Régimen jurídico de los miembros de las juntas directivas, administradores y accionistas de las sociedades mercantiles en el derecho del trabajo venezolano

AuthorCarmen Elvigia Porras De Roa
Pages399-436
399
Régimen jurídico de los miembros de las juntas
directivas, administradores y accionistas de las
sociedades mercantiles en el derecho del
trabajo venezolano
Carmen Elvigia Porras de Roa
SUMARIO
1.Bre ve s co n si de ra ci o ne s so br e la n o ci ó n d e la r el ac ió n de tr ab ajo .
2.Cara cte re s d efi ni tor io s d e la re lac ió n d e tr aba jo.
3.De lim ita ció n d el á m bito de apl ica ció n d el D er ech o d el Trab ajo
(e specia l referen cia a los m iem bro s de las junt as di rectiva s,
ad mi nis tr ado re s y acc ion is tas de la s s oc ied ad es me rc ant ile s) .
3.1 Opin iones d e la do ctrin a sobr e el tem a.
4.Evo lució n juris prud encial en e l pro ceso labo ral ven ezo lano ,
re spe ct o a la c on dic ión de tra ba jado re s d e lo s m i em bro s d e l as
juntas directivas, adm inistradores y accionistas de las
so cie da de s m er ca nti les pa ra l as cua le s pr es tan se rv ici o.
4.1.Sentencia Nº 124, de fecha 12 de junio d e 2001 (Román Ga rcía
Mach ado contra Ban co Hipotecario de In versión Turística de
Vene zuela , C.A. “Inv erba nco”).
4.2. Se nte ncia Nº 1216, de fech a 3 d e agos to d e 20 06 ( Caso: J esú s Ma chad o
Montiel co ntr a Estir eno d el Zulia , C.A.).
4.3. Se nte ncia N º 202 8, d e fecha 12 de di ciemb re d e 20 06 (Caso: Emiliano
Edu ard o Fern ánd ez con tra X ouba , C.A.).
4.4. Se nten cia Nº 8 60, del 3 de mayo d e 20 07 (Cas o: An a Fidelia Álva rez
Riv olta con tra Pollo Sabr oso, C.A. y otr os).
4.5. Sen tencia Nº 1042, de fecha 24 de mayo de 200 7 (Caso:Rafael
Valen tino Ma estri y Mar ía Isabel Peiran o contra Seguros Nuevo
Mun do, S .A.).
4.5.1.Sent encia N º 4 30 de l 14 de ma rzo de 2 008 dicta da po r la Sala
Const itucio nal en el pr esen te caso .
4.5.2 . Sent encia N º 129 2 del 6 d e agost o de 20 09 dictad a por la Sala
de Cas ación So cial.
4.6. Se nten cia Nº 1985, de fe cha 9 de octubr e de 20 07 (Caso : José Le ón
Bera casa Rodr ígu ez con tra C.A . Tene ría Pr ime ro de Oct ubr e).
4.7. Sen tenci a Nº 357 del 1º de abr il de 20 08 (Caso: A nton io José Pr ieto
Ferná nde z contr a Inv ersio nes 0 14-29 7643, C.A .).
4.8 . Senten cia Nº 80 1, de fecha 5 d e junio de 200 8 (Cas o: Migu el Áng el
Contreras Laguado con tra Televisión de Margarita, C.A.
TELECARIBE).
4.9. Se nten cia Nº 602 , de fecha 28 de abril de 200 9 (Caso: José Ma nuel
Quiro z contr a Telev isión de Ma rga rita , C.A. TE LECARI BE).
4.10. Se nte ncia N º 437, d e fecha 11 de mayo d e 20 10 (Caso : Ma nue l Yán ez
Ferná nde z cont ra Em pres a de In specció n y Con trol d e Venez uela,
C.A., (E.I.C.V.).
5.Con si de rac ion e s fi na les . N ue str a o pin ió n s ob re el t em a.
6. Conclusiones.
400
1. BREVES CONSIDERACIONES SOBRE LA NOCIÓN DE LA
RE LACIÓN DE T RABA JO
La pr esta ción d e ser vicio per son al es cat aloga da en el Der echo La bora l con la
den omin ación genérica “relación de tr abajo ”, des ignán dose d e esta form a el
hecho que vincula de forma jurídica y económica a los actores de las
actividades productivas, esto es, a los trabajadores y empleadores. Así, la
rela ción de t rab ajo s e en tien de co mo “la fue nt e de d ond e em an an los d erech os
