La idea de Derecho del Trabajo en el pensamiento de Rafael Caldera (1935-1961)
Author | Jair De Freitas De Jesús |
Profession | Licenciado en Relaciones Industriales (UCAB/2001) |
Pages | 521-564 |
521
La idea de Derecho del Trabajo en el
pensamiento de Rafael Caldera (1935-1961)
Jair de Freitas de Jesús*
SUMARIO:
INTRODUCCIÓN.
I.CONTEXTUALIZACIÓN DE L PENSAMI ENTO DE L AUTOR (1935-196 1).
1.El con texto h istó rico-p olítico .
2.El con texto e conóm ico, lab oral y so cial.
3.El con texto ju ríd ico.
II.DATOS BIOGRÁFICOS R ELEVANTES.
1.Edu cación form al.
2.Exper iencia labor al y pro fesion al.
3.Par ticipa ción p olític a.
III.IDEOLOGÍ A COMO FACTOR AGLUTINANTE.
1.Pers onas que for jaro n su p ens amien to b ase.
2.¿Posi tivism o jur ídico o iu sna tur alism o?
3.El socia lcrist iani smo.
IV.ANÁLISIS DE LA DEFI NICIÓN DE DERECHO DEL TRABAJO.
1.Exégesi s de la d efinició n con tenid a en s u tes is doct oral.
2.Expr esion es e n algu na s ins titu cion es del Derech o In divid ua l y Colectivo
del Tr abajo .
V. CONCLUSIONES.
INTRODUCCIÓN
Quis iera comen zar este b reve e nsayo , agra decien do t ant o a la U niver sida d
Católica Andrés Bello (UCAB), como a los profesores César Carballo y
Fer nan do Par ra p or la d eferen cia que han tenid o al ha berm e exten dido la
invit ación par a pa rtici par e n est a obr a cole ctiva d e Dere cho de l Trab ajo en
hom ena je al Doct or Rafa el Calder a.
Dos han sido las obras colectivas que con este mismo propósito
anteriormente han tenido lugar en el foro. La primera de ellas, data del
año 1977 y consta de dos tomos publicados por la UCAB que reúnen
_______________
*Licenciado en Relaciones Industriales (UCAB/2001), Abogado Cum Laude (UCAB, 2004), Especialista en
Derecho Laboral Suma Cum Laude (UCAB 2010), Profesor de las Cátedras de Derecho del Trabajo y
Administración Laboral: Sector Privado (UCAB) y de Derecho Colectivo del Trabajo (UCAB / UNIMET).
Socio-Director de LABLABOR.
522
imp ort ant es ens ayos d e los m ejores tra tadis tas la bora les ibe roam eric anos
de entonces. La segunda, consta de cuatro tomos publicados por la
Universidad Central de Venezuela (UCV) en el año 1979 y aglutina
imp ort ante s estu dios en mat eria d e Dere cho Con stitu ciona l.
Pienso que esta tercera obra colectiva, lejos de ser una exageración, da
cuen ta de la importancia que ha tenido el Doctor Rafael Caldera para la
com unidad jur ídica, quien en efecto es un o de los per sona jes not ables n o
sólo del pensamiento jurídico, sino también del pensamiento político
ven ezolano del siglo XX.
Hombre de id eas y de un rol imp ortante en la política n aciona l, combinó
reflexión y acción en diversas áreas, sien do una de las más fér tiles la del
Derecho del Trabajo. Ello se desprende no solo de su participación en
dive rsos proc esos co nst ituye nte s o en su in ciden cia d irect a en el des arr ollo
de n orm as de r ango le gal y sub le gal en m ater ia labo ral (que en t odo cas o
serían el resultado plasmado en un instrumento jurídico no atribuible a
una sola person a) sino de su esfuerzo y aporte en la construcción de una
con cepción de lo qu e deb e y no ser el Dere cho de l Traba jo.
Tuve el privilegio de conocerle personalm ente d uran te el segundo sem estre
del a ño 200 1 en e l Escr itor io Lisca no . Las d os últ im as r eun ion es tu vier on lu gar
los días jueves once de julio de 2008 y lunes ocho de septiembre de 20 08
(am ba s a las 11:00 a.m .) en Tina jero . Sin em bar go, es men este r ad vert ir qu e a
pesar del profundo respeto y aprecio sentido por el autor en estudio, las
pr esen tes líne as n o tien en com o pr opós ito e nsa lzar por razon es d e so lidar ida d
o afición las ideas esgrimidas por el Doctor Rafael Caldera (rasgo típico de
ar tículo s pub licad os con ocasió n de libros de h omen aje) así com o ta mpo co se
trata de esgr imir una crít ica inusitada a su con cepción sobre el Der echo del
Tra bajo a la lu z de la tra ns form ació n y de sar rollo pro pio q ue h a exp er imen ta do
est a disci plina en las últim as dé cadas .
