Corporación de los Andes (CORPOANDES) como ente de adscripción, puede a través de su Unidad de Auditoría Interna asumir excepcionalmente las funciones de control fiscal sobre sus empresas filiales, siempre que obtenga de este Máximo Órgano Contralor autorización expresa....
- Verificación del acta de entrega y la elaboración del informe a que se refieren las Normas para Regular la Entrega de los Órganos y Entidades de la Administración Pública y de sus respectivas Oficinas o Dependencias. Oficio Nº 01-00-000871 del 27 de octubre de 2010
Verificar la sinceridad y exactitud del acta de entrega, constituye una responsabilidad ineludible que corresponde a la Unidad de Auditoría Interna, por ende no puede estar supeditada a las eventuales observaciones que sobre su contenido o sobre los errores, deficiencias u omisiones advertidos en...