y la s oblig acion es a qu e da lu gar la pr estaci ón de u n ser vicio.1
En la legislación laboral venezolana la noción de relación de trabajo se
encuen tra contenida en los artículos 39, 65, 66 y 67 de la Ley Orgán ica del
Trabajo, al presumirse la existen cia de una relación de trabajo entre quien
preste un servicio personal y quien lo reciba, servicio personal que será
remunerado.
La doctr ina nacion al y comp arad a ha ela borad o definicion es que ilust ran el
an álisis de est e he cho gen era dor de la relaci ón ju rídic a ent re e l tra baja dor y e l
em plea dor . Rafa el Cald era 2, ha d efin ido la rela ción de t rab ajo co mo la rela ción
jur ídica que exist e en tre el tr aba jad or y su pat ron o, cu alq uier a qu e sea el he cho
qu e le dé n acim ient o.
El vínculo jurídico que existe entre dos sujetos, uno de los cuales -el
tr abaja dor- p rest a un s ervicio pers onal en ben eficio, baj o depend encia y p or
cuen ta d e otr o – el emp leado r o pa tro no- q uien está o bligad o a rem un era rlo3,
es d enom ina do re lación d e tr abajo .
Las relaciones de trabajo se han considerado4 en sentido amplio como las
interacciones entre los empleadores, trabajadores y las organizaciones que
conforman respectivamente, con el Estado, motivadas por el trabajo. En
sentido estricto son las interrelacion es que surgen entre los empleadores o
patronos y sus organizaciones y los trabajadores, bien sea individual o
colectivamente, bien sea actuando directamente, o a través de sus
orga nizac iones , por e l hecho o con oc asión del tr abaj o.
La re lación de t ra bajo5 h a d e ent en der se com o un gén ero ju ríd ico y el con tr ato
de trabajo como una especie, con la singularidad de que las instituciones
_____________
1D. Campos Rivera, Derecho Laboral, Temis, Bogotá, 2003, p. 197
2R. Caldera, Derecho del Trabajo, El Ateneo, Buenos Aires, 1960, p. 262
3C. Carballo Mena, Derecho Laboral venezolano. Ensayos, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2008, p. 69
4M. Bernardoni de Govea, Derecho del Trabajo y de la seguridad social. Temas y tendencias en el Siglo XXI,
La Semana Jurídica, Caracas, 2004, p. 20
5“Es de reiterar que no toda prestación personal de servicios interesa al Derecho del Trabajo, sino tan solo
aquella ejecutada por el ser humano, de manera libre, con ánimo productivo, por cuenta ajena, bajo dependencia
de otro (subordinación y a cambio de remuneración”. C. Carballo MENA y H. Villasmil Prieto, “El objeto del
Derecho del Trabajo. (Estudio sobre el trabajo por cuenta ajena y bajo dependencia de otro, a propósito de la
sentencia Nº 98-546 del 16-3-2000, dictada por la Sala Social del Tribunal Supremo de Justicia)” en Las fronteras
del Derecho del Trabajo, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 2001, p. 82
Carmen Elvigia Porr as de Roa
401
car acter ística s de la espec ie, son las qu e hay q ue su pon er ap licable s al gén ero
y no lo contr ario , como s ería lo norm al.6
En la legislación española7 la relación jurídico individual de intercambio
(factio ut des) de trabajo por remun eración está disciplinada y organizada
unitariamente por el contrato de trabajo y son tratados con sinonimia. La
rela ción d e tra bajo ( como con jun to de s itua ciones y pos iciones juríd icas qu e
se desarrollan mien tras dura el contrato) es el resultado y el conten ido del