Por el con trar io, los acá pites siguient es tien en por ob jeto an alizar la idea
de Derecho del Tr abajo d el Doctor Rafael Cald era, valiéndonos para ello
ta nto de su tesis doct oral d e 1939 (luego pub licada como libro bajo e l títu lo
‘Derech o del Tra bajo’), como ta mbién de otr os textos y publicaciones del
au tor q ue a un y cu and o en algun os cas os pu eda n ob serva r un men or r an go
aca démi co, apo rtan infor maci ón de valor d e cara al objet o de e stud io aqu í
planteado.
Por razo nes de ri guro sida d cien tífica en la met odolo gía ap licad a, he tra tad o
de p rescin dir e n la m ayor m edida de lo p osible, d e obr as, text os, ar tículo s
o en sayos que co ntien en r eferen cias ind irect as a la vid a y obra de l Doctor
Rafa el Calder a, no por u n m enosp recio al valor de esos trab ajos, sino p ara
red ucir posi bles s esgos e xisten tes y que n o siem pr e re sult an id ent ificab les.
En cambio, sí se he considerado textos de autores que contribuyen a
Jair d e Freit as de Jesús
523
con textu aliza r en lo hist óri co-po lítico, e conó mico- labor al, ju ríd ico y socia l
e incluso en lo ideoló gico, en d os etapas qu e iden tifico en el de sarr ollo de
su p ensa mien to.
En efecto, no es lo mismo abordar el pensamiento del autor in com ento
durante el contexto pre-democrático venezolano del siglo XX, que en la
eta pa de consoli dación del sist ema forjada bajo el hit o del Pa cto de P unt o
Fijo del 31 de de octubre del añ o 1958 y a la sazón de la acalorada lucha
política de entonces. Aspectos relacionados con su concepción sobre el
Der echo de l Traba jo que son enun ciados en la prim era eta pa, en cuen tran
un conte nido más co mplet o, ma dur o y acaba do en la segu nda. Inob servar
est e asp ecto , solo co ntr ibu iría en en tu rbi ar, e mpa ña r y po r ta nto desm er ecer
el esfu erzo cie ntífico que se procu ra.
Debo confesar que el obstáculo principal del presente ensayo fue vencer la
propia con cepción form ada sobr e el autor, en el sen tido que n o fue sen cillo
dej ar de lado a spect os com o que el Docto r Rafa el Calder a fue dos vece s Pre si-
den te d e la Rep ública, su imp ecabl e traye ctoria y hoja cu rric ular; y la not oria
rele vanci a polít ica y jur ídica que tuvo n o sólo en Vene zuela sino t amb ién e n el
extr anj ero. En defin itiva, n o fue fá cil evita r la sed ucción de su s logro s.
De al lí que la est ruct ura d el pre sent e ensa yo par ta de la cont extua lización
del pensamiento inicial del autor (histórica-política, económica-laboral,
jurídica y social) para entonces, teniendo en cuenta algunos datos
biogr áfico s del Do ctor Rafa el Calde ra (e du cación form al, ex per iencia labo ral
y participación política) atender la ideología como factor aglutinante
(aspecto d e especial relevancia en el mun do pola rizado de la época). Con
bas e en todo lo ant erior , es que pu ede ab orda rse la d efinició n de De recho
del Trabajo del autor, de cuyo examen se desprenden elementos muy
importantes que luego se verán plasmados en algunas instituciones del
Derecho Individual y Colectivo del Trabajo; y como no, en la legislación
labora l como r esulta do, asp ecto que t endr á una forma más acabada en la
segu nda etap a de su pens amien to.
I. CONTEXTUALIZACIÓN DEL PENSAMIENTO DEL AUTOR
(1935-1961)
Corresponde referir en este primer acápite a la contextualización del
pensamiento del autor durante los años 1935 y 1961 (etapa pre-
democrática). A los fines de tener una visión panóptica, se ha decidido
aba nd ona r la m er a rel ator ía cr ono lógica y d ar p aso a un abor da je clasifi cado
de la s pri ncipa les varia bles d e inte rés. Vea mos.
1. E l co nt ex to h is tó ric o-p ol íti co
Referir al contexto histórico-político entre los años 1935 y 1961 implica
La idea de Derecho del Trabajo en el pensamiento de Rafael Caldera (1935-1961)
To continue reading
Request your trialUnlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

Unlock full access with a free 7-day trial
Transform your legal research with vLex
-
Complete access to the largest collection of common law case law on one platform
-
Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues
-
Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options
-
Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions
-
Trusted by 2 million professionals including top global firms
-
Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations
