Nbr. XVII, January 2001
Índice
- Presentación
- Superintendencia de Bancos y otras Instituciones Financieras. Aplicabilidad de la normativa prudencial dictada por la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras en materia de prevención y control de legitimación de capitales, a las entidades bancarias y financieras estatales que actúen dentro del sistema microfinanciero (Memorándum N° 04-02-135 del 10 de junio de 2002)
- Viabilidad de solicitar la presentación de garantías en las contrataciones celebradas entre entes del Estado (Memorándum N° 04-02-40 del 4 de febrero de 2002)
- Alcance de la facultad de revisión de los Decretos, Resoluciones y demás documentos que lo requieran, prevista en el artículo 5° numeral 5, del Reglamento Orgánico del Ministerio de la Secretaría de la Presidencia, G.O. N° 36.807 del 14-10-99. (Memorándum N° 04-02-207 del 2 de octubre de 2002)
- Copias certificadas. Derecho de acceso al expediente administrativo (Oficio N° 04-02-01 del 3 de enero de 2001)
- Posibilidad de abrir una averiguación administrativa a ex-funcionarios del Fondo Especial de Jubilaciones y Pensiones del Personal Obrero de la Gobernación del Distrito Federal (Memorándum N° 04-02-18 del 15 de enero de 2001)
- Competencia de la Contraloría General de la República para conocer de las violaciones de la Ley de Licitaciones ocurridas antes de la reforma de ésta en 1999. Competencia de este Organismo para abrir una averiguación administrativa por 'prescindencia de los procedimientos establecidos en la Ley de Licitaciones'. Alcance de este supuesto. Revisión del Dictamen N° 04-00-01-253 del 7-5-97 (Dictamen N° 04-02-04 del 22 de enero de 2001)
- Notificaciones. Procedencia de practicar la notificación por correo, de conformidad con los artículos 215 y siguientes del Código de Procedimiento Civil (Memorándum N° 04-02-184 del 19 de agosto de 2002)
- Régimen Presupuestario. Adecuación de las Disposiciones Generales del Proyecto de Ley de Presupuesto 2003 a las disposiciones especiales para la elaboración y ejecución del presupuesto de la Contraloría General de la República - Ref: Memorándum N° 02-00-107 del 07-11-2002 (Memorándum N° 04-02-251 del 4 de diciembre de 2002)
- Viabilidad de que se reconozca y cancele a diferentes entes contratistas, o bien ajustes de precios o bien el diferencial cambiario en la forma como ha sido solicitado por los respectivos contratistas, con fundamento en la variación del tipo de cambio de nuestra moneda frente al dólar de los Estados Unidos de Norteamérica (Memorándum N° 04-02-187 del 28 de agosto de 2002)
- Oportunidad en la cual el órgano de control interno debe emitir la certificación de cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo 21 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (Oficio N° 05-01-02366 del 27 de septiembre de 2001)
- Procedencia de la emisión del dictamen previsto en el artículo 41 de la recién derogada Ley Orgánica de la Contraloría General de la República (Memorándum N° 04-02-76 del 21 de marzo de 2002)
- Procedencia de la suspensión de la elección de Contralor Interno, a pesar de estar vacante el cargo, en virtud de las modificaciones que supone la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público. Fecha de entrada en vigencia de esta Ley (Memorándum N° 04-02-56 del 8 de marzo de 2001)
- Intereses pactados en Convenio de Préstamo entre la República e instituciones financieras internacionales. Anatocismo. Intereses de mora sobre intereses de mora (Memorándum N° 04-02-131 del 14 de mayo de 2001)
- Determinar si el Impuesto al Valor Agregado debe tomarse en cuenta para establecer el monto de la licitación (Dictamen N° 04-02-14 del 22 de mayo de 2001)
- Gravabilidad o no con el impuesto sobre la renta, de las ganancias obtenidas como resultado de las operaciones de compraventa de Bonos Brady en el mercado secundario nacional, específicamente bajo el imperio de la Ley del año 1995. Alcance de la exención tributaria consagrada en la denominada 'Ley de Refinanciamiento' (Memorándum N° 04-02-161 del 3 de julio 2001)
- Fraccionamientos y plazos. Convenimientos de pagos con agentes de retención (Dictamen N° 04-02-16 del 20 de julio de 2001)
- Posibilidad de que la Contraloría General de la República aplique directamente los artículos 316 y 317 de la Constitución, en concordancia con el artículo 25 ejusdem, ante la presunta inconstitucionalidad del artículo 87, Parágrafo Sexto, de la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1999 (Memorándum N° 04-02-310 del 12 de diciembre de 2001)
- Impuesto al Débito Bancario. Debe este Organismo Contralor asumir este impuesto por concepto de cheques que se emitan a favor de los funcionarios de esta Contraloría que reciben viáticos durante la vigencia del Impuesto al Débito Bancario - IDB (Memorándum N° 04-02-73 del 19 de marzo de 2002)
- La compensación como medio de extinción de las obligaciones tributarias, prevista en el artículo 46 del Código Orgánico Tributario de 1994. Imposibilidad de compensar lo facturado por concepto de suministro de energía eléctrica con el importe del impuesto de patente de industria y comercio (Memorándum N° 04-02-161 del 4 de julio de 2002
- Valor de la Unidad Tributaria en materia impositiva. Su empleo en otras materias, particularmente en la presupuestaria. Su adopción como medida de referencia en procedimientos internos de Fundaciones del Estado, a los efectos de autorizaciones de desembolsos (Memorándum N° 04-02-210 del 4 de octubre de 2002)
- Procedencia del pago por concepto de alimentación cancelado por la Unidad Básica, durante el ejercicio fiscal 1998, al personal que se encontraba de vacaciones (Memorándum N° 04-02-139 del 11 de junio de 2002)
- Interpretación y aplicabilidad del artículo 94 del Decreto de Reforma Parcial de la Ley de Licitaciones, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.556, Extraordinario, de fecha 13 de noviembre de 2001 (Memorándum N° 04-02-219 del 11 de octubre de 2002)
- Régimen jurídico aplicable a la empresa (...), especialmente sobre la viabilidad de que la misma en su carácter de empresa pública con forma de derecho privado, contrate con otros Organismos del Estado venezolano mediante Adjudicación Directa, sin necesidad de acudir al Procedimiento de Licitación (Memorándum 04-02-221 del 15 de octubre de 2002)
- Imputación bajo la cual se deben procesar las órdenes de pago para cancelar obligaciones derivadas de operaciones de crédito público, cuyo ente ejecutor es el Ministerio de la Defensa (Oficio N° 02-00-076 del 17 de abril de 2001)
- Necesidad de someter el Presupuesto de la Fundación 'Gumersindo Torres' a la Oficina Central de Presupuesto - OCEPRE (Memorándum N° 04-02-135 del 22 de mayo de 2001)
- Valor de la Unidad Tributaria en materia presupuestaria. Su adopción como medida de referencia en procedimientos internos de Fundaciones del Estado, a los efectos de autorizaciones de desembolsos (Memorándum N° 04-02-210 del 4 de octubre de 2002)
- Procedimiento que debe seguir el CNE para el pago de prestaciones cumplidas a su favor sin que existan contratos formalmente suscritos u órdenes de servicio o de compra (Memorándum N° 04-02-154 del 20 de junio de 2001)
- Interpretación del artículo 334 de la Constitución emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Control difuso y concentrado de la constitucionalidad. Imposibilidad del Organismo Contralor de ejercer el control de la constitucionalidad (Memorándum N° 04-02-310 del 12 de diciembre de 2001)
- Procedimiento que debe seguirse en los casos de prestaciones cumplidas a favor de la República, a través de alguno de sus órganos, sin que exista contrato suscrito formalmente (Memorándum N° 04-02-154 del 20 de junio de 2001)
- Atenuación del principio de legalidad en materia aduanera. Supuesta contradicción entre el artículo 86 de la Ley Orgánica de Aduanas y el 239 de su Reglamento (Dictamen N° 04-02-03 del 17 de enero de 2001)
- Posibilidad de que la Contraloría General de la República aplique directamente los artículos 316 y 317 de la Constitución, en concordancia con el artículo 25 ejusdem, ante la presunta inconstitucionalidad del artículo 87, Parágrafo Sexto, de la Ley de Impuesto sobre la Renta de 1999. Control de la constitucionalidad. Interpretación del artículo 334 de la Constitución emanada de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (Memorándum N° 04-02-310 del 12 de diciembre 2001)
- Cadela. Determinación del quórum reglamentario para la validez de constitución de la Junta Directiva (Oficio N° 06-00-1153 del 18 de septiembre de 2001)
- Aplicación supletoria del Código Orgánico Tributario en materia de tributos municipales. La compensación como medio de extinción de la obligación tributaria en el caso del impuesto denominado 'Patente de Industria y Comercio' (Memorándum N° 04-02-161 del 4 de julio de 2002)
- Determinación acerca de la aplicabilidad, a la Fundación Gumersindo Torres, del artículo 7, numeral 2, de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público, en el cual se define a los entes descentralizados con fines empresariales (Memorándum N° 04-02-215 del 4 de septiembre de 2001)
- Diversas cuestiones relativas al control de los gastos nacionales destinados a la seguridad y defensa (Dictamen N° 04-02-15 del 4 de junio de 2001)
- Procedencia del cobro de dietas del Presidente y Vicepresidente de Ipostel por la asistencia a las reuniones de sus Directorios. Determinar si dichas dietas forman parte del salario, como base para calcular las prestaciones sociales (Dictamen N° 04-02-06 del 1° de marzo de 2001)
- Ley que crea el Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica. Qué debe entenderse como 'gastos de inversión' a fin de dar cumplimiento a la norma prevista en el literal b) del artículo 16 de la Ley que Crea el Fondo de Inversión para la Estabilización Macroeconómica - FIEM (Memorándum N° 04-02-176 del 31 de julio de 2002)
- Ejecución presupuestaria. Posibilidad de pagar con recursos presupuestarios del ejercicio de 2001 en el caso de un contrato cuya ejecución se extiende a los dos años siguientes a ese ejercicio (Memorándum N° 04-02-301 del 27 de noviembre de 2001)