contrato de trabajo. El contrato de trabajo da nacimiento a una relación
jurídica, la de trabajo, y es fuente de obligaciones para las dos partes. La
realidad de la relación jurídica no se agota, ni mucho menos, en los
int erca mb ios pa trim on iales sino q ue in cide n sob re a quell as ot ras s itua cion es
qu e tien en que ver con de rech os d e la p erso na (com o el de rech o a la int imid ad ,
a la libre expres ión) o q ue son derechos exclu sivos de los trabajadore s o sus
rep res enta nte s (liber tad sind ical, h uelga, n egocia ción co lectiva) .
La legis lación Argen tin a8 con sid era la re lación de t rab ajo co mo a que lla qu e se
da entre dos sujetos, de los cuales uno que es persona física, realiza actos,
ejecu ta obra s o p rest a se rvicios a favor de o tro , bajo la de pen den cia d e ést e, en
form a voluntaria y mediante el pago de una remuneración , cualquiera que
sea el act o que le dé orige n, au nq ue n o se h ub iere conve nid o en form a exp res a.
Mario de la Cueva9 señala en torno a la relación de trabajo en el Derecho
me xicano , que :
(...) es una situación jurídica objetiva que se crea entre un
trabajador y un patrono por la prestación de un trabajo
sub ordin ado, cua lquier a que s ea el act o o la cau sa que le dio
ori gen, en virtu d de la cua l se apl ica al tr aba jador un estat uto
obje tivo, in tegr ado p or los prin cipios , inst ituc iones y norm as
de la Declara ción d e dere chos sociales, de la Ley del t raba jo,
de los con venios internacion ales, de los contratos colect ivos
y cont rat os-ley y de sus no rma s supleto rias.
2. CARACTERES DEFINITORIOS DE LA RELACIÓN DE
TRABAJO
Son cuat ro ele men tos los qu e car acter izan al tr aba jo y por tan to a l cont rat o
que lo regula: el carácter personal y voluntario del trabajo realizado, la
_____________
6R. ALFONZO GUZMÁN, Nueva didáctica del Derecho del Trabajo, Melvin, Caracas, 2001, p. 86.
7Al respecto se puede ver M. Palomeque López y M. Álvarez de la Rosa, Derecho del Trabajo, Centro de
Estudios Ramón Areces, S.A., Madrid, 2004, pp. 465 y ss.
8Al respecto se puede consultar la obra: A. Vázquez Vialard, Derecho del Trabajo y de la seguridad social,
Tomo I, Astrea, Buenos Aires, 1999, p.261.
9M. de la Cueva, El nuevo Derecho mexicano del trabajo. Historia, principios fundamentales, Derecho individual
y trabajos especiales, Porrúa, México, 2005, pp. 187 y ss.
Régimen jurídi co de los miembr os de las junt as direct ivas, administ radores...

Get this document and AI-powered insights with a free trial of vLex and Vincent AI

Get Started for Free

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

Unlock full access with a free 7-day trial

Transform your legal research with vLex

  • Complete access to the largest collection of common law case law on one platform

  • Generate AI case summaries that instantly highlight key legal issues

  • Advanced search capabilities with precise filtering and sorting options

  • Comprehensive legal content with documents across 100+ jurisdictions

  • Trusted by 2 million professionals including top global firms

  • Access AI-Powered Research with Vincent AI: Natural language queries with verified citations

vLex

VLEX uses login cookies to provide you with a better browsing experience. If you click on 'Accept' or continue browsing this site we consider that you accept our cookie policy. ACCEPT