Teoría general del proceso

- Editorial:
- Fondo Editorial Universidad Antonio Romanielo
- Fecha publicación:
- 2009-07-09
- Autores:
- Carmine Romaniello
- ISBN:
- IF86-1939
Descripción:
El Autor, “Metalla de Oro - Junio 2012 - del Ilustre Colegio de Abogados de Caracas, en reconocimiento a sus méritos profesionales y a su esfuerzo por contribuir a la mejora de las Instituciones Iuridicas“, construye una Obra en diecisiete capítulos de la doctrina y el caso no sólo empíricamente para reproducir y llevar el imperio de la ley, sino que explica en detalle los criterios que, a través de la ejemplificación, iluminan al final del túnel.
Es una solución amplia, compleja y competente: una herramienta útil para la preparación adecuada para la práctica de la abogacía, con orientación jurídica excelente, capaz de transmitir los conocimientos adquiridos durante muchos años de trabajo en la profesión y en el aprendizaje y la investigación universitaria, excelente amigo y compañero de vida en la formación del hombre. (Nicola Milione)
L’Autore, “Medaglia d’oro - Giugno 2012- dell’Illustre Collegio degli Avvocati di Caracas (Venezuela), in riconoscimento ai suoi meriti professionali ed ai suoi sforzi per contribuire al miglioramento delle istituzioni giuridiche”, in diciassette capitoli costruisce un’Opera di dottrina e giurisprudenza che non si limita empiricamente a riprodurre e a richiamare la norma giuridica, ma esplicita il criterio che, mediante l’esemplificazione, la illumina alla fine del tunnel e la scoprirà come sua Verità. E’ un lavoro completo, complesso, competente: utile strumento per un’adeguata preparazione all’esercizio della professione di avvocato; ottima guida giuridica, capace di trasmettere le conoscenze acquisite in molti anni di esercizio nella professione e nell’attività didattica e di ricerca nell’Università; eccellente amico e compagno di vita nella formazione dell’Uomo.- Nicola Milione -
Es una solución amplia, compleja y competente: una herramienta útil para la preparación adecuada para la práctica de la abogacía, con orientación jurídica excelente, capaz de transmitir los conocimientos adquiridos durante muchos años de trabajo en la profesión y en el aprendizaje y la investigación universitaria, excelente amigo y compañero de vida en la formación del hombre. (Nicola Milione)
L’Autore, “Medaglia d’oro - Giugno 2012- dell’Illustre Collegio degli Avvocati di Caracas (Venezuela), in riconoscimento ai suoi meriti professionali ed ai suoi sforzi per contribuire al miglioramento delle istituzioni giuridiche”, in diciassette capitoli costruisce un’Opera di dottrina e giurisprudenza che non si limita empiricamente a riprodurre e a richiamare la norma giuridica, ma esplicita il criterio che, mediante l’esemplificazione, la illumina alla fine del tunnel e la scoprirà come sua Verità. E’ un lavoro completo, complesso, competente: utile strumento per un’adeguata preparazione all’esercizio della professione di avvocato; ottima guida giuridica, capace di trasmettere le conoscenze acquisite in molti anni di esercizio nella professione e nell’attività didattica e di ricerca nell’Università; eccellente amico e compagno di vita nella formazione dell’Uomo.- Nicola Milione -
Índice
- Nocion historica del Derecho Procesal. Antecedentes. Periodo colonial. Fuero de Juzgo. Fuero Real. Las Siete Partidas. Esquematizacion del contenido del Codigo de Procedimiento Civil y el Codigo Organico Procesal Penal
- Palabras al Lector:
- Teoria general del proceso. Introducción. Derecho Procesal. Concepto. Contenido. Ramas del derecho procesal. Fuentes del derecho procesal. Constitucion Nacional. Tratados publicos art. 8 cpc. Codigo Civil como fuente del derecho procesal.
- In memoriam a Pedro Alid Zoppi Ganem (1925 - 2007)
- Prologo
- Interpretación de las leyes procesales. Sistema de interpretación. La analogía en el derecho procesal civil y en el derecho procesal penal. Sistemas de política judicial.
- Aplicación de las leyes procesales civiles y de las penales. Vigencia de las leyes procesales en el tiempo y en el espacio.
- Leyes orgánicas de naturaleza procesal. Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia (Tribunal Supremo de Justicia). Ley Orgánica del Poder Judicial. El juez. Condiciones para ser juez. Atribuciones e incompatibilidades. Secretario. Consejo de la Judicatura (Dirección Ejecutiva de la Magistratura).
- Ley de Abogados. Deberes y derechos del abogado. Estimación, intimación y retasa de honorarios causados jurídicamente. Procedimiento para el cobro de honorarios por servicios profesionales extrajudiciales. El Código de Ética Profesional del Abogado. Concepto de ética profesional. Principales reglas.
- Principios del proceso civil. Principios del proceso penal. Principios comunes a ambos procesos. El proceso. Naturaleza jurídica. Función del proceso. El proceso civil y penal. Su finalidad y contenido.
- La relación procesal penal. Sujetos de dicha relación. Concepto de parte en el proceso penal. Parte civil en el proceso penal. Acusador privado. La asistencia y la representación en el proceso penal. La defensa privada y la representación en el proceso penal. La defensa privada y la defensa de oficio. El defensor público penal.
- El Ministerio Público. Nociones generales. El Ministerio Público dentro del proceso penal. Concepto. Participación en los juicios penales. El Ministerio Publico y el Código Orgánico Procesal Penal. Participación dentro del proceso civil. El Ministerio Público agente en Venezuela. El Ministerio Público interviniente en Venezuela. La Defensoría del Pueblo.
- Organización judicial Venezolana. Tribunales.
- La jurisdicción. Concepto. Fundamento. Caracteres. Garantías jurisdiccionales. Contenido de la jurisdicción. Órganos de la jurisdicción civil. La jurisdicción penal. Sus órganos.
- La competencia en el proceso civil. Competencia por la materia. Competencia por la cuantía. Competencia por el territorio. Competencia por la conexión o continencia de la causa.
- La competencia en el proceso penal. Concepto. Competencia por razón de la materia y del territorio. Capacidad general y especial de los órganos jurisdiccionales. Capacidad subjetiva: Inhibición y recusación. Incompatibles.
- La acción y la excepción en el proceso civil. Acción. Concepto caracteres y clasificación. Concepto de excepción. Su naturaleza jurídica. La acción penal. Concepto. Caracteres de la acción penal. Sus órganos. Ejercicio de la acción civil en el proceso penal.
- La pretensión procesal. Introducción. La pretensión como objeto del proceso. Concepto. Naturaleza. La afirmación. La petición. Pretensión y el objeto litigioso. Acción y pretensión. Pretensión y demanda. Elementos de la pretensión. Identificación de las pretensiones. Requisitos. Clasificación. Resistencia.
- La justicia gratuita. Concepto. Caracteres. Procedimientos para conceder el beneficio. Efectos de la concesión del beneficio.
- La condena en costas. Concepto. Caracteres. Las costas y el vencimiento reciproco. Costas a la parte vencedora. Costas y pluralidad de las partes. Costas del recurso y del juicio. Tasación e intimación de costas
- Bibliografia